La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Mendoza: el boleto de micro a $60 en diciembre

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 11 de noviembre.


Boleto del micro. El gobernador, Rodolfo Suarez, anunció que el aumento del boleto del transporte púbico, se incrementará de manera gradual. El precio del boleto para el servicio urbano, pasará de los habituales $40 a $60 en el mes de diciembre; y para el próximo mes de febrero aumentará una segunda vez hasta llegar a los $70.


Jubilaciones. Ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron que las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán 15,6% a partir de diciembre. A esto se sumará un bono de $10.000 en diciembre, enero y febrero para jubilados que cobren el haber mínimo, y de $7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, lo que incluye al 84% del total de los jubilados, se informó.


Paritarias 2022. El jueves 10 de noviembre se reunieron el cuerpo paritario y los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Régimen 5 de Administración Central. El ofrecimiento implica un aumento promedio de 90 % y una suma no remunerativa y no bonificable de $ 20 mil por  única vez a pagarse el 5 de enero para los agentes de menores ingresos. El 17 de noviembre los representantes gremiales darán la respuesta a la oferta salarial del Gobierno.


Tarifas energéticas para productores. Luego de recibir el pedido escrito del Gobierno de Mendoza de rebajar un 50% del costo a productores afectados por las heladas, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, de visita en la provincia, confirmó la respuesta afirmativa a la solicitud. Aunque sin precisar cuál será el porcentaje del beneficio ni por cuánto tiempo.


Programa Precios Justos. Hoy el gobierno lanza el acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado Nacional, las empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y los supermercados para mantener con precios constantes más de 1.500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza. El programa abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y su objetivo es lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en diferentes puntos de la provincia.


Cerro Amarillo: El Gobierno enviará un proyecto de ley de exploración de cobre en Malargüe

Durante la apertura del 6º Congreso Nacional de Pymes Constructoras, el gobernador Rodolfo Suarez, anunció que la semana próxima enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a la Legislatura para poder avanzar en la exploración de cobre en el yacimiento de Cerro Amarillo, en Malargüe. El mismo fue rechazado por el propio radicalismo hace 8 años, cuando el entonces gobernador Francisco Pérez, envió este pedido junto al de Hierro Indio para comenzar los trabajos en busca del mineral.

Sobre el proyecto de ley, el mandatario explicó: “Se llama Cerro Amarillo y está dentro de la ley vigente para que no haya oposición, de manera tal que esto empiece a generar riqueza y empleo, para destinarlo a la infraestructura que necesitamos para el agua”.

Cerro Amarillo, está ubicado en el departamento más austral de la provincia, a unos 58 kilómetros de la ciudad de Malargüe, en plena cordillera de Los Andes. Según las estimaciones, en el lugar podría existir una de las reservas más grandes del mundo de este mineral. Su historia es de larga data, entre los años 1969 y 1973 la cantera se encontró operativa, pero dejó de utilizarse por una notable baja en el precio internacional del cobre.


El Índice de salarios aumentó 6,7% en septiembre

Según datos del INDEC, la suba se explica por un alza del 5,8% de los sueldos de trabajadores privados, 7,7% trabajadores del públicos y un 8% en los trabajadores no registrados. Respecto al mismo mes del año pasado, el índice acumula un alza del 78,7% frente a una suba de precios del 83%.

En los primeros nueve meses del año, el índice lleva un alza del 61,2% en promedio, por debajo de la inflación que acumula un 66,1%. Trabajadores del sector privado llevan un incremento del 64%, un 63% el sector público y los trabajadores no registrados acumulan una suba del 49,9%, casi 16 puntos por debajo de la inflación.

Aquí el informe completo del INDEC.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Voto femenino. Un 11 de noviembre de 1951, las mujeres argentinas pudieron ejercer por primera vez a nivel nacional su derecho al voto y a ser elegidas representantes. Fue la primera elección en que votan las mujeres a nivel nacional, gracias a la Ley 13.010 (Ley Evita) aprobada en 1947, impulsada por la primera dama, María Eva Duarte de Perón; que otorga plenitud de derechos políticos a las mujeres (1951). Fue el corolario de una larga lucha impulsada por socialistas y feministas como Alicia Moreau de Justo, Cecilia Grierson, Alfredo Palacios y Mario Bravo.


Ambiente

Ley de humedales. El interbloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados consiguió este jueves dictamen de mayoría, en un plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Agricultura, para que sea tratado en el recinto. En tanto que el oficialismo, con el apoyo de otros bloques minoritarios, presentó un texto de minoría.

La Ley de Humedales es una iniciativa ciudadana presentada por primera vez en 2013, que ya obtuvo dos medias sanciones por parte del Senado (2013 y 2016), pero que nunca pudo ser aprobada en la Cámara de Diputados. El objetivo de la ley es regularizar las actividades que se desarrollan sobre los humedales y conocer cuántos territorios de este tipo hay en el país. Una de las discusiones centrales es a qué se define como humedal.


Pronóstico

Viernes 11. Nubosidad variable con tormentas aisladas y descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Probabilidad de tormentas con granizo. Máxima: 23ºC Mínima: 14ºC

Sábado 12. Nubosidad variable con tormentas aisladas a partir de la tarde, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera.
Máxima: 22ºC Mínima: 14ºC

Domingo 13. Parcialmente nublado con lluvias y tormentas, poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Máxima: 23ºC Mínima: 12ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *