La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Mza: La alianza LLA + Cambia Mendoza se impuso con el 53,86% de los votos



Elecciones 2025. A nivel nacional, el partido con mayor cantidad de votos populares fue La Libertad Avanza con el 40,84%, en segundo lugar quedó Fuerza Patria, con 24,50%. El presidente Javier Milei brindó un discurso desde el búnker de La Libertad Avanza, donde celebró la victoria del oficialismo y le agradeció al electorado y a su gabinete.

A nivel provincial, con el 80% de mesas escrutadas, el oficialismo provincial obtiene el 53,86% de los votos, casi 30 puntos por encima del espacio que se ubicó segundo, Fuerza Justicialista Mendoza (encabezada por Emir Félix), que suma el 25,08%. En tercer lugar se ubica el Frente Verde (Mario Vadillo al frente de la lista), con 7,83%. El triunfo de la alianza oficialista fue contundente; se impuso en los cuatro distritos electorales y en 16 de los 18 departamentos, solo fue superado en dos municipios que comanda el peronismo: Santa Rosa y La Paz.

Foco periodístico para el POST. Por qué ganó Cornejo. Qué cambió en la campaña y que dice la encuesta que tranquilizó a todos, pero más a Petri. Un aviso electoral prominero y el riesgo de una policía «cebada»


Participación electoral. Según comunicaron autoridades de la Junta Electoral Nacional Mendoza, la provincia alcanzó el 71,5%, con la posibilidad de que suba levemente más al finalizar el conteo definitivo de los votos. A nivel nacional, la situación fue peor: la participación fue del 66%, el número más bajo desde la vuelta de la democracia en diciembre de 1983. Así lo informó la Dirección Nacional Electoral (DINE) al cierre de los comicios.


Alerta meteorológica. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento del sur que afectará algunos departamentos en el inicio de la semana. Desde Defensa Civil recordaron que hay probabilidad de precipitaciones aisladas por sectores en toda la provincia.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


La Garrafa en tu Barrio. Del 27 de octubre al 1 de noviembre, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará los 18 departamentos. Los precios de la Garrafa de 10 kg son:

-$9.000 en Alta Montaña en las zonas de Uspallata, Polvaredas, Puente del Inca, Punta de Vacas y Las Cuevas.
-$8.900 en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo.
-$7.900 en los departamentos de Lavalle y Las Heras.
-$9.500 en los departamentos de Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
-$9.000 en los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
-$9.000 en el departamento de Malargüe.
-$ 10.000 en los departamentos de General Alvear y San Rafael.

Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben llevar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el DNI.

Acá podes consultar el cronograma completo.


Pronóstico

Lunes 27. Mayormente nublado y ventoso con marcado descenso de la temperatura y precipitaciones aisladas, vientos moderados a algo fuertes del sector sur. Precipitaciones en cordillera. Ingreso de frente frío. Máxima: 14°C | Mínima: 6°C

Martes 28. Mayormente nublado con precipitaciones aisladas y leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del este. Mejoran las condiciones meteorológicas hacia la noche con nubosidad en disminución. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 16°C | Mínima: 5°C


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *