La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | La Corte de Mendoza presenta su proyecto de reforma

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 22 de septiembre.


Polo Obrero. Manifestantes llevan adelante un acampe en la Plaza Independencia, la medida comenzó este martes y es por tiempo indeterminado. La Ciudad de Mendoza rechazó el acampe del Polo Obrero y aplicará sanciones ya que no se pidió previa autorización para el uso del espacio verde.


Educación. El ministro de Educación, Jaime Perczyk, destacó que seis de cada diez escuelas primarias públicas de todo el país tendrán una hora más de clase por día. Ya son 18 las provincias que implementan la medida y otras tres están en proceso de firma en los próximos días.


Presupuesto 2023. El debate por el proyecto de Presupuesto 2023 que envió el Ejecutivo comienza hoy en Diputados. Será en la comisión de Presupuesto que se reúne a partir de las 14 hs. y tendrá al ministro de Economía, Sergio Massa, como principal expositor. Se podrá ver por aquí.


Neumáticos. Ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, informó que si hoy no se resuelve el conflicto sindical en las fábricas de neumáticos, el Gobierno habilitará a las empresas fabricantes como importadores de emergencia para que adquieran en el exterior todo lo que necesiten.


Paso a Chile. Desde el viernes 30 de septiembre, desde las 8 se retomarán los controles integrados con la aplicación de los sistemas simplificados de control para la modalidad  Turismo. La decisión se acordó luego de que el fin de semana pasado cientos de turistas de Argentina que volvían de Chile se encontraron con varias horas de demoras para hacer los trámites en el paso internacional que une a ese país con Mendoza.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de Edemsa realizarán tareas de mantenimiento preventivo en los distintos departamentos de la provincia. Aquí podes consultar las zonas y horarios de afectación del servicio.


La Corte de Mendoza presenta en la Legislatura su proyecto de reforma

Hoy a las 11 hs, se reanudará la sesión e integrantes del alto tribunal desembarcarán en el Parlamento local para presentar a la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), su propio proyecto de reforma de la Corte  que reformula sus criterios y tareas internas con el fin de agilizar la resolución de las causas -en especial laborales, penales y administrativas-, que llegan y se acumulan a la Sala II del alto tribunal.

Acá la nota de Mendoza Post, algunos de los criterios comunes de aplicación que estarían acordados y que se verán en el proyecto que llegará hoy a la Legislatura. 


Mujeres, Géneros y Diversidad

Campaña #PuedoDecidir. Desde hace años, la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), junto con 12 organizaciones y con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación, lleva adelante esta campaña que busca prevenir el Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA). En 2022, apunta a interpelar a varones cis, para que se abra el debate y la reflexión sobre los modelos de masculinidad hegemónica y sobre su rol en las practicas sexuales y en las decisiones anticonceptivas.

#PuedoDecidir muestra las estadísticas más recientes de la Dirección de Estadística e Información de la Salud (DEIS): en 2020, alrededor de 53 000 adolescentes tuvieron una hija o un hijo. De ese total, 51 967 son de adolescentes de entre 15 y 19 años y 1293, de menores de 15 años.

Otro dato que es preocupante: 7 de cada 10 embarazos en adolescentes de entre 15 y 19 años no son intencionales (71,8%) y el número asciende a 8 de cada 10 (85,3%) en niñas menores de 15 años. La mayoría es consecuencia de situaciones de abuso sexual y violación. Es decir, en promedio, hay 145 partos de adolescentes y 103 son producto de embarazos no intencionales.


Ambiente

Humedales de Argentina. Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) creó un mapa on line de los humedales argentinos, que es de acceso libre y gratuito. La nueva herramienta técnica, que cuenta con información actualizada y precisa, es clave para la toma de decisiones en relación con estos socio-agroecosistemas. De acuerdo con los datos de la investigación los humedales argentinos abarcan una superficie de 277 mil kilómetros cuadrados, lo que representa el 9,5 % de la superficie del país. Acá la nota completa.

El mapa se encuentra disponible en la plataforma Google Earth Engine 


Pronóstico

Miércoles 28. Parcialmente nublado con precipitaciones aisladas y descenso de la temperatura, vientos algo intensos del sector norte, Inestable en cordillera. Máxima: 16ºC Mínima: 9ºC

Jueves 29. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera.
Máxima: 21ºC Mínima: 7ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *