El Desayunador | Se presentó el Presupuesto 2026 con el equilibrio fiscal como eje central
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 16 de septiembre.
Presupuesto 2026. El presidente habló en cadena nacional, en un mensaje grabado de 15 minutos, para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, que anoche fue enviado al Congreso. Esta vez, apareció en el centro de la escena, sólo acompañado por dos granaderos.
Milei puso al equilibrio fiscal como el eje central de su discurso; remarcó que es la clave para asegurar «décadas de crecimiento inimaginable» y que «es la solución definitiva a los problemas de Argentina». Antiipó que el proyecto aumenta las partidas de educación, salud, discapacidad y jubilaciones, por encima de la inflación de 2026, es decir, de la inflación de 10,1% que el propio presupuesto prevé para el año que viene. Para universidades, propone 4,8 billones de pesos.
Cadena Nacional del Presidente Javier Milei en la presentación del Presupuesto Nacional 2026.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 16, 2025
EN VIVO: https://t.co/VOwdwtaJax pic.twitter.com/JHHe1AnNl8
Marcha de la UNCuyo. Este miércoles 17 de septiembre, desde las 15, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) convoca a la comunidad universitaria y la sociedad mendocina a marchar en defensa de la educación pública. La movilización comenzará en el Campus Universitario y finalizará con un acto en la Plaza Independencia. Está previsto que, tras entonarse las estrofas del Himno Nacional, hagan uso de la palabra representantes de la Federación Universitaria de Cuyo, centros de estudiantes, el frente sindical, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y la rectora Esther Sanchez.
El recorrido:
La comunidad universitaria se concentrará a las 15 en el ingreso al Campus de la casa de estudios. Desde allí, a partir de las 16, la columna se desplazará por la calle Carlos Lencinas, para continuar por Juan B. Justo y luego por Las Heras hasta Mitre, donde doblará al sur para llegar a la Plaza Independencia. El acto de cierre, sobre un escenario orientado hacia el este, comenzará a las 17.

Elecciones. El domingo 26 de octubre se celebran en todo el país los comicios en los que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación. En Mendoza, además, se votará para renovar legisladores provinciales y concejales en los municipios.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón electoral definitivo, donde los ciudadanos pueden consultar el establecimiento y la mesa que les corresponde para votar en las elecciones legislativas.
Para acceder a la consulta online habilitada por la CNE solo se debe ingresar:
-Número de documento
-Género
-Distrito (provincia)
-Verificador: copiá exactamente el número te aparece en la pantalla.
También se puede realizar la consulta telefónicamente:
-Llamar a la línea gratuita 0800-999-7237.
-Indicar número de DNI y género.
A través de la aplicación «Mi Argentina»
-Ingresá a la aplicación (descargar aquí si no la tenés).
-Hacé clic en la opción Dónde voto y aparecerán los datos correspondientes.
Canasta de crianza. Según INDEC, la canasta de crianza subió 1% en agosto respecto al mes anterior, o sea, por debajo de la inflación registrada en ese mes (1,9%), El organismo informó que, en agosto, los hogares necesitaron entre 432.161 y 542.183 pesos para cubrir los gastos de un niño.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 15, 2025
La canasta de crianza durante agosto de 2025 se valorizó en:
– $432.161 para menores de 1 año.
– $513.406 para infantes de 1 a 3 años.
– $430.996 para los tramos de 4 y 5 años.
– $542.183 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años.
🔗 https://t.co/pTuS7yAvmy pic.twitter.com/UJknwheDaK
Feria del Libro 2025. Desde el jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre se llevará a cabo una nueva edición. Tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén) y en departamentos de la provincia como San Martín, San Carlos, San Rafael, Santa Rosa y General Alvear.
Con entrada gratuita, los asistentes podrán compartir de manera presencial presentaciones de libros, charlas, invitados especiales y homenajes a grandes referentes de nuestra cultura.
Metrotranvía. El Gobierno de Mendoza continúa fortaleciendo el servicio con la llegada de nuevas unidades que permitirán ampliar el servicio hasta Luján de Cuyo y el Aeropuerto Internacional El Plumerillo. Ya son 24 las formaciones incorporadas desde San Diego que reforzarán el servicio actual y estarán listas para las extensiones estratégicas del sistema de transporte metropolitano. Las obras de extensión ya alcanzan 58% de avance, superando lo previsto en la planificación inicial.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) September 15, 2025
Martes 16 de Septiembre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/wOaqbAuqht pic.twitter.com/MIPc12BvgA
Mood Primavera. El espectáculo reunirá en un mismo escenario a las bandas Gauchito Club, La Skandalosa Tripulación, Pasado Verde y Spaghetti Western. Será el sábado 20 de setiembre, desde las 15, en el Predio de la Virgen, ubicado en Guaymallén, y con entrada libre y gratuita.
Además, en el predio habrá torneo de videojuegos, torneo de Truco 1vs1, competencia de canciones y competencia de rap (en el escenario alternativo), foodtrucks y mucho más.

Mujeres, Géneros y Diversidad
Ley Micaela. La Dirección de Género y Diversidad de Mendoza, junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), realizará cursos de Ley Micaela en instancias presenciales a cargo del Equipo de Capacitación de la Dirección de Género y Diversidad. La acreditación del cursado se efectúa mediante la certificación institucional del IPAP.
El cronograma de cursos presenciales comienza en septiembre con los equipos de Salud del departamento de Lavalle. Continúa en octubre con los equipos de Uspallata y en Malargüe, y en noviembre se dictarán en Las Heras.
Esta modalidad está destinada a las personas que trabajan en el Ejecutivo provincial, municipios y sector privado. Las personas interesadas deben solicitar la capacitación a través del sitio oficial https://ipapinscripciones.mendoza.gov.ar.

Ambiente
Climathon 2025. Un encuentro internacional que se llevará a cabo en la provincia los días 3 y 4 de octubre. Por primera vez, la provincia recibirá este encuentro internacional que reúne a estudiantes, emprendedores y profesionales para diseñar soluciones frente al cambio climático.
La participación es gratuita y está destinada a personas mayores de 18 años. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 21 de septiembre en www.climathon.ar

Pronóstico
Martes 16. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 27°C | Mínima: 9°C
Miércoles 17. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Parcial nublado en cordillera. Máxima: 28°C | Mínima: 13°C
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.