El Desayunador | Inflación: 6% y la pelea en el PJ de Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 13 de mayo.
Paro nacional. Hoy, FADIUNC convoca a toda la docencia preuniversitaria y universitaria de la UNCUYO, a sumarse a las actividades en el Hospital Universitario; a las 10:00 hs habrá Conferencia de Prensa y las 10:30 hs Asamblea General Extraordinaria (Mandato para plenario de Sec. Generales de CONADU Histórica). Reclaman la reapertura de las paritarias salariales, la eliminación del impuesto al salario, la defensa de la jubilación con movilidad del 85 % y el refuerzo presupuestario para las obras sociales de las y los docentes.

FMI. El Senado aprobó y giró a Diputados la creación del fondo para pagar al FMI con dinero fugado. El proyecto fue aprobado por 37 votos afirmativos contra 31 negativos.
AYSAM. Hoy las oficinas estarán cerradas por asueto, debido al Día del Sanitarista. Se confirmó que se mantendrán todas las guardias para garantizar la prestación de los servicios en caso de alguna emergencia.
Conflicto anestesiólogos. No hubo acuerdo luego de la reunión que se llevo a cabo el miércoles, entre autoridades del Ministerio de Salud y el grupo de anestesistas auto convocados que decidieron dejar de prestar servicios en los hospitales públicos de Mendoza. Los médicos reclaman que se les aumente el valor de las prestaciones en un 117% para las guardias de fin de semana y del 85% para la guardia de semana.
Interna peronista. El senador provincial peronista Rafael Moyano está a punto de anunciar que habrá un nuevo bloque peronista en el Senado de Mendoza. Si esta proyección se concreta como se ha advertido desde este sector disidente al kirchnerismo entonces se confirmará lo que él mismo legislador advirtió con una carta por Facebook el jueves 14 de abril.
La pelea por el poder dentro del gobierno nacional entre Alberto Fernández y Cristina Fernández viuda de Kirchner tendrá su correlato local la hizo evidente Moyano hace un mes a través de una carta donde buscó la movilización interna del peronismo y marcando las diferencias con el kirchnerismo mendocino.
Inflación
El aumento del IPC de abril fue de 6%, según informó ayer el INDEC. La cifra alcanza un 58% interanual, el registro más alto desde 1992. Bajó respecto de marzo, cuando fue de 6,7%. La inflación acumula un aumento del 23,1% en el primer cuatrimestre del año.
Las divisiones con mayor incremento fueron Prendas de vestir y calzado (9,9%), Restaurantes y hoteles (7,3%) y Salud (6,4%). En salud incidió en buena parte el aumento de la cuota de medicina prepaga.
La suba que más incidió en promedio en todas las regiones fue la de Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 5,9%. Dentro de esa división se destacó el aumento de Carnes y derivados, Pan y cereales,y Leche, productos lácteos y huevos.
El informe del INDEC puede leerse aquí.
En Mendoza
En la provincia, según informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), los precios al consumidor (#IPC) crecieron el 6,6 % durante abril respecto de marzo pasado. En tanto, en lo que va del año, como balance del primer cuatrimestre, la suba alcanza el 23,8 %. Sin embargo, el dato que llamó la atención es que la suba interanual ya superó el 60 % al llegar al 60,2 %.
Aquí se puede consultar el informe.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Encuentro de mujeres y diversidades muralistas. MuraMe (muralistas mendocinas) organiza e invita al encuentro que, durará tres días (13, 14 y 15 de mayo en la Nave Cultural, en el área de La Báscula). Se dictarán talleres específicos del oficio. Habrá pintadas en vivo de paneles murales, feria de artesanas, música en vivo, micrófono abierto y charlas de género.

Los datos virales
En el mundo, a la fecha ha habido 516.922.683 casos confirmados de COVID-19, incluidas 6.259.945 muertes (OMS)
En Mendoza, a partir de hoy se habilita el segundo refuerzo para mayores de 18 años. Requisitos: sin turno previo. Asistir con carnet de vacunación y DNI a las sedes de vacunación y farmacias habilitadas. En el caso de los inmunosuprimidos, con certificado médico o documentación que acredite su condición (estudios, receta, etc.). Es importante recordar que la vacuna contra COVID-19 se puede administrar de manera conjunta o diferida con otras vacunas como la de la gripe.
Pronóstico
Viernes 13. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Precipitaciones aisladas en las primeras horas. Máxima: 15ºC Mínima: 12ºC
Sábado 14. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 15ºC Mínima: 8ºC
Domingo 15. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 14ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana. Flor.