El Desayunador | Vaca Muerta mendocina y el reclamo de los médicos
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 1 de junio.
Médicos en conflicto. El lunes 30 de mayo, AMPROS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud), envió un documento al gobernador Rodolfo Suarez. Reclaman por la apertura de las paritarias y cuestionaron el subsidio millonario al exsenador Bonarrico. Subyace la pelea de los anestesiólogos por sus honorarios que luego de una semana de vigencia de la ley de emergencia no han asistido a los hospitales tras ser citado a presentarse a trabajar. Se agrava la situación para los 5 mil personas que esperan ser operadas.
Tarifas. Hoy empiezan a regir los aumentos de tarifas de gas y luz oficializados por el gobierno este fin de semana. Para los consumidores del AMBA, va a suponer una suba promedio del 16,5% de la electricidad y de un 7,7% para beneficiarios de las tarifas sociales. En el caso del gas, va a implicar un incremento de entre 18,5 y 25% para usuarios residenciales. No habrá aumento para quienes perciben la tarifa social.
Concesión de Penitentes. La Cámara de Senadores dio sanción inicial al proyecto del Poder Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a llamar a licitación pública para la presentación de proyectos de puesta en valor y explotación del inmueble fiscal en el distrito de Uspallata. La votación resultó 20 a favor , 14 en contra y la concesión será por el término de hasta 50 años.
Corte programado. La Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande informa que hoy, de 9 a 12 hs, se verá afectado el servicio eléctrico debido a trabajos de mantenimiento e izado de columna, en la calle Sola de San Martín.

Vaca muerta: se perforarán los primeros pozos de crudo no convencional en Malargüe
Así lo anunció el gobernador Rodolfo Suarez y el CEO de YPF, Sergio Affronti. La compañía petrolera perforará dos pozos ubicados en el Sur de Malargüe, lo que abre más perspectivas ante la posibilidad de ampliar los límites geográficos de Vaca Muerta y conocer el potencial que tiene la provincia de Mendoza en el no convencional. La inversión es de 17 millones de dólares.
El mandatario provincial pudo observar la tecnología y el impacto positivo que genera el desarrollo no convencional en donde la petrolera lidera la actividad aportando 60% de la producción de crudo no convencional y 30% del gas no convencional del país. En el primer trimestre de este año, la producción de crudo no convencional de YPF mostró un crecimiento de 52%, mientras que la producción de gas no convencional, 140%.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Femicidios: un ataque mortal cada 35 horas en Argentina. Los datos son parte de la actualización del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina. La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación registró 251 femicidios en el país durante 2021, lo que significó que en promedio ocurrió un femicidio cada 35 horas, y que 182 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre.
En el informe difundido se indica que la franja etaria con mayor cantidad de víctimas directas de femicidios estuvo comprendida entre los 25 y los 44 años, con un total de 116 casos; entre los 18 y los 24 años se registraron 36 víctimas, y de más de 60 años 32. Aquí se puede leer el informe completo.
#NiUnaMenos. El viernes, 3 de junio, el colectivo de Mendoza convoca a marchar «Por Abigail, Gisella, Viviana, por Melody! Por todas! Todxs!». Concentrarán en el KM O, San Martín y Garibaldi a las 18 hs.

Ambiente
Las tabacaleras destruyen 600 millones de árboles por año. La OMS advirtió que la industria del cigarrillo genera un efecto «bastante devastador» en el ambiente, ya que es «uno de los mayores contaminantes conocidos». En su informe «Tabaco: envenenar nuestro planeta» , la OMS pidió que la industria tabacalera sea obligada a rendir cuentas y pague la factura de la limpieza de los desechos. Acá la nota completa.
Los datos virales
En el mundo, ha habido 527.211.631 casos confirmados de COVID-19, incluidas 6.289.371 muertes (OMS)
Cuarta ola de Covid. El infectólogo pediatra Leonardo Mannino pasó por #ChatPolítico, de Unidiversidad, para detallar los recaudos que hay que tener ante el rebrote de Covid. La época del año, la merma de restricciones y el hacinamiento de personas son algunos de los puntos clave para entender la suba de casos. La nota aquí.
Pronóstico
Miércoles 1. Parcialmente nublado y frÃo con heladas, vientos leves del este. Nevadas en cordillera. Máxima: 14ºC Mínima: 2ºC
Jueves 2. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 14ºC Mínima: 2ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana. Flor.