May 20, 2022
La mesa de diálogo creada por la ley de emergencia, aprobada esta semana comenzará a sesionar hoy en Casa de Gobierno. Conducirá el debate la ministra de Salud.
¿Qué se debatirá? y ¿Qué quieren los anestesistas?, aquí en la nota de Mendoza Post.
La actividad económica de marzo creció 4,8% interanual y cayó un 0,7% respecto del mes anterior. El crecimiento de la actividad económica acumula un alza del 6,1% en el primer trimestre.
Por sectores, en marzo crecieron de forma interanual todos salvo la actividad agropecuaria, que se contrajo un 5,5%. La suba fue liderada por Hoteles y restaurantes, con un crecimiento del 33,1%.
El informe del INDEC se puede leer aquí.
En abril, se redujo el superávit comercial un 1,7% en términos interanuales. El superávit fue de 1.444 millones de dólares. Las exportaciones crecieron un 35,6% mientras que las importaciones aumentaron un 47,3% de manera interanual.
El informe se puede leer aquí.
El dato lateral del Cóndor del Acceso Sur, con mucha repercusión en los medios y las redes. La Municipalidad de Guaymallén anunció que la escultura descabezada por el granizo del cóndor sería reemplazada por una nueva figura. Así se decidió debido al costo de la restauración y con el riesgo de que se vuelva a dañar con otra tormenta de piedra.
El último capítulo de esta historia es una charla entre Rodolfo Suarez y Marcelino Iglesias de anoche donde acordaron que finalmente el cóndor decapitado será recompuesto.
La epidemia de cesáreas “es una forma más de control del cuerpo de las mujeres”. Aunque la OMS recomienda que sean entre el 10 % y el 15 % de los partos, en Argentina son alrededor del 50 %. No hay evidencia científica de los beneficios médicos del parto por cesárea cuando resulta innecesario. En la Semana Mundial del Parto Respetado. Unidiversidad dialogó con Beatriz Verónica Cano, doula formada en acompañamiento perinatal. Acá la nota completa.
Lola Chomnalez. La policía de Uruguay detuvo ayer, al principal sospechoso del crimen de Lola Chomnalez, la argentina de 14 años que fue asesinada en las playas de Barra de Valizas en 2014. El hombre de 39 años, que tiene antecedentes penales, es investigado como autor material del homicidio. Se encontró que su ADN coincide con el hallado en la mochila que tenía Chomnalez. Hasta ahora el caso tiene un solo procesado, Ángel Moreira, quien fue acusado de encubrimiento.
Cambio climático. La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió que cuatro indicadores del cambio climático registraron valores sin precedentes el año pasado, según revela el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El secretario general de la ONU, António Guterres, propuso medidas urgentes en pos de las energías renovables mientras aseveró que estas «son el único camino hacia una verdadera seguridad energética, hacia precios estables de la electricidad y hacia oportunidades de empleo sostenibles».
En el mundo, a la fecha ha habido 520.912.257 casos confirmados de COVID-19, incluidas 6.272.408 muertes(OMS)
En Argentina, con los nuevos datos que dio el INDEC, se estima que 1,9 millón más de personas de lo que se pensaba, en condición de poder vacunarse, no lo han hecho.
En Mendoza, el Ministerio de Salud emitió el reporte que comprende los datos recopilados del 11 al 17 de mayo de 2022. Se registraron 210 casos confirmados de Coivd-19 y 2 fallecidos reportados con fechas anteriores en SISA.
Viernes 19. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 21ºC Mínima: 5ºC
Sábado 20. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sector norte. Máxima: 20ºC Mínima: 7ºC
Domingo 21. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 20ºC Mínima: 8ºC
Buen viernes. Nos encontramos la semana próxima.
Flor.