La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Vaca Muerta, aumento a estatales y encuentro empresario en Maipú


Jueves 21 de abril

Vaca Muerta. Hoy se lanza la licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. Será con un acto en Loma Campana, uno de los yacimientos más importantes de YPF en Vaca Muerta, Neuquén.


Gremios estatales nacionales acordaron un adicional del 10% al acuerdo paritario. Así lo firmaron el Gobierno y los gremios UPCN y ATE. La suba responde al incremento de la inflación. El acuerdo para 2022 totaliza el 64 %.


Consejo de la Magistratura. Martín Doñate (UC) será el consejero de la Magistratura por Senadores y Roxana Reyes (UCR) por Diputados. Fueron designados por los presidentes de las respectivas cámaras en representación de la segunda minoría.


Las 12 frases de Milei antes de llegar a Mendoza

El Post edita las declaraciones del legislador y candidato a presidente libertario que dio a la radio Horizonte de Tunuyán. El sábado 23 a las 19:00, dará una «clase de dolarización» en el Parque O´Higgins.

· Impuestos. «Que te digan contribuyente es una ofensa».

· Soberanía monetaria. «No podemos naturalizar que el robo de la política se llame soberanía».

· Devaluación. «Argentina, desde que tiene Banco Central le quitó 13 ceros a la moneda».

· Anti BCRA. «El Banco Central existe porque es el prestamista de última instancia».

· Nuestras hiper. «Tuvimos dos hiperinflaciones sin guerra».

· Dólar paga. «Propongo que haya una competencia de monedas. Estoy casi seguro que será el dólar que gane, porque es la moneda que eligieron los argentinos».

· Menem lo hizo. «El mejor presidente de la historia argentina fue Carlos Menem, en su primera gestión».

· Piloto de tormenta. «La presidencia de (Carlos) Pellegrini (1890-1892) me produce profunda admiración (porque sacó al país de una profunda crisis económica)».

· Histórico. «Estamos frente a un partido (el PD) que hizo grande la historia Argentina».

· Glorioso. «El Partido Demócrata es el partido que refleja la época de gloria de Argentina. Por eso me siento tan cómodo con su gente».

· Perspectiva 2023. «Si logro ingresar al balotaje soy el próximo presidente argentino».

· JxC y FdT. «Están tan endogámicos, tan mirándose el ombligo, que no se dan cuenta que la gente está cansada de esto, y prefieren menospreciar el trabajo que hacen los liberales con tal de no aceptar que la gente se cansó de esta casta».


Stevanato pone en agenda el financiamiento para innovación industrial

Hoy jueves 21 de abril, de 10 a 17, se llevará a cabo en Maipú un encuentro en donde la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) se vinculará a través del Municipio con diferentes empresarios provinciales para buscar el crecimiento del desarrollo productivo y la tecnología.

Hasta el momento, son más de 100 las empresas que se encuentran inscriptas para poder participar de la jornada.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Violencia machista en la política: una de cada tres mujeres tuvo contacto físico no deseado. Una de cada tres mujeres, lesbianas, trans y travestis estuvo expuesta a contacto físico no deseado por un colega en el ámbito de la política y el sindicalismo, según los resultados de la segunda encuesta nacional en la Argentina sobre violencia machista y desigualdades de género en esos sectores, realizada por el Observatorio Julieta Lanteri, la Fundación Friedrich Ebert y Fundeco, que se construyó sobre la base de 970 testimonios reunidos en distintos puntos del país.


Ambiente

Boric inaugura conferencia ambiental regional: «Nos salvamos juntos o nos hundimos por separado». El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú -el primer tratado regional ambiental de América Latina y el Caribe- y expresó la necesidad de que los países de la región trabajen de manera conjunta para enfrentar la crisis climática. «Nos salvamos juntos o nos hundimos por separado, y yo creo que el Acuerdo de Escazú apunta a la idea de salvarnos juntos, de trabajar juntos», señaló el mandatario chileno en la apertura de su discurso.


Los datos virales

1- Mendoza: en la última semana se registraron 48 casos

Este reporte fue elaborado teniendo en cuenta distintas variables que se evalúan a la hora de tomar medidas en función del avance de la enfermedad. Esta entrega comprende datos recopilados del 12 al 19 de abril.

2- Las provincias recomiendan mantener el uso del barbijo hasta el fin del invierno

Autoridades de Salud provinciales recomendaron a la población mantener el uso del barbijo en lugares cerrados y en el transporte público al menos hasta que termine el invierno dado que es una de las medidas preventivas más eficaces para evitar contagios de enfermedades respiratorias.

3-Distribuyeron 1.235.080 nuevas vacunas contra el coronavirus en el país

Corresponden a 835.380 dosis del laboratorio Pfizer para adultos, 253.000 vacunas de la misma firma para la población pediátrica de entre 5 y 11 años, y 146.700 dosis de AstraZeneca.


Pronóstico

Jueves 21.Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera
Máxima: 22ºC Mínima: 7ºC

Viernes 22. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera.
Máxima: 20ºC Mínima: 9ºC

Sábado 23. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Zonda en Malargüe. Inestable en cordillera.
Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC


Que tengas un buen día, nos encontramos mañana. Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *