Dic 05, 2022
El Ministerio de Salud de la Nación publicó el Boletín N.º 39 de Respuesta al VIH y las ITS en Argentina. En este último informe, ubica una tasa promedio nacional de 10,7 personas que viven con VIH cada 100.000 habitantes, pero en Mendoza, ese número se ubica en 15,5. En total, son 14 las provincias que superan la media nacional. Los números más alarmantes están en Jujuy –40,4– y Salta –28,1–. Estiman que en el país son 140.800 las personas que viven con VIH.
Según datos del director del Programa Provincial de Sida, Víctor Bittar, sobre la base de datos del Ministerio de Salud de Mendoza, por semana se diagnostican entre 5 y 8 casos de VIH positivo. Hay que destacar que, a nivel local, el 28,3 % accede al diagnóstico de manera tardía, porcentaje que, a nivel nacional, se ubica en el 30,1 %.
Acá la nota completa.
Mendoza Post repasó dos puntos claves de discusión pública en los espacios que hay entre los partidos de la selección en el Mundial de Qatar: la tolerancia cero al alcohol al volante y la elección de la reina de la Vendimia en el departamento de Guaymallén.
Estos dos aspectos de la vida pública que están siendo regulados por poderes del Estado -nacional y provincial, respectivamente- tienen un fuerte contenido social para la ciudadanía mendocina. Por un lado hay valores como la defensa a la vida y la defensa del vino como bebida identitaria que parecen contraponerse. Por otro, la defensa del patrimonio cultural, o la defensa de la mujer por un hecho cosificador institucionalizado.
Aquí la nota completa.
Marcha del Orgullo en Mendoza. Bajo el lema ‘La deuda es con Melody, Josefina y Todes’, en alusión a víctimas de actos de violencia, miles de jóvenes se movilizaron el viernes pasado por el centro mendocino y los colores del orgullo vistieron las calles y la Plaza Independencia. Personas LGBTIQ+, organizaciones sociales, territoriales, políticas, sindicales y otras.
Uno los lemas convocantes fue «Basta de travesticidio social’, en alusión a Melody Barrera (27) por cuyo crimen el policía Darío Jesús Chaves Rubio fue condenado a prisión perpetua por trasvesticidio. Melody fue acribillada de seis balazos en medio de una discusión ocurrida la madrugada del 29 de agosto de 2020, en la localidad de Guaymallén. Asimismo, se recordó a Josefina Cruceño (28), joven trans, que fue encontrado el pasado 12 de abril en el interior del Cacique Guaymallén, luego del llamado de un vecino al 911.
Sequía severa. Según el último informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, la superficie sembrada que se encuentra bajo condición, que implica una marcada falta de humedad en los suelos y el ambiente y la pérdida casi total de lo implantado; casi se triplicó en los últimos meses, al sumar un total de 22,9 millones de hectáreas, concentradas mayormente en el área agrícola central del país.
Aquí se puede consultar y visualizar el informe completo.
En Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación informó 12.609 nuevos contagios de coronavirus en los últimos siete días, lo que implica un incremento de cerca del 280 por ciento con respecto al registro de la semana anterior. En tanto, también se indicó que se produjeron nueve muertes por COVID-19 en el mismo período, por lo que se mantiene estable esa variable.
En este contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recomendó hoy reforzar la vacunación y los cuidados habituales frente al aumento de casos de coronavirus, que fue de 3,8 veces de la semana anterior a ésta en el país, al tiempo que reiteró que no va a haber restricciones.
Lunes 5. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas hacia la noche, vientos moderados del noreste. Máxima: 37ºC Mínima: 21ºC
Martes 6. Parcialmente nublado con leve descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 34ºC Mínima: 22ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.