La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | El déficit de OSEP y los datos de pobreza


Miércoles 11 de mayo


Congreso. Se debaten en comisiones tres proyectos hoy en Diputados: ley de alquileres, Consejo de la Magistratura y Boleta Única.


Salario Mínimo Vital y Móvil. El gobierno nacional dispuso que se adelante el aumento del SMVM, que pasará a ser de $45.540 a partir del 1° de junio. Desde el 1° de agosto, aumentará a $47.850. El aumento en el Salario Mínimo impacta también en los beneficiarios de programas sociales como Potenciar Trabajo, Acompañar y Seguro de Desempleo.


Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán el 15% a partir de junio. De esta manera, el haber mínimo pasará a $ 37.524,96, y la Asignación Universal por Hijo (AUH), a $ 7332.


Giuliana Lucoski. Informan que durante la noche no hubo novedades, se mantiene hemodinamicamente estable, bajo el estricto control de los neurointensivistas. Continúa con asistencia respiratoria y bajo los efectos de sedación. Su estado continúa siendo grave con pronóstico reservado.

https://twitter.com/MayraTous/status/1524088497103024128

Censo 2022. Más de 126 mil hogares lo completaron. Las y los censistas ya recorren las zonas rurales mendocinas para relevar los datos poblacionales necesarios, que permitirán generar políticas públicas más eficaces.


El déficit de la OSEP en el centro del escenario

El estado de emergencia financiera de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) de Mendoza será un punto central de la mañana de hoy y el epicentro será en la Legislatura.

El gremio docente SUTE tendrá un plenario informativo en la explanada frente a la Casona de las leyes y luego sus dirigentes presentarán un proyecto de ley por mesa de entrada, para “sanear” a la obra social estatal.

No solo será una acción de sindicato de la educación en esta acción, también están los demás gremios estales, excepto ATE.

Al mismo tiempo desde la conducción de la OSEP aceleran los pasos por dentro del Gobierno provincial para aplicar un rescate financiero. El titular de la mutual más grande de la provincia con 400 mil afiliados, Carlos Funes, gestiona esta medida económica en el Ministerio de Hacienda y con el mismo gobernador Rodolfo Suarez.


Informe provincial: la pobreza en Mendoza abarcó al 41% de las personas

Además, la indigencia subió en las zonas urbanas de Mendoza. Son datos del último estudio anual de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas, basado en la Encuesta de Condiciones de Vida. Diferencia con el Indec. Podes leer la nota completa acá.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Sistema Integral de Cuidados: una pequeña revolución que puede alcanzar a más de ocho millones de personas. El 2 de mayo se presentó en la Argentina “Cuidar en igualdad”, un proyecto de ley que recoge la mejor tradición de las luchas de los feminismos populares y el movimiento organizado de trabajadorxs. En esta nota Latfem recorre el camino de la lucha para reconocer los cuidados y por qué es necesaria una ley.


Ambiente

Según los datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS) de la Nación, en Argentina, cada persona produce alrededor de 1,15 kilogramos de residuos urbanos por día. Esto significa que, al año, se genera una cantidad de basura que alcanzaría la altura del Aconcagua, más de 6900 metros.

Estos datos invitan a pensar en las acciones a tomar frente a este volumen de residuos, respecto del reciclaje y de la falta de información de este proceso.

¿Qué hacer con los plásticos que no pueden ir en las botellas de amor? Acá podes leerlo.


Los datos virales

Chile exigirá la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a partir del 1 de junio. Será condición para mantener “vigente” el Pase de Movilidad, que en caso contrario será bloqueado, así lo informaron autoridades sanitarias.

Descubren forma en que ciertas células se cierran al detectar la presencia de covid. Científicos/as de una universidad belga descubrieron que ciertos azúcares que rodean a una célula y que pueden ser la puerta de entrada para el virus del Covid. Nota acá.


Pronóstico

Miércoles 11. Parcialmente nublado con leve descenso de la temperatura, vientos del noreste.
Máxima: 20ºC Mínima: 7ºC

Jueves 12. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 22ºC Mínima: 7ºC

Viernes 13. Parcialmente nublado con precipitaciones aisladas y descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste
Máxima: 18ºC Mínima: 8ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana. Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *