La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 9 de enero

Nace el escritor y periodista Rodolfo Walsh, autor de cuentos y relatos policiales, precursor del Nuevo Periodismo. Entre sus obras figuran Operación Masacre, ¿Quién mató a Rosendo?, El caso Satanovsky. 

Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, Quiché; 9 de enero de 1959) es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998).

Otras efemerides destacadas

1901 – Nace Chic Young, creador de la tira cómica «Blondie».

1902 – Nace José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei.

1908 – Nace Simone de Beauvoir, escritora francesa.

1913 – Nace Richard Nixon, ex presidente de Estados Unidos.

1915 – Nace Fernando Lamas, actor y director argentino.

1923 – Primer vuelo en autogiro de Juan de la Cierva, inventor español.

1925 – Nace Lee Van Cleef, actor estadounidense.

1927 – Nace Rodolfo Walsh, periodista, escritor, dramaturgo y traductor argentino.

1928 – Augusto Sandino proclama en Nicaragua la república de Nueva Segovia, a cuya capital llamaría Ciudad Sandino.

1928 – Nace Domenico Modugno, cantante italiano.

1941 – Nace Joan Baez, cantante estadounidense.

1944 – Nace Hugo Moyano, dirigente gremial argentino.

1957 – Nace Aníbal Fernández, político argentino.

1959 – Nace Rigoberta Menchú, guatemalteca defensora de los derechos humanos. Premio Nobel de la Paz 1992.

1967 – Nace Claudio Paul Caniggia, futbolista argentino. Su esposa Mariana Nannis nace el mismo día, pero el año anterior.

1969 – El Concorde hace su primer vuelo de prueba.

1983 – Reunión en Contadora sobre la paz en Centroamérica.

1988 – Científicos del Instituto Whitehead, de Boston, logran aislar el gen (TDF) responsable del sexo humano y localizado en el cromosoma «Y», que está presente sólo en los hombres.

1992 – Serbia se declara como República independiente de Bosnia-Herzegovina.

2000 – En Ecuador se cambia la moneda del sucre al dólar.

2004 – Muere Norberto Bobbio, jurista, filósofo y politólogo italian.

2005 – El candidato de Al Fatah, Mahmud Abas (Abú Mazen), gana las elecciones presidenciales palestinas.

2007 – En Estados Unidos, Steve Jobs (director ejecutivo) de Apple) anuncia el lanzamiento del iPhone.

2015 – Son abatidos los presuntos autores del ataque a la revista satírica “Charlie Hebdo” y del secuestrador de un supermercado judío en París.

2017 – Muere Zygmunt Bauman, sociólogo y filósofo polaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *