La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | El plan B de Suarez a Portezuelo

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 25 de agosto.


Paritarias. La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) señaló ayer que, tras la firma de un acta complementaria en paritarias, los aumentos a diciembre para el sector serán de hasta el 90%; principalmente, por la suba del ítem «Responsabilidad Profesional» y un aumento de otro 4%» al básico.

En tanto, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) impulsó durante la semana plenarios departamentales en toda la provincia, donde se estudiará la propuesta oficial de incremento. Hoy, a partir de las 10 de la mañana en Tupungato , se define en plenario provincial, si el gremio acepta o rechaza la propuesta del gobierno .De acuerdo a los plenarios que se llevaron a cabo ayer en los distintos departamentos de la provincia , en la mayoría de los mandatos estaría ganado la aceptación.


#Marcha nacional contra el gatillo fácil y la impunidad. El viernes 26 de agosto, familiares de víctimas de la represión estatal y la violencia institucional, organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales y políticas; convocan a marchar a las 17 hs desde Plaza Independencia.


Ley de talles. En los próximos días se presentarán los resultados del estudio antropométrico, será el sustento para elaborar el Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (Suniti) que definirá la nueva tabla de talles obligatoria para la fabricación, confección, comercialización o importación de indumentaria para la población a partir de los 12 años.


Cortes de luz. Operarios de Edemsa realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en el tendido eléctrico de la provincia. Hoy visitarán distintos departamentos y las tareas provocarán cortes de energía en los siguientes horarios y sectores:


Qué es El Baqueano

Cómo será la otra obra hidroeléctrica que el gobernador anunció como alternativa ante el freno indefinido de Portezuelo del Viento. Aquí en la nota de Mendoza Post, las principales características del dique.


Disertación sobre justicia y medio ambiente

Hoy a las 17:30 hs, en Cine Teatro Imperial, se llevará a cabo este evento organizado por el magistrado de la Corte de Mendoza, Mario Adaro, junto a otras figuras que representan a instituciones provinciales y nacionales.

La presentación estará a cargo del intendente de Maipú, Matías Stevanato, el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales Nacionales (UEJN), Julio Piumatto, y entre los disertantes están el juez federal Ariel Lijo, el juez de la Corte de Mendoza, Julio Gómez, el presidente de la Cámara Federal de Mendoza, Manuel Pizarro, la abogada especialista en ambiente, Claudia Torres (Universidad Champagnat), en tanto el coordinador del encuentro será Ariel Pringles, de la UEJN (Unión de Empleados de la Justicia de la Nación).

A las 19 hs, disertará el juez de la Corte de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, quien recientemente ha publicado un libro que se llama “El nuevo enemigo, el colapso ambiental, como evitarlo”.

La inscripción para este evento está disponible en: bit.ly/3bLrpoa y quienes no puedan asistir a la conferencia podrán seguirla en vivo a través de los canales en YouTube de la UEJN.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Selección de films premiados en el Festival La Mujer y el Cine. La plataforma pública y gratuita Contar presentará desde este viernes cinco películas que visibilizan el rol de directoras, actrices y productoras que ganaron premios durante las diferentes ediciones del Festival.

El largometraje “Las buenas intenciones”, de Ana García Blaya; y los cortos “Instrucciones para Adela”, de Laura Huberman y Manuela Martínez; “Pequeña”, de Paula Manzone y Paula Morel; “El nombre del hijo”, de Martina Matzkin, y “Rita, la salvaje”, de Valeria Massimino, son las cintas que llegan a la plataforma.


Ambiente

Plan de Forestación del Parque San Martín. Cada miércoles, alumnos de escuelas locales plantarán árboles en distintos predios del Parque General San Martín. El secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, indicó que la meta es llegar a plantar 3.000 nuevos forestales, en distintos puntos del parque.


Incendios en el Delta. De acuerdo con dos relevamientos: uno realizado por el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la empresa HSE Ingeniería, y otro por un grupo de investigadores del CONICET para la UNR; el aire de Rosario, Santa Fe, es seis veces más tóxico que el de otras grandes ciudades.

El aire presentó entre 6 y 9 veces más concentración de material particulado de alto volumen (partículas PM10 y PM2.5) capaces de provocar enfermedades respiratorias e incluso pueden entrar en el torrente sanguíneo afectando principalmente al sistema cardiovascular y respiratorio.


Pronóstico

Jueves 25. Tiempo bueno, cielo algo nublado, poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 23ºC Mínima: 8ºC

Viernes 26. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sector norte. Inestable en cordillera. Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *