El Desayunador | Vuelta del tren a Mendoza y el polo industrial en Pata Mora
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 22 de marzo. Día Mundial del Agua.
Vuelve el tren a Mendoza. Hoy regresa, después de más de treinta años, el tren desde Buenos Aires a Mendoza y será recibido por el presidente Alberto Fernández, el gobernador Rodolfo Suarez y dirigentes nacionales; a las 12 hs aproximadamente en el distrito Palmira, en San Martín. La formación que ya salió desde Buenos Aires realizará la “marcha blanca”, es decir, la última prueba para verificar su funcionamiento antes de la puesta en funcionamiento del servicio regular, algo que puede ocurrir durante la segunda o tercera semana del mes de abril.
Paritarias 2023. El Gobierno de Mendoza se reunió el martes 21 con los representantes gremiales de Fiscalía de Estado y el gremio aceptó la propuesta salarial para los trabajadores. La misma contempla 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión en junio, julio y octubre de 2023. Las mesas de junio y julio solo se activan si la inflación según el INDEC supera el aumento percibido por los agentes. Además, la propuesta contempla un mayor reconocimiento a la profesionalización de los agentes.
Por otra parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunirá este jueves y llevará una contrapuesta salarial al Ejecutivo:
–Exigirá que el aumento salarial en discusión esté contemplado al básico de revista. Además, pedirán que sea igual o superior a los índices inflacionarios; con reivindicaciones laborales en los adicionales específicos, tanto para el Régimen 15 y 05.
–Plantea la necesidad de abrir mesas técnicas para seguir discutiendo aspectos no salariales, relacionados con condiciones laborales y problemáticas en cada lugar de trabajo.
-Buscan que se lleve a cabo el reconocimiento de Licenciados en Enfermería, junto con el pago de los respectivos retroactivos, más los pases a planta de trabajadores contratados y prestadores.
Consejo de la Magistratura. El Consejo de la Magistratura tendrá hoy a partir de las 9:30 su primera reunión de labor del año, entre los sectores de jueces, abogados y legisladores, como primer paso para salir de la parálisis de más de ocho meses que lleva el organismo. Buscarán definir el nombre del vicepresidente y las autoridades de las cinco comisiones que tiene el Consejo: Selección de Magistrados y Escuela Judicial; Disciplina; Acusación; Administración y Financiera y Reglamentación.
Salario. La CGT y las cámaras empresariales acordaron ayer un nuevo piso salarial de $87.987, un aumento del 26,6% respecto a los $69.500 que rigen hoy. Los programas Potenciar Trabajo y Acompañar también se verán afectados por el incremento del salario mínimo vital y móvil. A este nuevo mínimo se llegará en tres tramos: el ingreso de abril será de $80.342, en mayo de $84.512 y en febrero se llegará a los casi 88.000 finales. En julio habrá una etapa de revisión. Según el Ministerio de Trabajo, el acuerdo fue logrado por “amplia mayoría”, con 30 votos positivos, una abstención -de la CTA- y uno negativo -de la CTA Autónoma, que anunció una medida de fuerza para abril.
Cortes de energía eléctrica. Personal de la empresa EDEMSA recorre los departamentos por trabajos de mantenimiento preventivo.
Vaca Muerta: quieren que Pata Mora sea el «Añelo» de Mendoza
Malargüe revivió con la instalación de la maquinaria de YPF en el extremo norte de la cuenca petrolera neuquina de Vaca Muerta (VM) metida como una cuña en el subsuelo mendocino. Ese filón de petróleo no convencional comenzó a ser explorado ayer martes 21.
El gobernador Rodolfo Suarez no se perdió la oportunidad de recorrer el enclave petrolero de YPF. El mandatario ponderó el valor económico del emprendimiento y las expectativas para la Provincia que si todo sale a pedir de la compañía habrá petróleo no convencional de buena calidad y quizá más barato por la menor profundidad en la que se puede encontrar el material fósil.
Aquí la nota de Mendoza Post más detalles y el proyecto de un polo logístico en Pata Mora.
Mujeres, Géneros y Diversidad
«8M Manifiestos Visuales». La rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez, acompañada por el vicerrector Gabriel Fidel reafirmó en conferencia de prensa el repudio hacia los hechos ilícitos y violentos que el lunes atentaron contra la muestra colectiva, propuesta de la Facultad de Artes y Diseño, en el marco del mes de la mujer. Las autoridades explicaron que efectuaron la denuncia ante la Justicia Federal y que pusieron a disposición de ella todo lo que pudiera contribuir a la investigación, incluyendo material que pueda ser usado como prueba. También, que se realizará una investigación sumaria para determinar si hay responsabilidad de integrantes de la comunidad universitaria en el hecho delictivo.
Diferentes sectores, organizaciones y entidades, reflejaron su repudio ante el hecho en las redes sociales:
Ambiente
Día Internacional de los de los Bosques. Ayer, 21 de marzo, se conmemoró esta fecha instaurada en 2012 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de celebrar la importancia de estos ambientes y crear conciencia al respecto. El tema establecido para el año 2023 es Bosques y Salud, una consigna que busca promover el cuidado de los bosques, más allá de los beneficios que como humanos podemos obtener de ellos.
Según datos de la Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques Nativos de Argentina, el país cuenta con más de 47 millones de hectáreas de bosques. Ese total está distribuido en siete regiones forestales: Parque Chaqueño, Yungas, Selva Paranaense, Monte, Espinal, Bosque Andino Patagónico y Delta e Islas del río Paraná. Aunque los beneficios ecológicos, económicos y sociales de los bosques son bien conocidos, muchos de estos ambientes se encuentran seriamente amenazados por diversos factores, como la deforestación, su explotación excesiva, los incendios forestales o las sequías.
Pronóstico
Miércoles 22. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste Máxima: 28ºC Mínima: 18ºC
Jueves 23. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos moderados del este. Inestable hacia la noche. Máxima: 30ºC Mínima: 17ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.