La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Los aumentos de julio y el reclamo del sector pediátrico en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 3 de julio.  


Crisis sanitaria. Hoy a las 8:30 hs, el sector de los médicos de niños nucleados por Ampros, realizaron una conferencia de prensa con el objetivo de volver a visibilizar una problemática local por la falta de médicos pediatras; y con una clara consigna: “El abandono de la niñez” por parte del gobierno de Rodolfo Suarez.


Aumentos de julio. Este mes comienzan a regir incrementos en al menos cinco servicios y productos de uso cotidiano.

-Combustibles. A mediado de mes las pizarras de las estaciones de servicio volverán a cambiar sus precios. El aumento pactado entre YPF y el Gobierno sería del 4,5% a nivel nacional, sin embargo en Mendoza, el incremento anterior llegó al 5,7%.

-Alquileres. El incremento también comenzará a regir a partir del mes de julio. Entonces todos los inquilinos que cumplan un año en la propiedad alquilada, es decir firmaron el contrato el 1 de julio del 2022, este primero de julio del 2023 y en adelante se le aplicará la indexación anual del 104,30 %.

-Prepagas. Las compañías de medicina privada también tendrán un aumento durante este mes y será del 8,49%. Como los salarios evolucionaron por encima de los costos del sector, no habrá exceptuados y todos recibirán el mismo aumento.

-Cable, telefonía e internet. Los aumentos de estos servicios comenzaron en mayo y se aplicarán hasta diciembre del 2023. En el mes de julio los usuarios afrontarán un incremento del 4,5%.

-Empleadas domésticas. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 27% a abonarse en tres cuotas abril, mayo y junio. El tercer aumento tuvo lugar en el mes de junio pero se abonará en el mes de julio: el mismo es del 6%.

 -Estacionamiento medido de Ciudad y Godoy Cruz. A partir del 1 de julio de 2023, la tarjeta por treinta minutos de estacionamiento medido cuesta $80. Además, Godoy Cruz también sufrirá incrementos y la media hora desde las 8 hasta las 21 hs costará $60.


Receso invernal. La Dirección General de Escuelas recuerda a la comunidad educativa que del 10 al 21 de julio se estableció el receso para todos los niveles y modalidades del sistema educativo mendocino. Los estudiantes volverán a las escuelas el lunes 24 para continuar con sus trayectorias escolares y así finalizar la segunda parte del ciclo lectivo 2023.


Garrafa Social. Desde este lunes 3 al sábado 8 de julio el programa de la Subsecretaria de Desarrollo Social, visitará los municipios de San Martín, Junín, Santa Rosa, Tunuyán, Tupungato, General  Alvear, Lavalle, San Carlos, Capital, Rivadavia, Godoy Cruz, San Rafael, La Paz, Las Heras, Maipú y Luján. Se subsidia el precio de la garrafa de 10 kg, por lo que el vecino puede acceder a ella a $500. Los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase y llevar fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. En este link podes consultar el cronograma completo.


Ingreso 2024 UNCUYO. Quienes deseen empezar a cursar el próximo año alguna carrera de grado en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) ya pueden inscribirse. El cronograma depende de cada unidad académica. En todos los casos, la inscripción se puede hacer online a través de un formulario. Acá todos los detalles.


Al Rojo Vivo. Este lunes, a las 20 hs por FLOYD TV, estarán los precandidatos y candidatos de las elecciones del 13 de agosto y del 3 y 24 de septiembre, además de temas de absoluta actualidad.


Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia de Mendoza.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Desigualdad de género en la política. La paridad ha avanzado en los últimos años y, a pesar de la violencia política, la sociedad ha dado un paso en la ocupación por parte de mujeres de cargos de representación. Hay normativas nacionales y locales que promueven la participación igualitaria, pero, según Ojo Paritario, un espacio que monitorea la situación, el panorama sigue siendo desalentador: casi todas las provincias están gobernadas por hombres y, en los binomios ejecutivos, las mujeres son una minoría.

Acá en la nota de Unidiversidad, todos los detalles del informe «¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas?» del centro de investigación Fundar; que confirma que Mendoza tiene el mejor desempeño en igualdad de género de la región Cuyo en cuanto a representación legislativa (concejos deliberantes, legislatura y Congreso de la Nación), pero el peor desempeño en igualdad de género en lugares con poder de decisión (intendencias, ministerios, magistratura).


Ambiente

Fondo Verde. La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza junto al Banco Galicia lanzaron este programa para la Sostenibilidad Ambiental, una convocatoria para que entidades presenten proyectos sobre diferentes temáticas ambientales. Pueden postularse y participar universidades e instituciones académicas, ONG, centros de investigación, entre otras entidades.

Los proyectos deberán presentarse hasta el 23 de julio y las tres mejores propuestas obtendrán una financiación de hasta un millón de pesos cada una para poder llevarlas a cabo, teniendo en cuenta que el dinero disponible es de 3 millones de pesos. 

Las personas interesadas podrán inscribirse a través de este formulario y completarlo en una computadora (no se aceptarán formularios escritos a mano). Una vez completo, deberán enviarlo vía correo electrónico -junto con el curriculum vitae abreviado- a ambiente@ciudaddemendoza.gov.ar. Aquí podes consultar las distintas áreas temáticas para los trabajos a presentar.  


Pronóstico

Lunes 3. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 16ºC Mínima: 6ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *