La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Cacheuta: Se aprobó una ordenanza para reordenar el distrito e impulsar el turismo



Alerta meteorológica. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas con posible caída de granizo que afectará gran parte del territorio provincial. Desde Defensa Civil recordaron que rige también una alerta por viento Zonda en Malargüe, Uspallata y Valle de Uco.

Desde las 16 horas se inicia la convección con tormentas en la zona Sur, extendiéndose gradualmente hacia Valle de Uco y por la noche hacia zona Este y Gran Mendoza. Las tormentas estarán acompañadas de lluvias y no se descarta la caída de granizo. Estos fenómenos podrían prolongarse hasta las 3 am del viernes.


Cacheuta. El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó una ordenanza que incorpora obras, plazos y regulaciones para reordenar el distrito e impulsar el turismo. El objetivo central es avanzar en un plan maestro de ordenamiento territorial, ambiental y comercial, con criterios de sostenibilidad y participación comunitaria.

Dispone la creación de corredores peatonales, preservación de zonas paisajísticas y protección de áreas públicas, con el fin de ordenar el tránsito, mejorar la accesibilidad y acompañar el flujo de visitantes que recibe el distrito durante todo el año.

La ordenanza instruye al Ejecutivo municipal a elaborar:

Un Plan de Ordenamiento Ambiental Sostenible y un Plan de Contingencias, para preservar el entorno natural y fortalecer la prevención ante emergencias.

Un programa de puesta en valor del patrimonio arquitectónico e histórico, con señalética y criterios estéticos que respeten la identidad local.

Acciones de promoción y capacitación turística, con el objetivo de consolidar la “Marca Cacheuta” y fortalecer la articulación público-privada.


Paso a Chile. La frontera se encuentra habilitada en ambos sentidos de circulación las 24 horas. El Paso Pehuenche abrirá a partir de las 9 horas. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se registrarán condiciones de inestabilidad en alta montaña desde esta noche, con probabilidad de nevadas durante todo el viernes. 


Financiamiento Universitario. El Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) acordó por unanimidad que las universidades públicas recurrirán a la Justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente (Ley N° 27.795). A través de un decreto, Javier Milei pospuso la aplicación de la legislación aprobada en el Congreso hasta que se defina de dónde saldrán los fondos.

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), como integrante del sistema público de educación superior, se suma a esta decisión colectiva.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


V Congreso Internacional Agua para el Futuro. El Gobernador Alfredo Cornejo, junto al superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, presentó el V Congreso Internacional Agua para el Futuro, que tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre de 2025 en el Auditorio Ángel Bustelo de la Ciudad de Mendoza.

La nueva edición reunirá a más de un centenar de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países y convocará a profesionales del agua, responsables políticos, investigadores, representantes del sector privado y de organizaciones de la sociedad civil.

El programa incluirá tres mesas temáticas principales: Gestión urbana del agua, Agua y economía y Agua y mujer. A lo largo de las dos jornadas se desarrollarán paneles sobre planificación hídrica, regulación y control del recurso, eficiencia, cambio climático, educación, cultura y preservación de la calidad del agua, entre otros temas.

En forma paralela se realizarán distintas actividades abiertas al público como:

– Mesas de expertos: espacios de intercambio entre profesionales y especialistas.

– Ferias Creagua y Reciclar por el agua.

– Exposiciones artísticas y visitas de campo.

– Concurso de cuentos cortos sobre “Las mujeres y el agua en tiempos de cambio climático”.

– Concurso Ideagua, que convocó a estudiantes secundarios de escuelas artísticas a crear afiches alusivos al Congreso.

– Muestra de cortos Historias por el agua, con producciones seleccionadas del festival internacional que aborda la temática hídrica, a la que asistirán destacados directores locales y extranjeros.

La participación es libre y gratuita, con inscripción previa a través del sitio oficial www.congresoaguaparaelfuturo.com


El próximo jueves 30 de octubre a las 13 hs convocamos a todos los medios de comunicación, organizaciones sociales, populares, sindicales, feministas, de derechos humanos, y a la sociedad en general, para la Conferencia de Prensa convocada por familiares de Abigail Carniel, la asamblea transfeminista La Terca y el acompañamiento de Ni Una Menos Mendoza. La actividad se realizará en las puertas de la Legislatura de la Provincia de Mendoza (Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas, Ciudad).


Pronóstico

Jueves 23. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos del noreste. Zonda en Malargüe y precordillera. Tormentas de intensidad moderada a severa hacia la noche. Inestable en cordillera. Máxima: 32°C | Mínima: 16°C

Viernes 24. Parcialmente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Tormentas aisladas. Zonda en Malargüe. Precipitaciones en cordillera. Máxima: 25°C | Mínima: 18°C


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *