La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 13 de noviembre Día del Pensamiento Nacional

En homenaje al nacimiento del escritor, periodista y pensador Arturo Martín Jauretche, en el día de su fallecimiento.

Acerca de Arturo Jauretche

Abogado, militante político y pensador, Arturo Martín Jauretche nació en Lincoln (Buenos Aires) el 13 de noviembre de 1901. Sus primeros años transcurrieron en su pueblo natal. Para continuar con los estudios secundarios se radicó en Chivilcoy, donde se vinculó con militantes de la Reforma Universitaria. En 1920 se trasladó a Buenos Aires para estudiar la carrera de abogacía. En la capital simpatizó con la Unión Antiimperialista Latinoamericana y en 1928 se integró al radicalismo yrigoyenista por influencia de su gran amigo Homero Manzi. En 1930, fue detenido por resistir el golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional de Hipólito Yrigoyen. Los años siguientes se opuso, junto a otros jóvenes del radicalismo, a la dirección partidaria de Marcelo T. de Alvear integrando una corriente que se denominó “Continuidad jurídica”. Sin embargo, apoyó la política de abstención revolucionaria de la UCR en oposición a las dictaduras de los generales José Félix Uriburu y Agustín Justo. Su militancia en la resistencia lo impulsó a sumarse al alzamiento radical del 29 de diciembre de 1933 en el intento de toma de la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes. Luego del fracaso de la insurrección fue nuevamente encarcelado. En memoria de los caídos escribió su primera obra, El paso de los libres (1933), poema en el que narra la experiencia revolucionaria.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *