La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Plan productivo en Mendoza por el Cambio Climático

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 17 de noviembre.


Presupuesto 2023. El Senado de la Nación convirtió en Ley en una sesión especial el Proyecto que tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi $29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria de 60% y que destina 70% de sus recursos a rubros sociales. La discusión llevó poco más de una hora y media y el proyecto, que a principios de noviembre había sido aprobado por Diputados, fue convertido en ley por unanimidad por los 37 senadores reunidos en el recinto.


Paritarias 2022. Este miércoles 16 de noviembre el Gobierno de Mendoza, se reunió con representante del SUTE y representantes gremiales de los trabajadores del Instituto de Juegos y Casinos. Ambos gremios aceptaron la propuesta del Ejecutivo.

Para los trabajadores de la educación, la propuesta incluye un aumento promedio del 90%, además del reconocimiento a la jerarquía docente; se incrementa el ítem del Estado Docente, y los ítems específicos del sector. Además, en 2023 recibirán una suma no remunerativa de 20 mil pesos a pagarse el 5 de enero para los agentes de menores ingresos. Es para aquellos trabajadores que sus haberes a noviembre de 2022 se encuentren incluidos hasta $231.600, que equivalen a 4 salarios mínimos vitales y móviles. En febrero se duplica lo que es ayuda, útiles y vestimenta alcanzando los 40 mil pesos para docentes y 36 mil pesos para celadores.La mejora también incluye la cláusula de garantía que implica que desde diciembre el salario inicial para los docentes será de 80 mil pesos. 

La propuesta para los empleados del Instituto de Juegos y Casinos incluye el aumento de 90% promedio y una suma no remunerativa de 20 mil pesos a pagarse el 5 de enero para los agentes de menores ingresos. Es para aquellos trabajadores que sus haberes a noviembre de 2022 se encuentren incluidos hasta $231.600, que equivalen a 4 salarios mínimos vitales y móviles.


FMI. Alberto Fernández volvió a pedirle a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, una reducción en los sobrecargos que el organismo le impone a los países más endeudados. Fue durante una reunión en el marco de la cumbre del G20.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en diferentes departamentos de Mendoza.


Diputados dio sanción inicial al proyecto Mendoza Activa Eficiencia 4

El proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutiv obtuvo el miércoles media sanción en la Cámara de Diputados. Los principales objetivos son: cuidar el empleo, sostener las PYMES, proteger a los productores, impulsar la industria del conocimiento y obtener un desarrollo estratégico de la energía.

El proyecto será creado en el ámbito del Ministerio de Economía con el objeto de acelerar la reactivación de las actividades económicas que se relacionen con eficiencia energética, eficiencia de riego y eficiencia hídrica, y aquellas actividades de sectores relacionados, priorizando los fondos de una manera equitativa en cada uno de los oasis provinciales.

A raíz de las severas consecuencias que dejaron las heladas tardías de principio de mes- a la propuesta original del Gobierno se le incorporó una serie de artículos que suman beneficios para los productores afectados:

-Otorgar subsidios, créditos a tasas subsidiadas y crear programas de fomento con la finalidad de asistir a productores y mantener las fuentes de trabajo en las actividades afectadas por el fenómeno climático.

-Se suspende por ese periodo (de emergencia) el pago de las contribuciones obligatorias que los productores aportan para el programa de Control y Erradicación de la Plaga Lobesia Botrana.

-Establece una metodología excepcional de auditoría para determinar los daños en los cultivos de quienes radicaron la denuncia tras las heladas.

-Prevé reintegros para inversiones que apunten a la eficiencia hídrica, de riego y energética, e incluye un aporte del Estado de 9.500 millones de pesos, cifra que el Gobierno espera triplicar con los montos que inyecte a la economía el sector privado.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Producción pública de mifepristona y misoprostol. La presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap), Ana Lía Allemand, dijo que, para 2023, la Anmat tendrá registrada la producción pública del tratamiento combinado de mifepristona y misoprostol. Este protocolo se considera el “estándar de oro” de la medicina para realizar interrupciones del embarazo. Resta cumplir algunas etapas, pero la opción de producción pública va a permitir garantizar el acceso regular en las provincias, el precio y la disponibilidad de medicamentos. 

Por el momento, se están haciendo desarrollos de laboratorio para cumplir con especificaciones, que son muchas, pero hacen que el producto sea seguro, eficaz y de calidad. Después se pasaría al proceso de inscripción, de conformación del dossier y de verificación de esa robustez de los datos. Acá en la nota de Unidiversidad los detalles.


Ambiente

Cuáles son las empresas más contaminantes del planeta. De acuerdo con los resultados del estudio ránking que realizó la consultora Break Free From Plastic, Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé son la compañías más contaminantes.

Este año, las auditorías que se realizan de la recolección organizada de basura plástica mostraron que se duplicó el número de envases de productos de Coca-Cola que se encontraron en relación a 2018. De acuerdo con el comunicado, se recogen 3,2 millones de toneladas de plástico anuales de The Coca-Cola Company, mientras que de Pepsico se reúnen 2,5 millones de toneladas de residuos cada año. La suiza Nestlé produce 920.000 toneladas, pese al compromiso de la compañía alimentaria de reducir el peso total de sus envases de plástico para el 2025. Losdetalles del est


Pronóstico

Jueves 17. Caluroso con nubosidad variable, vientos leves del sudeste. Tormentas aisladas en el sur provincial. Máxima: 34ºC Mínima: 18ºC

Viernes 18. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas hacia la noche, vientos leves del sudeste. Máxima: 35ºC Mínima: 19ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *