El Desayunador | Sin actividad comercial por el día del empleado de comercio
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 22 de septiembre.
Día empleado de comercio. Este lunes 22 de septiembre se conmemorará en Mendoza el Día del Empleado de Comercio. La fecha, que por ley nacional (26.541) está fijada para el 26 de septiembre, se celebra desde 2020 el cuarto lunes del mes para garantizar el descanso de los trabajadores.
La mayoría de los locales comerciales permanecerán cerrados durante todo el día, al igual que las grandes cadenas de supermercados y los mayoristas. Sin embargo, aquellos negocios atendidos por sus propios dueños -como almacenes, kioscos y pequeños comercios barriales- podrán abrir sus puertas sin inconvenientes
Paso a Chile. Permaneció cerrado durante todo este domingo 21 de septiembre debido a las nevadas en Alta Montaña. Según precisaron las autoridades fronterizas, durante la madrugada de este lunes se harán tareas de control de hielo y verificación de las condiciones de transitabilidad. Recién entonces se decidirá si el Paso queda habilitado o continúa cerrado en el inicio de la semana.
Promugan la ley de Discapacidad, pero no la aplicaran por falta de fondos, según el Gobierno Nacional.
Granizo. La madrugada del sábado 21 de septiembre, se produjo una fuerte tormenta de granizo en San Carlos. Más de 70 familias recibieron asistencia en zonas como La Consulta, Chacón, Eugenio Bustos, Capacho, Capiz y Villa de San Carlos.
El temporal dejó más de 50 viviendas dañadas, con techos colapsados en casas particulares, veredas afectadas y la caída de un galpón de taller mecánico. Además, se produjeron colapsos en acequias y canales aluvionales,
Cóndor andino. El Censo Simultáneo de Cóndor Andino cumple cinco años de trabajo ininterrumpido en Mendoza, consolidándose como una acción central para monitorear la evolución de esta especie emblemática, catalogada como “casi amenazada” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Entre 2020 y 2025 se realizaron 20 censos simultáneos estacionales, con entre 11 y 19 puestos de observación activos en cada operativo. El número máximo de cóndores registrados de manera simultánea osciló entre 13 y 69 ejemplares, brindando información clave sobre la dinámica poblacional y las tendencias espaciotemporales de la especie.
En este período, los relevamientos más recientes fueron:
-18° censo: 10 de febrero de 2025
– 19° censo: 9 de junio de 2025
– 20° censo: 15 de septiembre de 2025
La información generada permite identificar amenazas, prevenir riesgos y diseñar estrategias que aseguren la conservación in situ del cóndor andino en Mendoza.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) September 21, 2025
Lunes 22 de Septiembre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/wOaqbAuqht pic.twitter.com/LBgMpXvncc
Madres de Plaza de Mayo. Azucena Díaz, una de las figuras más emblemáticas de la organización Madres de Plaza de Mayo, falleció este domingo. Su incansable lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, y la búsqueda de su hijo Manuel Taján, desaparecido durante la última dictadura militar, la convirtieron en un símbolo de la resistencia.
¡Hasta siempre Azucena Díaz!
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) September 21, 2025
Integrante de Madres de Plaza de Mayo. Su hijo Manuel Taján fue desaparecido por el terrorismo de Estado el 24 de marzo de 1976 en Tucumán. Era jornalero y dirigente sindical en el ingenio azucarero Concepción.
Nuestro abrazo a la familia. pic.twitter.com/AlVnfuvIGp
Mercado de Ideas. La segunda edición es un espacio destinado a fortalecer a emprendedores y unidades productivas de la economía social. El 7 de octubre, de 9 a 13, se realizará en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz, ubicada en Uruguay 750 de ese departamento. La actividad está organizada por la Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza. Invitan la municipalidad de Godoy Cruz y la UCA.
Las personas interesadas en participar en esta segunda edición del Mercado de Ideas deben inscribirse aquí
También pueden realizar consultas al número de Whatsapp 2613679616.

«A pesar de las llamas». Radio Post renueva su programación y desde este lunes 22 de septiembre a partir de las 6:45 escuchá por (FM 92.1 en el Gran Mendoza y San Martín, 96.9 en Luján de Cuyo y 96.7 en La Paz) «A pesar de las llamas». Con la conducción Marcelo Arce junto a Evangelina Argüello, Cristian Molina y el móvil de Julián Chabert por las calles de Mendoza escuchá hasta las 10.00 la mejor información de la actualidad local, nacional e internacional para comprender mejor lo que sucede.
Análisis & Contexto para el POST. Por qué cada vez hay más ausentismo en las elecciones. Está vinculado a la falta de empatía #Milei? El filósofo Kovadloff explica su idea sobre el resultado electoral en PBA.
Kovadloff le avisa a Milei que por su insensibilidad social, la gente ya no vota https://t.co/jJBmdsjbyT
— Mendoza Post (@MendozaPost) September 21, 2025
Pronóstico
Lunes 22. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales. Poco nuboso en cordillera. Mínimas: Junín: 3°C, Medrano: 4°C, Los Campamentos: 1.5°C, Santa Rosa: 0.5°C, Los Alamos: 3.5°C, Lambare: 4.5°C, El Peral: 1.5°C, Agua Amarga: 1°C, Tunuyán: -1.5°C, Oasis sur: Heladas parciales, mínimas para G. Alvear: -0.0°C a -2.3°C; San Rafael: -0.5°C a -2.6°C. Máxima: 22°C | Mínima: 6°C