El Desayunador | Emergencia agropecuaria y un nuevo caso de dengue en Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 5 de mayo.
Dengue. Se confirmó en la provincia de Mendoza un nuevo caso positivo. Es un caso «importado». Se trata de un transportista de 40 años, oriundo de El Divisadero de Santa Rosa y contrajo la enfermedad en Salta. Las autoridades médicas informaron que el paciente se encuentra en tratamiento y bajo control médico.
Emergencia agropecuaria. Ayer, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 853, que declara emergencia y desastre agropecuario en diferentes distritos de la provincia de Mendoza, que fueron afectados por heladas tardías y caída de granizo. Las zonas incluidas son:
-San Carlos: Chilecito, Eugenio Bustos, La Consulta, Pareditas y Villa San Carlos.
-Tunuyán: Campo Los Andes, Colonia Las Rosas, El Algarrobo, El Totoral, La Primavera, Las Pintadas, Los Árboles, Villa Seca y Vista Flores.
-Tupungato: Cordón del Plata y El Zampalito.
–Luján de Cuyo: Carrizal y Vistalba
–San Martín: El Ramblón
-General Alvear: San Pedro de Atuel.
Virus influenza. El Ministerio de Salud de la Nación instó a los grupos de riesgo a aplicarse la vacuna contra la gripe para reducir las complicaciones graves y prevenir las muertes ocasionadas por esta enfermedad ya que en las próximas semanas se prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza.
El Ministerio adquirió y distribuye a las 24 jurisdicciones 9.300.000 dosis de vacuna antigripal trivalente, de las cuales 5.500.000 dosis corresponden a vacuna antigripal adulto trivalente, 1.500.000 dosis de la vacuna antigripal pediátrica trivalente y 2.300.000 son dosis de vacuna antigripal adyuvantada trivalente (destinada a personas de 65 años y mayores).
Donación de sangre. La UNCUYO inició su campaña de donación de sangre, por eso invita a la comunidad universitaria a participar de esta iniciativa solidaria. Durante mayo habrá varias instancias y lugares para acercarse a donar:

Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Por qué Milei no avala a ningún candidato a gobernador en Mendoza
El candidato presidencial con más proyección de crecimiento para las votaciones nacionales, según las encuestadoras, solo apoya a los candidatos Martín Menem de La Rioja, Ricardo Bussi de Tucumán y César Treffinger de Chubut con quienes sí se ha mostrado en sus respectivos territorios. Pero a nadie más. Y ese mensaje retumbó en Mendoza.
Cómo impacta en el mapa electoral local la decisión del libertario de no apoyar a ningún aspirante a la gobernación. Aquí en la nota de Mendoza Post, el referente de la campaña nacional explica las razones de esta cancelación política.
Día Internacional de la Enfermedad Celíaca
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca para difundir y concientizar a la comunidad sobre esta enfermedad y alentar el diagnóstico precoz, un mejor tratamiento y el acompañamiento de las personas que la padecen.
La enfermedad afecta aproximadamente al 1% de la población, con una prevalencia de 3 mujeres cada 1 varón. Puede desarrollarse a cualquier edad y las personas pueden presentar un síntoma, varios síntomas o ser asintomáticas.
El diagnóstico comienza con un análisis de sangre de anticuerpos específicos y se confirma con biopsia de intestino delgado. Es importante destacar que, en el momento de realizar los estudios para el diagnóstico, la persona debe estar consumiendo gluten de manera normal.
Actividades en OSEP
La Unidad Ser Celíaco de OSEP ofrecerá una serie de actividades y descuentos exclusivos para pacientes, profesionales y la comunidad en general.
Mañana, 5 de mayo, de 9 a 13, en la Legislatura provincial, ubicada en Sarmiento 247 de Ciudad, se realizarán unas jornadas para aprender más sobre la enfermedad celíaca y su tratamiento. Para asistir a este encuentro, las personas interesadas pueden incribirse aquí. Para más información, pueden comunicarse al teléfono 3480407 o visitar el Programa Ser Celíaco en el Edificio Xeltahuina, Salta 877, Ciudad.
Por los departamentos:
-Tupungato: viernes 5, de 9 a 12. Actividades de promoción y prevención en la sede de OSEP, Beltrán y Liniers. Pausa saludable. Charla a cargo de la licenciada Andrea Lucchesi.
-Maipú: viernes 5, de 10 a 12 . Actividades de promoción y prevención en la sede de OSEP, Ozamis 211. Charla a cargo de la licenciada Sonia Francisconi.
-Malargüe: viernes 5, 18.30. Charlas, sorteos y actividades recreativas en la sede de OSEP, Roca y Emilio Civit. Lic. Laura Piastrellini.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Caso Melmann. Hoy se llevarán a cabo los alegatos del segundo juicio que investiga la responsabilidad del exsargento de la policía bonaerense Ricardo Panadero por el femicidio de Natalia Melmann. Tomarán la palabra la fiscal y los abogados de los padres de la víctima.
Se trata del cuarto oficial policial acusado del femicidio luego de que en 2002 Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez fueran condenados a prisión perpetua. El crimen de Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001 en Miramar. Según las conclusiones del primer proceso, la joven de 15 años fue obligada a subir a una camioneta policial y llevada a una casa donde fue abusada y estrangulada.
Pronóstico
Viernes 5. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 7ºC
Sábado 6. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 23ºC Mínima: 8ºC
Domingo 7. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 23ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.