La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Se practican 7 abortos legales por día en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 24 de abril.


Elecciones 2023. El 22 de abril venció el plazo para la presentación de precandidaturas para las próximas elecciones de Mendoza y ya se conoce quiénes competirán en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de junio:

-Cambia Mendoza: Alfredo Cornejo (gobernador) – Hebe Casado (vicegobernadora) / Luis Petri (gobernador) – Patricia Giménez (vicegobernadora)

-Frente Elegí: Omar Parisi (gobernador) – Lucas Ilardo (vicegobernador) / Guillermo Carmona (gobernador) y Liliana Paponet (vicegobernadora) / Alfredo Guevara (gobernador) y Patricia Galván (vicegobernadora) / Nicolás Guillén (gobernador) y Lorena Martín (vicegobernadora).

-La Unión Mendocina: Omar De Marchi (gobernador) – Daniel Orozco (vicegobernador)

-Frente de Izquierda – Unidad: Lautaro Jiménez (gobernador) – Noelia Barbeito (vicegobernadora) / Víctor Da Vila (gobernador) – Nadya Ortiz (vicegobernadora).

-Partido Verde: Mario Vadillo (gobernador) – Emanuel Fugazzotto (vicegobernador).


Moratoria previsional. Se trata del trámite que permite regularizar los aportes a quienes aún no pueden acceder a la jubilación y que ya suma un 5% de adhesiones en Mendoza. Por las oficinas de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) salen alrededor de 200 personas diariamente con su expediente iniciado y en condiciones de ponerse al día. Aunque la mayoría cumple la edad jubilatoria durante 2023, el plan de facilidades contempla mayormente a varones con 65 años cumplidos, y en menor medida a mujeres con el mínimo exigido por ley (60 años). Cualquiera sea el caso, el plazo máximo para regularizar aportes es de 120 cuotas.


Paritarias. El ministro de Educación, Jaime Perczyk, funcionarios y sindicalistas acordaron el anticipo de los tramos de incremento salarial para el primer semestre del año de docentes y no docentes de las universidades nacionales, por lo que se adelantarán las mejoras previstas para mayo y junio y se otorgará además una recomposición del 8% en abril y del 6% en mayo


Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizará tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Abortos legales en Mendoza. Según el informe de la periodista Zulema Usach para MDZ Online, tomando en cuenta los datos del Ministerio de Salud de Mendoza, desde que la Ley que contempla el acceso de las mujeres a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) comenzó a ser aplicada en Argentina en Mendoza se practicaron 5 mil abortos legales desde esa fecha hasta fines de 2022. Ese total, equivale a un promedio de 208 prácticas mensuales en promedio y cerca de siete diarias. 

Ley Ley Nacional que regula y establece la obligatoriedad del sistema de salud estatal para acceder a la interrupción voluntaria del embarazo en todo el país, es la Nº 27.610. Entró en vigencia a nivel nacional el 24 de enero de 2021. Autoriza la interrupción del embarazo hasta la semana 14 de gestación inclusive. y garantiza la atención postaborto de todas las personas con capacidad de gestar. 

Para las autoridades la aplicación de la Ley que establece y regula el acceso de esta alternativa (cuya aplicación es obligatoria) ha representado un avance en materia de salud sexual y reproductiva debido a la notoria baja en relación a la cantidad de abortos autoinducidos que en épocas pasadas fueron causa de severas infecciones y cuadros de gravedad, que llegaban a las maternidades de la provincia, ocasionando un mayor riesgo de mortalidad femenina. 

Valentina Albornoz, jefa del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de Mendoza, detalló que el tratamiento más aplicado en la provincia es el que se realiza con la droga misoprostol. Se trata de uno de los medicamentos autorizados para estos fines; su efecto sobre el organismo de la mujer una vez iniciado el tratamiento (previo a la realización de la solicitud y la asistencia a una consejería).

Más detalles, aquí en la nota.


Ambiente

Glaciares. Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial, el último año los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad récord, un fenómeno imparable por el cual han perdido 30 metros de espesor en los últimos 50 años.

Los glaciares que los equipos de investigación tienen como referencia perdieron en promedio más de 1,3 metros de espesor entre octubre de 2021 y octubre de 2022, una pérdida mucho mayor que la media de los últimos diez años.

Aquí el informe completo.


Los datos virales

Meningitis. Cada 24 de abril se celebra el Día Mundial de la Meningitis para crear conciencia social sobre esta enfermedad que provoca graves problemas de salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la meningitis causada por una infección bacteriana- que suele ser la más grave- provoca unas 250.000 muertes al año en el mundo y puede provocar epidemias de rápida propagación. Mata a una de cada diez personas infectadas que, en su mayoría, son niños/as y jóvenes. Además, deja a una de cada cinco con discapacidades duraderas como: convulsiones, pérdida de audición y visión, daños neurológicos y deterioro cognitivo.


Pronóstico

Lunes 24. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 24ºC Mínima: 13ºC

Martes 25. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 27ºC Mínima: 11ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *