La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorNota del Día

El Desayunador: Caída del empleo y la agenda del G20

Mauricio Macri metido de cabeza en la agenda internacional. Foto publicada por El Día.

Jueves 29 de noviembre. Se presenta una agenda enfocada en el G20 y la llegada del presidente de Francia Emmanuel Macron a la Argentina. El mandatario se reunirá con Mauricio Macri en Casa Rosada. Mientras tanto, hoy se realizarán múltiples actividades contra la Cumbre frente al Congreso y mañana viernes 30, habrá feriado bancario en todo el país.

En Mendoza es un día importante para definir qué pasará con la Ley antiminera 7722.  Habrá una reunión para definir si ambos proyectos se votan la semana próxima en el Senado. Además se conoció la posición del peronismo en la Cámara alta que ya lo saben los empresarios que empujan la reforma. «Nosotros ya hemos decidido que sólo vamos a discutir un proyecto de reforma de la 7722 que venga del gobernador eso nos demostrará que él tiene interés que esto sea una política de Estado. Les sugiero que le transmitan nuestra posición», dijo Patricia Fadel como presidenta del bloque justicialista.

 

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico:

Jueves 29. Inestable con nubosidad variable y tormentas aisladas hacia la noche, ascenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 30ºC Mínima: 15ºC.

Viernes 30. Nubosidad variable con tormentas aisladas, vientos leves del este, poco cambio de la temperatura. Máxima: 29ºC Mínima: 17ºC.

2- Paritarias 2019. Desde el gobierno provincial buscan darle un cierre a la negociación salarial con los diferentes gremios estatales. Así, Sitio Andino adelanta cuáles podrían ser las cuatro propuestas ofrecidas.

El subsecretario de Gestión Pública, Ulpiano Suárez, indicó a ese Diario: «Le hemos transmitido (al gremio ATE) una propuesta de incremento salarial 2019 que reviste el carácter de última y definitiva, con diversas alternativas que reflejan la voluntad del Gobierno provincial de definir en esta mesa paritaria el incremento salarial de estos trabajadores».

3- Empleo. Un informe del Ministerio de Producción y Trabajo revela que en septiembre se registró una caída interanual de empleo que llegó al 0,6 por ciento. Esto se traduce en 70 mil trabajadores y trabajadoras menos y es el nivel más bajo desde julio de 2017. En este sentido, el Diario El Economista destaca en su portada que “En 2018, ya se perdieron más de 200.000 empleos”.

4- Planes de ahorro. Ante el Juzgado N°2 desde la ONG Protectora se presentó un recurso de amparo y una medida cautelar para investigar diferentes irregularidades en planes de ahorro de autos. Si se comprueban, o que se busca la entidad es que los precios de las cuotas se retrotraigan a agosto y que se suspendan las ejecuciones sobre vehículos cuyos beneficiarios dejaron de pagar por los incrementos que se llevaron adelante sin previo aviso.  

5- Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata venció a River por penales 5 a 4, luego de terminar con un empate de 2 a 2 en tiempo reglamentario. El Lobo jugará la final de Copa Argentina ante Rosario Central.