La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Mza: El Banco de leche logró un récord de 105 litros

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 28 de febrero.


Registro Civil Móvil. Del martes 28 de febrero al lunes 6 de marzo, la unidad móvil estará en la Nave Cultural; la atención al público será por orden de llegada, con un cupo diario de 300 trámites (que incluyen DNI y pasaporte) de 9 a 17 hs. El documento de identidad se entregará el mismo día, mientras que el pasaporte se enviará al domicilio del ciudadano dentro de los 20 días posteriores. También se brindará asesoramiento para trámites de nacimientos, matrimonios, uniones, adición apellido, rectificaciones, etc. El DNI tiene un costo de $300, mientras que el pasaporte cuesta $4.000. Estos montos solo se pagan en efectivo, por lo que no se podrán cancelar con tarjeta


Elecciones 2023. El PRO decidió acompañar al Frente Cambia Mendoza en los próximos comicios. El lunes, se desarrolló la Asamblea Provincial del PRO en Mendoza para formalizar la integración jurídica en los departamentos de Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Maipú, San Carlos, Tunuyán y San Rafael. 


SUTE. Ayer, el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación, realizó una concentración y marcha por las calles de la Ciudad de Mendoza y posteriormente colocaron una carpa en la Legislatura Provincial hasta el día sábado, como medida reclamo a la falta de convocatoria a paritarias.


Legislatura Mendoza. Esta semana se avanzará en el recinto con dos propuestas centrales:

-la Cámara Baja avanzará con el tratamiento de la ratificación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la etapa exploratoria de Cerro Amarillo, en Malargüe. El proyecto tiene sanción inicial del Senado y ya obtuvo despacho para ser discutido en el recinto.

-la propuesta que modifica la estructura de financiación de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP). La iniciativa se había demorado en la comisión de Salud a pedido del PRO, pero el partido anunció que, con reparos, acompañará la medida que consideran «un parche» a los problemas financieros de la entidad.


Diputados. El Frente de Todos (FdT) buscará hoy convertir en ley el proyecto de moratoria previsional y el de digitalización de las historias clínicas. La sesión está prevista para las 10:30 hs. El proyecto de moratoria establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.


Mendoza Activa 4. El Ministerio de Economía y Energía abrirá durante los 10 primeros días de marzo la tercera convocatoria del programa que potencia la inversión privada con el fin de reactivar la economía mendocina y generar empleos de calidad. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico son algunas de las líneas más demandadas por los mendocinos. Aquí el detalle de las líneas que componen el programa.


The Best (“Los más cracks”). Argentina se quedó ayer con los cuatro premios que podía ganar en la gala The Best de la FIFA. Lionel Andrés Messi Cuccittini fue elegido mejor jugador del planeta por delante de Kylian Mbappé y Karim Benzemá. Emiliano “Dibu” Martínez ganó el premio al mejor arquero del mundo, Lionel Scaloni al mejor director técnico masculino y la hinchada argentina el premio a la mejor afición (obvio), que fue recibido por el hincha de 82 años Carlos Pascual, más conocido como Tula, que asistió a 13 mundiales y tocó el bombo en frente de la ceremonia.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de Edemsa continúan sus trabajos de mantenimiento preventivo en distintos puntos de la provincia.


Histórico récord de reservas en el Banco de Leche Humana de Mendoza

De 17 donantes que en 2022 entregaban leche materna  al Banco de Leche Humana de Mendoza;  en los primero meses del 2023 la institución casi triplicó el número de donaciones  y  cuenta con la colaboración permanente de más de 45 madres.

El compromiso solidario de estas mujeres posibilitó que el Banco de Leche Humana (BLH) reuniera  más de 105 litros de leche materna, alcanzando un record histórico para la institución que, desde hace 10 años, trabaja junto al equipo profesional del Hospital Luis Lagomaggiore para que este alimento esencial llegue a todos  los recién nacidos.

Mendoza tiene la red de leche humana más extensa e importante del país conformada por  el Banco de Leche Humana y los centros de lactancia que se encuentran en todas las instituciones públicas de salud. La red provee alimento seguro y con las características nutricionales e inmunológicas necesarias en los primeros meses de vida de los niños y niñas. Se ha podido constatar que la leche pasteurizada proveniente del BLH disminuye los días de internación y mejora la recuperación de los neonatos y niños con cardiopatías congénitas.

Quienes quieran sumarse a esta acción solidaria deben comunicarse al número de Whastapp 261 756 6869 a fin de recibir información detallada del proceso de donación. Toda mamá sana mayor de 16 años puede ser donante.


Vendimia bajo tensión: Righi avisa que «se rompió la convivencia política»

El recambio en la presidencia del Concejo Deliberante (CD) de Maipú ocurrido el miércoles 22, con la asunción del concejal radical Mauricio Pinti por imposición de la mayoría simple de los votos,  ha traumado el ambiente electoral de Mendoza

El intendente de Lavalle fue el primero en reaccionar por la asunción de un concejal radical a la presidencia del Concejo Deliberante de Maipú gobernado por el PJ. Roberto Righi, que participó el domingo 26 de la Ceremonia de Bendición de los Frutos, advirtió : «con lo que pasó en Maipú, se rompió la convivencia política. Esto jamás ocurrió antes y nada será igual, no había necesidad y vamos a hacer ver esto públicamente junto a los otros intendentes peronistas». 

Acá en la nota de Mendoza Post todos los detalles de la disputa política.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Violencia de género. Según datos recopilados por el Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (Sicvg) del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, desde el año 2013 y hasta diciembre del 2022 un total de 669.339 personas fueron asistidas por estar en situación de violencia en el país, cifra que incluye también a quienes realizaron consultas al respecto.

El 97,1 % de las asistencias se dieron por violencia en el ámbito doméstico, el 1,3% de los registros fueron por violencia laboral y un 1,2% por violencia institucional. Además, se registró que el 95,8% de las personas agresoras son varones, el 87,8% son la pareja o ex pareja de la persona en situación de violencia y que el 23,2% tiene acceso a armas de fuego. 

El análisis determinó que el 97,5% de las asistencias fueron a mujeres y el resto correspondió a personas LGBTI+. La provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, San Juan y Tucumán son los distritos con mayores registros de situaciones de violencia.


Pronóstico

Martes 28. Muy caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste. Máxima: 36ºC Mínima: 20ºC

Miércoles 1. Caluroso con poca nubosidad, vientos leves del noreste. Máxima: 35ºC Mínima: 21ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *