El Desayunador | Vuelven precios al 10 de marzo y la pugna por el Atuel
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 29 de marzo.
Inflación y alimentos. Se retrotraerá el precio de 1.700 productos al 10 de marzo. El acuerdo se produjo en el marco de una reunión del gobierno con representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).
Gasoil. Expendedoras fijaron un límite de 15 litros por cliente, debido a los faltantes por el salto de los precios internacionales de la energía. En Mendoza aseguran que la situación en la provincia «es relativamente normal», pero no se descarta que en el mediano plazo se apliquen cupos a la venta.
FMI. El bloque de Senadores y Senadoras del Frente de Todos presentó un proyecto de ley para crear un «Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI». El proyecto busca que quienes tengan bienes en el exterior no declarados ante el fisco realicen un aporte especial de emergencia. El proyecto recibió el respaldo del Poder Ejecutivo.
Proyecto contra la discriminación. La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado se reunirá hoy para debatir un proyecto de ley en revisión que aprueba la Convención Interamericana, contra toda forma de discriminación e intolerancia, celebrada en la ciudad de Antigua, Guatemala, en junio de 2013.
Caso Luciana Montaruli. Ayer los fiscales Darío Tagua y Mauro Perassi solicitaron en sus alegatos que el médico José Paulos sea condenado a 14 años de cárcel como responsable del accidente que provocó la muerte de Luciana Montaruli, en mayo del 2019 en Godoy Cruz. La defensa solicitó una sentencia a 3 años y 9 meses de cárcel por un «homicidio culposo».
Cortes de luz. Edemsa informa tareas de mantenimiento en distintos departamentos.
Marinelli y el Atuel: «La Pampa juega para su tribuna y presiona a la Nación»
Mendoza Post edita una entrevista a Sergio Marinelli, Jefe de Irrigación, para conocer su mirada por la idea de Romina Schmidt, fiscal de Estado de La Pampa, de hacer intervenir judicialmente al organismo mendocino conocido como «el gobierno del agua». Marinelli afirma que no cree que la Corte nacional quiera pasar por encima de la Constitución de Mendoza, interviniendo al órgano rector del agua como quiere Schmidt. Leé la nota completa acá.
Sarampión: Salud concientiza acerca de su inmunización en la provincia
Desde el Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes incentivan a la población a que concurra a vacunarse contra el sarampión. La vacuna se encuentra en el calendario obligatorio y es gratuita. Los lugares son los habilitados para este tipo de vacunas, es decir centros de salud y vacunatorios, sin necesidad de presentar orden médica.
La primera dosis se aplica antes de los 5 años y luego se coloca la segunda. Asimismo, recomiendan que, 15 días antes de viajar, se coloquen la dosis correspondiente. Las embarazadas y los inmunosuprimidos no pueden recibir esta vacuna porque es a virus vivo.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Sobre Will Smith, la masculinidad hegemónica y la violencia física. Unidiversidad edita una nota sobre las percepciones de organizaciones y personas especializadas en género y masculinidades, sobre lo que sucedió en la entrega de los Premios Oscar 2022: la bofetada que Will Smith le dio a Chris Rock. Las conclusiones llamaron la atención sobre el machismo que selló este intercambio: un varón que opina sobre el cuerpo de una mujer y otro que, mediante la violencia física, se arroga la posición de protegerla. La nota completa aquí.
El colectivo Ni Una Menos Mendoza, expresó en redes su repudio al hecho de violencia policial, ejercido en la provincia en la noche del 25 de marzo en el departamento de Godoy Cruz. «No podemos dejar de alzar la voz frente a este tipo de situaciones que vulneran los derechos más básicos de las personas y exigimos a al gobierno de Mendoza que tome las medidas necesarias para que las y los responsables sean sancionados y se logre justicia», sostuvieron.
Ambiente
La séptima edición del Medio Maratón de la Ciudad de Mendoza 2022 se realizará el 10 de abril y llegará con novedades en materia de cuidado del medio ambiente. Una de las iniciativas apunta al reciclado y procesado de botellas de hidratación de PET (Tereftalato de Polietileno) y el reciclado y recuperado de las lonas que se utilizarán para ambientar la carrera.
Los datos virales
1.En el mundo: se informan 480.170.572 casos confirmados de COVID-19 y 6.124.396 muertes (OMS)
2.En Argentina: 9.028.730 casos confirmados y 127.943 muertes. Ayer se confirmaron 2.655 casos nuevos y 34 fallecimientos (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación)
3.En Mendoza: se informa la recuperación de 102 pacientes con Covid-19, 11 nuevos casos positivos y 1 fallecido (Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza).
La semana pasada, la ministra de Salud, Ana María Nadal, informo que la provincia adhirió a una medida dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación; por lo que a partir del 1° de abril, se dejará de comunicar los partes diarios de coronavirus y se dará un informe semanal los días martes cuando cierra la semana epidemiológica.
Pronóstico
Martes 29. Algo nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Zonda en Malargüe. Ingreso de sistema frontal.
Máxima: 26ºC Mínima: 16ºCMiércoles 30. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales en zonas rurales. Máxima: 19ºC Mínima: 6ºC
Que tengas buen día. Nos encontramos mañana.
Flor.