El Desayunador | Los datos de la canasta básica y el avance de la mina Hierro Indio
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 17 de febrero.
Hierro Indio. La mina de hierro que marca un hito para Mendoza ya cuenta con 6 pozos perforados, 29 kilómetros de caminos reparados y 5 kilómetros de nuevos accesos en un sector clave para Malargüe. Esta explotación es vital para el crecimiento de la matriz productiva de Mendoza y tiene potencial para abastecer el 30% de todo el hierro que hoy Argentina importa desde el exterior.
Hasta esa zona de Malargüe llegó ayer el Gobernador Rodolfo Suarez, quien realizó un recorrido acompañado del ministro de Economía y Energía Enrique Vaquié; el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, e inversores privados de Hierro Indio, como Guillermo Re Kuhl, propietario del yacimiento minero.
La mina, además de permitir la diversificación de la matriz productiva, la creación de puestos de trabajo y la reactivación de un yacimiento abandonado, se posicionará como un eje fundamental para el polo logístico y de servicios que requiere Malargüe. Aquí todos los detalles.
Asignaciones familiares. Este jueves el Gobierno nacional anunció la incorporación de 900 mil chicos al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), beneficiando a más de 600 mil trabajadores. La ampliación de esta cobertura implica un esfuerzo fiscal aproximado de 4.000 millones de pesos mensuales. Desde marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias; de este modo, el nuevo tope pasará de 158 mil pesos a 404 mil pesos.
Lucio Dupuy. Hoy a las 12 se conocerá la pena de Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, las condenadas por “homicidio doble y triplemente calificado” en el crimen de Lucio Dupuy. Si bien resta el dictado de la pena, el delito que le imputaron a ambas estipula como única opción la “prisión perpetua”. Acá se podrá ver la audiencia. Lucio fue asesinado cuando tenía 5 años en su residencia de La Pampa por su madre y la pareja de su madre -condenada también por abuso sexual-. El hecho ocurrió el 26 de noviembre de 2021.
«Terminá la secundaria». Es un programa a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que brinda la posibilidad de retomar el colegio y obtener el título de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades. Para inscribirse deben ser mayor de 18 años, haber finalizado la escuela primaria, contar con algún dispositivo que tenga acceso a internet y vivir en Argentina. Se deberán rendir un total de 27 materias, en un periodo aproximado de tres años. Aunque la duración dependerá del tiempo que cada estudiante. Quienes quieran participar pueden anotarse aquí.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de Edemsa continúan este viernes con el cronograma de mantenimiento preventivo que realiza a diario en distintos departamentos de la provincia.
Los datos de la canasta básica a nivel nacional
Tanto la canasta básica total (CBT), que marca la línea de pobreza, como la canasta básica alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, aumentaron en enero 7,2%. En términos interanuales, la CBT subió 108% y la CBA, 109.8%.
De este modo, un adulto necesitó $23.315 mensuales para no ser indigente y $52.925 para no ser pobre. En tanto, un hogar con cuatro integrantes precisó $72.043 mensuales para no caer en la indigencia y $163.539 para no quedar bajo la línea de pobreza.
En Mendoza
Según la DEIE, en Mendoza una familia precisó durante enero del 2023 de 146.895 pesos. Esto significa una suba respecto a diciembre de 11.120 pesos respecto al mes de diciembre. No obstante, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para no caer en la indigencia trepó a 57.380 pesos. Acá el informe completo.
Difonso piensa en una fuerza electoral «bien mendocina»
El diputado está a punto de definir su destino ante la seguidilla de votaciones. Mañana hay una convención partidaria a las 18 hs en San Carlos y de ahí se conocerá si migrará del frente Cambia Mendoza, algo que parece «cantado.
Mendoza Post, repasó algunas de las declaraciones radiales del diputado en las últimas horas (Radio Jornada) que podrían ser pistas sobre su decisión.
Mujeres, Géneros y Diversidad
SEGUNDA 𝘼𝙎𝘼𝙈𝘽𝙇𝙀𝘼 𝙍𝙐𝙈𝘽𝙊 𝘼𝙇 #8𝙈. Este viernes 17 de febrero el colectivo Ni Una Menos Mendoza se reunirá de manera bimodal (online y presencial) para que todas y todes les que quieran participar puedan hacerlo. Quienes quieran participar online deben pedir el link, y de manera presencial será en la Casa del Maestro, calle Alem 184, Ciudad.

Pronóstico
Viernes 17. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 18ºC Mínima: 11ºC
Sábado 18. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales en zonas rurales.
Máxima: 25ºC Mínima: 9ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.