El Desayunador | Se anunció cómo será la segmentación de tarifas
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 17 de agosto.
Segmentación de tarifas. Ayer, la secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció el nuevo esquema de tarifas, con quita gradual de subsidios y cupos de consumo, que se aplicará en los próximos meses a los servicios de electricidad, gas natural y agua.
Para las tarifas de gas, el nivel 1 (ingresos altos) tendrá una quita total del subsidio y el aumento promedio será del 167%; para el nivel 2 (ingresos bajos) no habrá variación; y para el nivel 3 (ingresos medios) se subsidiará un volumen equivalente al 70% del promedio de consumo de su región y se quitará el subsidio al 30% restante.
En electricidad, se aplicará un tope de consumo de 400 kWh mensual por hogar para mantener la tarifa con subsidio (y 550 kWh para localidades que no cuenten con gas natural por redes). A los de Nivel 1 se les retirará el 20% del subsidio en un primer tramo, a nivel 2 no se modifica el subsidio y a nivel 3 se subsidia hasta los 400 kWh y no el excedente.
Para agua: dejan de percibir el subsidio desde noviembre las zonas de ingresos altos, a las zonas de ingresos medios se les reduce gradualmente desde marzo, a medios bajos gradualmente y del 15% a partir de marzo y quienes tengan tarifa social no tendrán cambios.
Paritarias. El viernes 19 de agosto, ATE volverá a concentrar en la Subsecretaría de Trabajo en donde se realizará la nueva reunión paritaria con el Gobierno provincial. Allí, los trabajadores escucharán y analizarán las propuestas salariales que presente el Poder Ejecutivo, en las audiencias programadas para los sectores de Salud, Desarrollo Social y Administración Central. Ayer, la Asamblea General de delegados y congresales del Frente Estatal, en las puertas del Hospital Lagomaggiore, resolvió mantener el estado de asamblea permanente en cada lugar de trabajo.
Obras públicas. El Ministerio del Interior de la Nación anunció que se correrá diez días el plazo original de la licitación del Proyecto Multimodal Cerro de la Gloria y Ecoparque. Se debe a un pedido expreso de las empresas constructoras interesadas. De este modo, la apertura de sobres con las ofertas técnicas y económicas pasó del 26 de agosto al 5 de septiembre.
Movilización. Hoy por la tarde será la movilización de las centrales obreras y organizaciones sociales al Congreso. Marchan la CGT, la CTA y espacios sindicales como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), además de movimientos sociales. Será a partir de las 15 hs. desde el Obelisco hasta el Congreso de la Nación, en rechazo a los formadores de precios y la especulación.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de Edemsa recorrerán distintos departamentos de Mendoza, por trabajos de mantenimiento preventivo en el tendido de la red eléctrica.
Incidente en el Teatro Plaza. Aldo Díaz: «He rezado por Desirée, nos veremos cuando sea el momento»
El enfermero jubilado imputado por lesiones graves por el choque contra el Teatro Plaza habló con el MENDOZA POST sobre el caso y la invitación a conversar que le envió la joven víctima. Cómo sigue la causa judicial. Acá la nota completa.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Ciclo de teatro “Latidos: arte, mujeres y disidencias”. Clown, bichos y filosofía y el enorme universo del amor libre, son algunos de los tópicos de las obras, junto con los talleres que el público podrá disfrutar; en los centros culturales Casa Violeta, ubicada en calle Paraguay 1478 de Godoy Cruz, y en El Taller, en calle Granaderos 1964 de Ciudad.
Para tener mayor información sobre la programación, valores y reservas de entradas, inscripciones para talleres y las distintas actividades que ofrece Latidos, puede contactarse al Whatsapp de Casa Violeta, comunicándose al 2616829201; a través de Facebook en Casa Violeta, o a través de Instragam @casavioleta.cultural. Todas las actividades son con cupos limitados y reserva previa.
Ambiente
Incendios en el Delta. Se quemaron más de 15 mil hectáreas del Delta del Paraná en Santa Fe y Entre Ríos el último fin de semana, según el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario. Hasta el momento hay cuatro personas detenidas por los incendios. La concentración de humo de los incendios afectó ayer a gran parte de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, CABA, Santiago del Estero y parte de Chaco y Formosa. La entrada de un frente frío hoy, con dirección sur, desplazará la concentración del humo hacia el norte.
Pronóstico
Miércoles 17. Parcialmente nublado, frio y ventoso, vientos moderados del sector sur rotando al noreste. Precipitaciones aisladas en las primeras horas. Ingreso de sistema frontal. Máxima: 14ºC Mínima: 4ºC
Jueves 18. Poca nubosidad y frio con heladas, vientos moderados del sector norte. Máxima: 14ºC Mínima: 1ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.