La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Nueva Ley de VIH y aumentos en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 1 de julio.


Tiempo en Mendoza. La Dirección de Contingencias Climáticas informó que hoy se espera un día algo nublado y ventoso con poco cambio de la temperatura, probabilidad de viento Zonda para el medio día (no se esperan fuertes ráfagas) y nevadas en cordillera. La máxima será de 17ºC y la mínima de 2ºC.


Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH. El Senado de la Nación sancionó por 60 votos a favor y uno negativo, la nueva Ley de VIH, Hepatitis Virales, otras infección de Transmisión y Tuberculosis, que reemplaza a la ley de 1990. La iniciativa apunta a la erradicación de las prácticas discriminatorias; la prohibición definitiva de la prueba del VIH y otras ITS como parte de los exámenes preocupacionales y el impulso a la producción pública de medicamentos e insumos.


Boleto del colectivo. A partir de julio, el pasaje en todo el sistema Mendotran costará $40. La tarifa urbana se mantendrá en ese precio hasta comienzos del 2023, y continuarán las gratuidades y descuentos ya previstas en Mendoza.


Estacionamiento medido. Desde hoy, la Municipalidad de Mendoza fijó el nuevo valor de $40 de este sistema de estacionamiento por cada treinta minutos de estacionamiento. La nueva cifra de la tarjeta se implementará a través del decreto municipal 769/2022.


Ley de oncopediatría. La norma, que obliga a las obras sociales y prepagas a dar una cobertura total para la atención de niños, niñas y adolescentes con cáncer y al Estado Nacional a dar una asistencia a económica a las familias; fue aprobada por 64 a 0.


Alivio Fiscal para monotributistas y autónomos. La nueva ley busca ampliar los topes de facturación para cada una de las categorías del monotributo, para que los contribuyentes del régimen simplificado no tengan que pagar una alícuota más alta debido a la inflación. Se estima que se beneficiarían cerca de 4.498.419 monotributistas de todo el país.


Plan de Pago de Deuda Provisional. El proyecto obtuvo sanción inicial en el Senado. Busca regularizar el ingreso de aportes previsionales a personas en edad de jubilarse a quienes no les hayan realizado los aportes necesarios. La iniciativa fue aprobada por 38 votos, 6 en contra y 18 abstenciones del interbloque Juntos por el Cambio y pasa ahora a Diputados.


Crecieron la actividad económica y los salarios

La actividad económica creció un 5,1% interanual en abril, según informó el INDEC. Respecto del mes anterior, el incremento fue del 0,6% y acumula un alza del 5,7% en el primer cuatrimestre del año. Acumula 14 meses consecutivos al alza y supera por once meses consecutivos los niveles anteriores a la pandemia de febrero de 2020 (5,8%).

El informe completo aquí.

En el mismo mes, los salarios aumentaron un 5% mientras que en el mismo período el IPC se ubicó en el 6%. Los salarios alcanzaron un aumento interanual del 58,4%. El acumulado del año lleva una suba del 20,6%, por debajo del 23,1%, la inflación acumulada del 2022.

El informe completo aquí.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Varones que ejercen violencia de género: reeducar para desarmar el machismo. Cuando hay violencia de género, habitualmente, se interviene acompañando, protegiendo y bregando por el cuidado integral de las mujeres. Sin dudas, es positivo que la sociedad y las políticas públicas estén orientadas en ese sentido porque, claramente, las estadísticas dan cuenta de que ser mujer o tener una identidad disidente significa correr más riesgos que ser varón cis.

Unidiversidad indaga en ésta nota los modos que tienen estos varones al momento de socializar, si identifican las consecuencias de sus agresiones, las posibilidades de vincularse de una manera distinta y dónde consultar.


Ambiente

Cómo el cambio climático impactó en las especies del mar Argentino. Investigadora argentina presentó en Portugal un informe detallado. Analiza los efectos de los altos niveles de acidificación oceánica causados por el incremento del dióxido de carbono en la tierra y en el mar y cómo afecta a peces, langostinos, vieiras y plancton. Aquí la nota de Unidiversidad.


Los datos virales

En el mundo, ha habido 544.324.069 casos confirmados de COVID-19, incluidas 6.332.963 muertes , notificadas a la OMS.

En Argentina, EL Ministerio de Salud confirmó el sexto caso de viruela del mono. Los pacientes son una persona de 32 años que reside en la Capital Federal y tiene antecedentes de haber viajado a Europa, y un hombre de 25 años que vive en Córdoba y volvió de México. Desde la cartera sanitaria indicaron que ambas personas están en buen estado de salud y cumpliendo el aislamiento correspondiente.

En Mendoza aumentaron un 200% las enfermedades respiratorias. El dato se desprende de un informe epidemiológico sobre las Enfermedades Tipo Influenza (ETI) elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación. Las infecciones como la bronquitis o la gripe han vuelto a registrarse en mayor número y circulan junto con el coronavirus, afectando en su mayoría a niños y niñas.


Pronóstico

Viernes 1. Algo nublado y ventoso con poco cambio de la temperatura. Probabilidad de viento zonda en el llano. Nevadas en cordillera. Máxima: 17ºC Mínima: 2ºC

Sábado 2. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos leves del sudeste. Inestable en cordillera. Máxima: 13ºC Mínima: 1ºC

Domingo 3. Algo nublado con ascenso de la temperatura. Nevadas en cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 2ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana. Flor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *