El almanaque 18 de mayo
Día de la Escarapela
El Día de la Escarapela se conmemora en Argentina los 18 de mayo. Lo estableció así el Consejo Nacional de Educación en 1934, con el objetivo de recordar la insignia nacional utilizada en 1812 por pedido del General Manuel Belgrano
La conmemoración fue motorizada por el Consejo Nacional de Educación, el 13 de mayo de 1934, sobre una iniciativa de la directora de la entonces Esc. N.º 4 del C. E. 9º, profesora Carmen Cabrera, y los profesores Benito A. Favre y Antonio Ardissono, director y vicedirector, respectivamente, de la Esc. N.º 11 del mismo distrito.
El Consejo Nacional de Educación autorizó la celebración de la fiesta, pero, sin establecer razones, el 18 en lugar del 20. Por resolución del 4 de abril de 1941 instituyó el 18 de mayo como Día de la Escarapela. En 1951 fue incluido en el calendario escolar.
La conmemoración fue motorizada por el Consejo Nacional de Educación, el 13 de mayo de 1934, sobre una iniciativa de la directora de la entonces Esc. N.º 4 del C. E. 9º, profesora Carmen Cabrera, y los profesores Benito A. Favre y Antonio Ardissono, director y vicedirector, respectivamente, de la Esc. N.º 11 del mismo distrito.
El Consejo Nacional de Educación autorizó la celebración de la fiesta, pero, sin establecer razones, el 18 en lugar del 20. Por resolución del 4 de abril de 1941 instituyó el 18 de mayo como Día de la Escarapela. En 1951 fue incluido en el calendario escolar.
En el año 1812, con el objetivo de distinguirse del ejército invasor realista, el General Manuel Belgrano instauró el uso de la escarapela para todas las tropas del ejército revolucionario.
En la actual ciudad de Rosario, el 13 de febrero de 1812, Belgrano le pidió al Primer Triunvirato que avalara el uso de la escarapela con los colores celeste y blanco para las tropas de las Provincias Unidas del Río de La Plata. El requerimiento fue aceptado cinco días más tarde, el 18 de febrero. El enemigo utilizaba el rojo.
El sitio web del Ministerio de Cultura de la Nación informa que -según el Museo Histórico Nacional- el uso de escarapela se hizo costumbre como distintivo entre los ejércitos de España durante el 1700, y que las formas de las escarapelas variaban en lazos o moños, hasta que se estableció forma actual llamada la roseta.
Otras efemérides destacadas
- 1870 – ROSARIO-CÓRDOBA. El Ferrocarril Central Argentino realiza su primer viaje entre las ciudades santafesina de Rosario y de Córdoba, capital de la provincia homónima. En ese momento, era la línea ferroviaria más larga del país y la primera en unir dos provincias.
- 1896 – TRAGEDIA JODYNKA. Mueren unas 1.380 personas y otras 1.300 resultan heridas al caer a un foso empujadas por una turba en el Campo de Jodynka de la ciudad de Moscú durante los multitudinarios festejos por la coronación de Nicolás II , el último zar ruso.
- 1920 – JUAN PABLO II. Nace en el pueblo polaco de Wadowice, el cardenal Karol Józef Wojtyła, el papa número 264 de la Iglesia Católica. Fue elegido pontífice en cónclave el 16 de octubre de 1978, cuando tomó el nombre de Juan Pablo II.
- 1975 – ANÍBAL TROILO. A la edad de 60 años muere en Buenos Aires el bandoneonista, compositor Aníbal Troilo, legendario director de orquesta y figura del tango. Grabó unos 480 discos.
- 2006 – DIEGO SIMEONE. El exmediocampista Diego “Cholo” Simeone asume como director técnico de Estudiantes de la Plata, con el que siete meses después ganaría el torneo Apertura 2006. Desde 2011 el “Cholo” dirige al Club Atlético de Madrid español, con el que lleva ganados siete títulos.
- 2017 – CHRIS CORNELL. El músico y cantante estadounidense Chris Cornell (Christopher John Boyle), de 52 años, es hallado muerto en el baño de la habitación de un hotel de la ciudad de Detroit (Michigan, EEUU) donde se alojaba luego de actuar en un recital con el grupo de grunge Soundgarden. El músico se suicidó por ahorcamiento, determinaron peritos forenses.
- 2019 – POR REDES SOCIALES. La senadora y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner anuncia en redes sociales que secundará a Alberto Fernández en la fórmula presidencial del Frente de Todos para las elecciones de octubre de 2019.
- 2021 – DÍA DE LOS MUSEOS. Se celebra el Día Internacional de los Museos con el fin de concientizar sobre la importancia que tienen para el desarrollo de la sociedad.