La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | SUTE convocó a una marcha de antorchas


Jueves 23 de junio.

Una marcha de antorchas recorrerá el centro mendocino. La organizan las y los trabajadores estatales, por iniciativa del SUTE, y piden la reapertura inmediata de las paritarias salariales para obtener un aumento acorde a la inflación. Será el viernes a las 18.30, desde el Kilómetro 0 y llegará a la Legislatura. No participará ATE y está en duda que Ampros lo haga, según edita mdzonline.

Cerraron el paso internacional Cristo Redentor. Gendarmería Nacional informa que por condiciones de mal tiempo cerró el Paso ayer desde las 19.30 horas. Para todo tipo de vehículos. Se esperan nevadas hasta el viernes.

Cortaron el GNC en el sur por la alta demanda en calefacción. Durante la tarde de ayer miércoles, la ola polar provocó que nuevamente se suspendiera la carga en todas las estaciones de servicio de San Rafael debido al alto consumo hogareño. Una problemática que se repite desde hace varios años.

Diputados. Ayer la Ley de alquielres obtuvo dos dictamenes: uno de mayoría (FdT) con 40 firmas, mientras que el proyecto de la oposición obtuvo 39. Editan en Cenital que la oposición convocaría a una sesión especial para las próximas semanas para tratar el tema y buscaría imponer su proyecto. En cuanto al otro tema que se trató, la deuda con el FMI, el FdT consiguió dictamen de mayoría en el plenario de comisiones sobre el proyecto que crea un Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI con dinero fugado al exterior.

Senado. Obtuvo dictamen de comisión el proyecto de alivio fiscal que eleva los topes de facturación del monotributo y beneficios para autónomos. Se llevaría al recinto la semana que viene ya que cuenta con consenso de la mayoría de los bloques y necesita ser aprobado para que entre en vigencia antes del 1° de julio.

Los y las radicales, con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales a la cabeza, encabezarán hoy en Córdoba, un acto de la UCR en la previa a la reunión que la mesa nacional de Juntos por el Cambio (JxC) llevará a cabo en esa ciudad, según informan fuentes partidarias.

Procesaron a un exfuncionario acusado de favorecer a un grupo de empresas. El extitular de la Dirección Nacional de Vialidad del Gobierno de Cambiemos, Javier Iguacel, fue procesado por negociaciones incompatibles con la función pública en una causa en la que se lo acusa de haber favorecido a un grupo de empresas al extenderles de forma irregular la concesión de siete corredores viales que atraviesan 11 provincias


Hoy incia en Mendoza el primer Relevamiento Provincial de Aprendizajes (RPA) de este 2022

El anterior, se realizó en noviembre del año pasado y evaluó a estudiantes de primaria y secundaria en Lengua y Matemática. En esta ocasión sólo se tendrá en cuenta Lengua y se hará foco en la comprensión de textos. Participarán 6 mil alumnos/as de 171 instituciones educativas de la provincia.


Ratificación de las paritarias de marzo, previo a la reapertura

La cámara de Diputados provincial ratificó ayer miércoles los convenios firmados con los sindicatos de trabajadoras y trabajadoras estatales en marzo. Así, comienza un nuevo camino para renovar negociaciones que -según anticipó el Ejecutivo- se darán en la última semana de julio.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Programa de Apoyo Urgente y Asistencia Integral Inmediata ante casos de Violencias Extremas. Es una herramienta que brinda apoyo económico, psicológico y legal a familiares y allegados/as de víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicidio.

Datos útiles para iniciar el trámite: por teléfono con la Línea 144, por mensaje de WhatsApp al 1127716463 o por mail linea144@mingeneros.gob.ar. También se puede escribir a apoyourgente@mingeneros.gob.ar


Ambiente

Criptomonedas: cuál es el impacto ambiental de la actividad y qué alternativas se proponen. Para producir estas monedas, las computadoras agrupadas en granjas deben funcionar de modo constante. Por eso, hay regulaciones a su uso y proyectos que apuntan a mitigar el daño al medio ambiente. Nota aquí.


Los datos virales

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informó ayer miércoles 22 de junio la cantidad de personas positivas, recuperadas y fallecidas por COVID-19. Según los datos publicados, se registró un leve descenso en los casos respecto de la semana anterior. Fueron 915 esta semana y 1010 la anterior. Al mismo tiempo auemntaron las muertes: fueron 3 en la última semana.

Este reporte fue elaborado teniendo en cuenta distintas variables que se evalúan a la hora de tomar medidas en función del avance de la enfermedad. Esta entrega comprende datos recopilados del 15 al 21 de junio de 2022.


Pronóstico

Jueves 23. Parcialmente nublado y frio con heladas, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera.
Máxima: 7ºC Mínima: -2ºC

Viernes 24. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura y heladas, vientos leves del noreste. Nevadas en cordillera.
Máxima: 10ºC Mínima: -1ºC

Sábado 25. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Nevadas en cordillera.
Máxima: 8ºC Mínima: -1ºC


Que tengas un buen día! Nos encontramos mañana. Ana


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *