El Desayunador: Notre Dame en llamas y Macri confirma el “pico” inflacionario
Martes 16 de abril. Los ojos del mundo situados en París, debido al Incendio en la catedral Notre Dame de París, símbolo de la cultura europea. Según trascendió los bomberos dan por extinguido allí el fuego. Además la Fiscalía de París confirmó a la prensa que no hay señales de que las llamas fueran intencionadas. El Gobierno dice que se desconoce «cómo resistirá la estructura». El presidente de Francia, Emmanuel Macron aseguro que “vamos a reconstruir la Catedral entre todos”.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico.
Martes 16. Tiempo bueno con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 27ºC Mínima: 12ºC
Miércoles 17. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos del este.
Máxima: 27ºC Mínima: 13ºC
Jueves 18. Parcialmente nublado con precipitaciones aisladas y poco cambio de la temperatura, vientos del noreste..
Máxima: 26ºC Mínima: 14ºC
2- Inflación. Hoy martes 16 el Indec emitirá su informe respecto del IPC de marzo, en este sentido Macri se adelantó y seguro que: «Esperamos que después de este pico que tendremos en marzo, a partir de acá a lo largo de los años vayamos avanzando paso a paso hasta erradicarla y ser un país más de la enorme mayoría, que tiene una inflación de un dígito», sostuvo el Jefe de Estado. Acompañado por el Jefe de Gabinete Porteño Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Producción Dante Sica, el jefe de Estado recorrió las oficinas de Accenture, ubicadas en el barrio porteño de Parque Patricios.
Por su parte, el Gobernador Cornejo señaló que se debe insistir en la firma de un tratado para que no sigan aumentando los valores de alrededor de 60 productos. El mandatario provincial insistió en la necesidad de que el Gobierno Nacional “presione a las empresas” para lograr que el aumento de los precios cese, al menos mientras se toman las medidas necesarias para estabilizar la economía nacional.
3- Anuncio para clubes. El gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; al secretario de Servicios Públicos, y a los precandidatos a gobenador de Cambia Mendoza los intendentes Rodolfo Suárez (Ciudad de Mendoza) y Omar De Marchi (Luján de Cuyo); anunciaron una reducción del 30 por ciento en la tarifa eléctrica para los clubes de la provincia. Edita Mendoza Post.
4- Reelección de intendentes. El Procurador de la Suprema Corte provincial, Alejandro Gullé, presentó su dictamen – no vinculante – acerca de la acción de inconstitucionalidad presentada por los intendentes Jorge Giménez (San Martín), Roberto Righi (Lavalle), Emir Félix (San Rafael) y Martín Aveiro (Tunuyán) para poder reelegirse. En ese sentido, fue en contra del pedido de los jefes comunales y recomendó no hacer lugar a lo solicitado por los cuatro justicialistas.
Ahora, la Corte local deberá definir su postura sobre el reclamo de los intendentes. De esta manera, y tras el acuerdo entre el Gobierno y los cuatro peronistas para desistir de realizar acciones legales que demoren la sentencia final, se espera que el máximo tribunal declare constitucional el decreto de Cornejo y el mismo comience a regir a partir del próximo ciclo electoral.
5- Crisis en kioscos. Según estadísticas exhibidas por la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) en Mendoza, unos 1.800 kioscos cerraron durante 2018. Esta cifra es parte de los 28.000 comercios de este rubro que cerraron en todo el país durante los últimos tres años.
6- Ley de financiamiento electoral. Cambiemos volverá a insistir hoy en el Senado para intentar avanzar en el Congreso con la modificación de la ley de financiamiento de los partidos políticos que le abre la puerta al aporte de las empresas (hasta ahora prohibida) a las campañas electorale.