La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | El Gobierno Nacional oficializó cambios en el gabinete

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 29 de julio.


Cambios en el Gabinete del Gobierno Nacional. Ayer, el Gobierno oficializó las modificaciones dentro de su Gabinete. En medio de la crisis económica que atraviesa el país, el presidente Alberto Fernández llevó a cabo movimientos de nombres en las carteras de mayor peso en la estructura gubernamental. Estos son los cambios:

Sergio Massa: estará a cargo de un superministerio que contendrá a Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. La unificación de ministerios incluye además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.

-Silvina Batakis: seguirá integrando el Gobierno nacional ya que fue designada oficialmente como nueva titular del Banco Nación. 

-Mercedes Marcó del Pont: nueva secretaria de Asuntos Estratégicos; se encontraba al frente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

-Carlos Castagneto: se desempeñaba como director General de los Recursos de la Seguridad Social de AFIP y ahora será el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Daniel Scioli: regresa a la embajada argentina en Brasil.


Paritaria. Ayer se realizó una nueva reunión paritaria entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE). El gremio de docentes rechazó la propuesta salarial por «insuficiente» y la semana que viene se desarrollarán plenarios departamentales donde votarán los pasos a seguir, que muy probablemente contengan un nuevo paro en las escuelas, pero esta vez de 72 horas.


Manifestación ATE. Hoy el gremio volverá a protestar en los diferentes puntos de la provincia. El sindicato se concentrará en el Hospital Notti y desde allí partirán sobre Bandera de Los Andes hasta llegar al  Acceso Este, principal vía de entrada al centro desde Guaymallén y Maipú. Además hay cortes en Zona Este, en el Arco Desaguadero, en el control fitosanitario de Zapata en Tunuyán, también en el Sur de la provincia y en Godoy Cruz sobre el Corredor del Oeste.


Tasa de interés. El BCRA volvió a subir la tasa de interés para plazos fijos y Leliq. La tasa de interés referencial subirá en 800 puntos básicos a un 60% anual, en un intento por desacelerar la inflación. Se estableció un piso de 61% anual para los plazos fijos a 30 días de hasta 10 millones de pesos. La tasa referencial de las Leliq para 28 días se fijó en un 60%, desde el 52% anual previo. Es la séptima alza consecutiva en 2022.


Cortes de luz. Operarios de la empresa Edemsa realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en cuatro departamentos de Mendoza.


Portezuelo del Viento: Mendoza recibió un desembolso de fondos por más de US$ 50 millones

El Gobierno nacional transfirió hoy los fondos correspondientes a la duodécima cuota del cronograma de amortizaciones fijado para la construcción de la presa hidroeléctrica multipropósito Portezuelo del Viento, en Malargüe.

El depósito que ingresó hoy a las arcas provinciales fue de US$ 50.082.463, de un total de U$S 1.023.362.922 que le corresponde legítimamente recibir a Mendoza, en pagos trimestrales, hasta octubre de 2024.

El próximo vencimiento de la letra del Tesoro emitida por el Gobierno nacional se producirá el 28 de octubre, fecha en la que se haría efectivo el decimotercer pago de 2022, por US$ 57.594.190.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Femicidio Florencia Romano. Luego de la demanda civil, el Estado mendocino fue condenado a pagar una indemnización. A pesar de que el asesor legal del Gobierno había responsabilizado a la familia por el crimen, la conjueza Marina Lilén Sánchez consideró que la correcta acción estatal podría haber evitado el femicidio de la joven de 14 años. Florencia tenía 14 años cuando fue asesinada en diciembre de 2020 en Maipú, el 911 había recibido una llamada de auxilio a la que había hecho caso omiso. Es por ello, que la justicia resolvió que el Estado tenía los recursos materiales y humanos para evitar el femicidio y deberá pagar 12 millones de pesos como indemnización. 


Del «estigma» y el «chiste» a la «naturalización»: la diversidad sexual en 20 años de publicidad. Un análisis en perspectiva realizado por la consultora Ipsos permite identificar cuatro tendencias respecto a la forma de representar a la diversidad sexual por parte de la publicidad en la Argentina. El 67 % de las y los argentinos está a favor de que en las publicidades haya representación de la comunidad LGBTIQ+. Acá la nota completa.


Los datos virales

Viruela del mono: El Ministerio de Salud confirmó hoy que ya son 24 los casos positivos en nuestro país, todos son pacientes masculinos, con un promedio de edad de 36 años y, según la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, la mayoría tiene antecedentes de viaje. Al 27 de julio se reportó un total de 24 casos, de los cuales 13 se notificaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6 en la provincia de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 1 en Mendoza, y 1 en Santa Fe.


Pronóstico

Viernes 29. Tiempo bueno con leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales. Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC

Sábado 30. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Nevadas en cordillera. Máxima: 20ºC Mínima: 5ºC

Domingo 31. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 19ºC Mínima: 5ºC


Que tengas un buen día. Nos entramos la semana próxima. Flor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *