La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Mendoza con 5,1% de inflación y aumento de combustibles

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 15 de febrero.


Inflación

La variación de precios mensual en enero fue del 6%. De esta forma, acumuló un aumento del 98,8% en los últimos 12 meses. Se trata del segundo incremento consecutivo del índice de precios, luego de que pasara de 4,9% en noviembre a 5,1% en diciembre. Las divisiones de mayor aumento en el mes fueron recreación y cultura (9%), vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8%) y comunicación (8%). Las menores subas se vieron en educación (1,1%), prendas de vestir y calzado (2,3%) y salud (4,9%). Alimentos y bebidas subió 6,8%.

La región que más inflación general registró fue Cuyo (6,4%), seguido por el Noroeste (6,3%), la Región Pampeana (6,1%), Gran Buenos Aires (6%), Patagonia (5,9%) y el Noreste (5,6%). El aumento de alimentos y bebidas no alcohólicas (6,8%) fue lo que más incidió en todas las regiones. Acá el informe completo del INDEC.

En Mendoza

La Dirección Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) mide la evolución del IPC en Mendoza, informó que en enero hubo un incremento de los precios del 5,1 % con relación al mes anterior. Mientras que la suba interanual roza el 100%. Los productos que más aumentaron son los relacionados a viviendas y servicios básicos con incremento del 8,1%. Por otro lado bienes y servicios marcaron un aumento del 8,9% y el rubro de alimentos y bebidas tuvo una suba del 5,7%. Acá el informe completo.


Combustibles. A partir de hoy Shell aumenta sus precios en un 4%, como parte del acuerdo con el Gobierno Nacional. En marzo se concretará el último aumento del programa Precios Justos en combustibles, será del 3,8% según lo acordado con la Secretaría de Comercio. Los nuevos valores en Mendoza son:

-Nafta Super: $178,4
-Nafta V-Power: $ 225,1
-Fórmula Diesel: $205,3
-V-Power Diesel: $266,8


Cortes de energía eléctrica. Operarios de Edemsa recorren la provincia por tareas de mantenimiento preventivo.


Día Internacional del Cáncer Infantil

Cada 15 de febrero se conmemora esta fecha. Entre los tipos de cáncer más comunes que suelen presentar las infancias y adolescencias, las leucemias representan el 40% del cáncer infantil. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, quienes padecen esta patología han aumentado sus posibilidades de sobrevida alcanzando un 80% o 90% de curación, lo cual resulta un dato esperanzador para transitar el proceso.

Aunque el cáncer pediátrico no es prevenible, un diagnóstico y tratamiento temprano son clave para mejorar las posibilidades de supervivencia. Es crucial siempre prestar atención a signos o síntomas de malestar anormal que persistan en niños, niñas y adolescentes.

Desde el Servicio de Oncología y Hematología del Hospital Pediátrico Humberto Notti, realizarán dos ceremonias de las que participarán sus pacientes. Por un lado Campanas de vida, consiste en hacer sonar una campana para anunciar el alta definitiva de las y los niños que han completado su tratamiento, es decir, tras cinco años de terapia ya no presentan ningún tipo de sintomatología. Por otra parte, Pajaritos volando, que consiste en la elaboración de murales que invitan a la sociedad a tomar conciencia sobre el cáncer infantil y su prevención.


La historia clínica digital en Mendoza, otra vez en el debate electoral

Ayer martes 14, el Ejecutivo provincial presentó en la Legislatura el Proyecto de Transformación Digital en Salud, con el objetivo de mejorar el acceso, la eficiencia, la calidad y seguridad del sistema mediante el uso de tecnologías de información y comunicación.

La conversión digital de este servicio esencial para la población es un requerimiento para hacer un seguimiento online para completar la asistencia integral y convertir un sistema radial, por defecto, con centro en los hospitales, a uno territorializado estableciendo líneas de atención de acuerdo a la complejidad de la demanda.

Acá en la nota de Mendoza Post, los aspectos más importantes del proyecto.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Femicidio en San Martín. Kim Seong Jim (34), el ciudadano surcoreano que admitió haber matado a su pareja, Kyunug Ja Yoo (49) en una finca de Nueva California, San Martín, fue imputado por el femicidio. Las testimoniales de los conciudadanos orientales que relataron que les confesó el hecho, sumadas a las imágenes obtenidas en los videos de seguridad, fueron pruebas suficientes para sostener la imputación. Hasta el momento las autoridades no han podido constatar la causa de la muerte, aunque se prevé que la mujer fue estrangulada. 


Ambiente

Cerro Amarillo. Este martes, el Senado aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto minero Cerro Amarillo. De esta manera, la cámara alta provincial dio media sanción para que avance la etapa de exploración del yacimiento ubicado en Malargüe a fin de evaluar sus características geofísicas y el potencial geológico para ver si allí se puede trabajar. La aprobación fue por amplia mayoría y con un PJ dividido. La iniciativa ahora pasó a la Cámara de Diputados para su revisión.


Los datos virales

En Mendoza, el Gobierno emitió el reporte sanitario que recopila datos del 7 al 13 de febrero. Se registraron 23 casos confirmados de Covid-19 y no hubo personas fallecidas notificadas en SISA.

Vacuna argentina. Ayer, comenzaron los ensayos clínicos de fase 2/3 de la vacuna argentina contra el coronavirus “ARVAC Cecilia Grierson”, desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará. Se evaluaron 100 voluntarios de entre 18 y 60 años, mientras que en las próximas semanas se abrirá la inscripción para avanzar con una segunda etapa en diez centros de todo el país. Esta fase contó con un financiamiento de 1.100 millones de pesos por parte de la Agencia I+D+i, dependiente de la cartera científica nacional.


Pronóstico

Miércoles 15. Caluroso con poca nubosidad, vientos leves del este. Inestable hacia la noche. Máxima: 35ºC Mínima: 18ºC

Jueves 16. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 32ºC Mínima: 19ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *