La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Volver a los precios de febrero y AMProS defiende a los enfermeros

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 22 de marzo.


Inflación. El gobierno pidió ayer a los empresarios del rubro alimentos que retrotraigan los aumentos de precios de algunos productos. La Secretaría de Comercio definirá en las próximas horas qué productos de una canasta de alimentos deberán volver a los precios que tenían entre el 8 y 10 de marzo. 

Se confirmó además la puesta en funcionamiento del fideicomiso de trigo, que se financiará con la quita del diferencial de retenciones a la harina y el aceite de soja. Eso permitirá retrotraer a valores de febrero los precios de fideos, pan y harina.


Deuda argentina. El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reúne hoy en Francia con el presidente del Club de París para comenzar el proceso de reestructuración de la deuda argentina con ese organismo. La deuda es de más de USD 2.430 millones por el capital más los intereses. 


Consejo de la Magistratura. Hoy a partir de las 14 hs. comienza a tratarse en comisión del Senado el proyecto de reforma al Consejo de la Magistratura, tras el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la actual composición. El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo establece la composición del organismo en 17 miembros. 


Gabinete Nacional de Cambio Climático. Este martes a las 11.30 horas, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, se reúnen el presidente Alberto Fernández, Juan Manzur; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.


Libertad de expresión. De acuerdo con el informe de la Fundación LED, en el año 2021, se registraron 180 casos que constituyen hechos de censura directa o indirecta, u otras acciones que, de alguna manera, restringen o limitan el ejercicio de la libertad de expresión o el acceso a la información a periodistas o ciudadanos en nuestro país.
El informe aquí.


AMPROS anunció que denunciará al Ejecutivo provincial

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) denunciará en las próximas horas al Ejecutivo provincial ante el incumplimiento de la Ley 9302 que reglamentó el pase al Régimen Salarial 27 de los licenciados en Enfermería y que “el Gobierno incumplió al transgredir por un acuerdo espurio desconocido, el orden de antigüedad en la matrícula de estos profesionales de la salud”, informaron desde el gremio.

Claudia Iturbe, secretaria general de AMPROS, dijo: “Concretamente, además de las acciones legales, solicitamos un encuentro urgente con la ministra de Salud, Ana María Nadal, para que nos brinde explicaciones de los motivos que llevaron a esta alteración del orden de traspaso. Exigiremos que se respete la antigüedad en la matrícula: quienes primero se recibieron, primero deben pasar”.

https://www.instagram.com/p/CbYdsQoJpSF/?utm_source=ig_web_copy_link

Por qué se les exige el certificado de antecedentes penales a los docentes

La DGE se los exigirá a los suplentes. Este requisito se aplicará en escuelas de gestión estatal y debe ser con una fecha de emisión no mayor a tres meses de la fecha de su presentación. «La finalidad de la resolución es que la comunidad mendocina sepa que las personas que tienen a su cargo el cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes no cuentan con antecedentes penales«, sostuvo Sebastián Boulín, el director de Asuntos Jurídicos de la Dirección General de Escuelas (DGE).

El sindicato docente (SUTE) se expidió sobre la resolución críticamente. Con un comunicado apuntó que el nuevo requisito  desde lo legal, la disposición no contradice ninguna norma.


Mujeres, Géneros y Diversidad
Mujeres Narradoras por la Memoria

Como acción de rememoración y reflexión por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia; hoy martes 22 a las 20 horas en la Nave Cultural se llevara a cabo la actividad “Mujeres Narradoras por la Memoria”, que busca visibilizar el rol de liderazgo y participación activa de las mujeres en el reclamo de los derechos humanos en la dictadura militar

Participarán como narradoras artistas, periodistas y referentes sociales de la Ciudad. Durante las narraciones se contará con intervenciones culturales y artísticas a cargo del ballet contemporáneo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza -interpretando «Los Dinosaurios» y «La libertad»- y del músico Alberto Jerez. Los y las presentes podrán compartir una degustación de vino y se realizará un sentido homenaje a Gladys Ravalle.


Los datos virales

1.En el mundo: se informan 469.212.705  casos confirmados de COVID-19 y 6.077.252  muertes (OMS)

2.En Argentina: 9.011.367 casos confirmados y 127.599 muertes. Ayer se confirmaron 3.614 casos nuevos y 105 fallecimientos (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación)

3.En Mendoza: se informa la recuperación de pacientes 109 con Covid-19, 24 nuevos casos positivos y 1 fallecido (Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza)

4.Autotest Covid-19. La ANMAT autorizó para su venta en farmacias de todo el país una nueva autoprueba de antígeno Covid-19 que da resultados en 15 minutos con un 95,2% de efectividad en las muestras positivas y del 100% en las negativas. Estará disponible en farmacias y el resultado deberá ser reportado a la farmacia en la que se adquirió para ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).


Pronóstico

Martes 22. Poca nubosidad con poco cambio de la temperatura, vientos del noreste. Máxima: 28ºC Mínima: 14ºC

Miércoles 23. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, zonda en precordillera durante la tarde. Vientos fuertes del sector sur en la noche con tormentas aisladas. Máxima: 32ºC Mínima: 15ºC


Buen martes. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *