El almanaque 24 de marzo
– Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.
Otras efemerides destacadas
1905 – Muere Julio Verne, novelista francés.
1911 – Nace Joseph Barbera, dibujante, director de producciones de dibujos animados.
1922 – Tratado Salomón-Lozano, entre Colombia y Perú, por el que este segundo país cede la ciudad de Leticia a Colombia.
1926 – Nace Dario Fo, dramaturgo italiano.
1930 – Nace Steve McQueen, actor estadounidense.
1934 – El Congreso de los Estados Unidos aprueba la ley de independencia de Filipinas.
1942 – Nace Roberto Lavagna, economista y político argentino.
1945 – En la Segunda Guerra Mundial termina la primera fase del plan de operaciones dirigido por el general estadounidense Eisenhower.
1949 – Por primera vez una película extranjera obtiene un Oscar de Hollywood. Fue la británica «Hamlet», interpretada por Laurence Olivier.
1973 – Nace Jim Parsons, actor estadounidense de televisión, teatro y cine.
1976 – Una Junta Militar derroca a la presidenta Isabel de Perón e inicia el Proceso de Reorganización Nacional en Argentina.
1980 – Es asesinado el arzobispo de San Salvador, Monseñor Oscar Arnulfo Romero, cuando celebraba misa en la catedral.
1986 – «La Historia Oficial» se convierte en primera película latinoamericana en ganar un Oscar.
1986 – Unidades de la VI Flota de Estados Unidos atacan objetivos militares en aguas internacionales del golfo de Sirte, frente a la costa de Libia.
1989 – El barco Exxon Valdez derrama en Alaska 240.000 barriles (38 millones de litros) de petróleo.
1993 – Descubrimiento del cometa Shoemaker-Levy 9.
1997 – El Senado australiano anula la ley de eutanasia, primera vigente en el mundo.
1999 – Por la Guerra en Yugoslavia la OTAN emprende la primera fase de una operación contra objetivos serbios en la República Federal de Yugoslavia.
1999 – Más de 40 personas mueren en un incendio declarado en el túnel del Mont-Blanc, que une Francia e Italia.
2002 – Muere César Milstein, bioquímico argentino, premio nobel de medicina en 1984.
2004 – A 28 años del golpe de estado, Néstor Kirchner realiza un acto en la ESMA anunciando la construcción del «Museo de la memoria».
2007 – La Selección de fútbol de Montenegro juega su primer partido oficial contra la de Hungría, ganándole 2 a 1.
2008 – Activistas boicotean el encendido de la llama de los Juegos Olímpicos de Pekín, en protesta por la política del gobierno chino.
2008 – Bután se convierte oficialmente en una democracia, con su primera elección general.
2008 – Muere Neil Aspinall, road manager y asistente personal de la banda británica The Beatles.
2008 – Muere Richard Widmark, actor estadounidense.
2009 – Muere Jorge Barreiro, actor argentino.
2013 – El rebelde Michel Djotodia se proclama presidente de República Centroafricana tras tomar su capital, Bangui.
2013 – Muere Susana Viau, periodista y escritora argentina.
2015 – 150 muertos en el accidente de un avión de la compañía alemana Germanwings en los Alpes franceses, provocado, de manera deliberada, por el copiloto de la aeronave.
2016 – Muere Johan Cruyff, futbolista holandés.
2016 – Muere Garry Shandling, actor y comediante estadounidense.
2016 – El Tribunal Internacional para la Antigua Yugoslavia condena a 40 años al exlíder serbobosnio Radovan Karadzic por el genocidio en Srebrenica y otros crímenes de guerra.
2020 – Muere Albert Uderzo, dibujante y guionista francés, conocido por la historieta Astérix.