El Desayunador | La inflación en Mendoza fue de un 2,4% en octubre.
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 13 de noviembre de 2025.
Presupuesto 2026. La Cámara de Diputados dio sanción inicial al proyecto de ley y pasa al Senado para su sanción final junto a sus anexos fiscales (Avalúo e Impositiva). Salió con el respaldo a los pedidos de endeudamiento y roll over que elevó el Ejecutivo. La votación se cerró con 45 sufragios positivos y solo un negativo.
Inflación. Según el INDEC los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre respecto de septiembre y 31,3% interanual. Acumularon un alza de 24,8% los primeros diez meses del año. Lo que más aumentó fue Transporte (3,5%). Un hogar de cuatro integrantes necesitó 1.213.798,81 pesos para superar el umbral de pobreza en octubre: 3,1% más que el mes previo y 23,0% interanual. Y necesitó 544.304 pesos para no ser considerada indigente.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 12, 2025
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,3% en octubre de 2025 respecto de septiembre y 31,3% interanual. Acumularon un alza de 24,8% los primeros diez meses del año https://t.co/NVJNbJ7hd4 pic.twitter.com/C1CzQspT3c
En Mendoza
Según los datos elaborados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), la inflación en Mendoza fue de un 2,4% en octubre. De esta manera, durante los primeros nueve meses del año, el aumento del Índice de Precios al Consumidor local se ubica en 23%. En septiembre había sido de 2,3%.
El rubro que más subió en Mendoza fue “Esparcimiento” (4%), Luego, “Vivienda y servicios básicos“, con 3,4%, seguido de “Transporte y comunicaciones“, con 2,8%. “Alimentos y bebidas” tuvo un incremento de 2,6%. Los que menos aumentaron fueron “Atención médica y gastos para la salud” (2,2%), “Educación” (1,8%), Indumentaria” (1,6%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (1%).
Una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó $1.092.788,49 en octubre para no ser considerada pobre en Mendoza. Además que el límite de indigencia para el mismo grupo familiar se ubicó en $447.864,14, es decir, el monto mínimo necesario para cubrir únicamente los gastos alimentarios básicos.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) November 12, 2025
Jueves 13 de Noviembre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/LToe2r7leG pic.twitter.com/Afdxncs1FC
Censo de Matemática. Las escuelas mendocinas comenzaron este miércoles a implementar el primer Censo Provincial de Matemática. Forma parte de este dispositivo de evaluación todos los estudiantes, desde sala de 5 años de Nivel Inicial hasta quinto año de nivel secundario. Las escuelas deberán implementarlo hasta el 28 de noviembre.
“Van a rendir todos los estudiantes desde sala de cinco de Nivel Inicial hasta quinto año de secundaria, que son 396.000 estudiantes. Este dispositivo de evaluación tiene como foco conocer los aprendizajes que alcanzaron, de acuerdo a cada nivel, en números y operaciones, álgebra y funciones y geometría y medidas”, dijo Romina Durán, directora de Evaluación de la Calidad Educativa.
Día Mundial de la Diabetes. Se celebra cada 14 de noviembre, en conmemoración del nacimiento de Sir Banting, codescubridor de la insulina. Es una oportunidad para tomar conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas, así como para destacar la importancia de fortalecer las acciones de prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento integral y educación continua en torno a esta enfermedad crónica.
Siete de cada diez adultos que viven con diabetes están en edad laboral. Se estima que hay cerca de 853 millones de personas, de entre 20 y 79 años, que presentarán diabetes, lo que la posiciona como una de las principales causas de enfermedad y muerte prematura. Nuestro país es el segundo en la región, con mayor número de personas adultas (entre 20 a 79 años) con diabetes, estimándose 4,3 millones de casos en 2024.
Pronóstico
Jueves 13. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Tormentas aisladas en la noche. Nevadas en cordillera. Máxima: 31°C | Mínima: 13°C
Viernes 14. Nubosidad variable con tormentas aisladas y poco cambio de la temperatura. Tormentas con granizo. Nevadas en cordillera. Máxima: 31°C | Mínima: 16°C
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.
