La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Rige el alerta de viento Zonda en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 4 de julio.  


Viento Zonda. Desde Contingencias Climáticas emitieron alerta amarilla por la presencia de viento Zonda en cordillera y precordillera, Valle de Uco, Luján, Junín, partes del Gran Mendoza y otras zonas del Este mendocino. El pronóstico para el martes indica nubosidad variable con ascenso de la temperatura. La máxima alcanzará los 22 grados y la mínima se ubicará en los 7 grados.


Diputados Mendoza. Hoy a las 12 hs, en el Salón de los Diputados – Espejo 252, el ministro de Economía, Enrique Vaquié, participará del plenario de las comisiones de LAC, Hacienda y Presupuesto, y de Economía, para explicar los proyectos del Ejecutivo vinculados a El Baqueano y la Constitución de Hidroelectricidad Mendocina S.A. y concesión del sistema hidroeléctrico Los Nihuiles.


Unidad Piquetera (UP). Organizaciones agrupadas reafirmaron en las últimas horas la jornada de protesta convocada para este martes con cortes de ruta en distintos puntos del país. En la provincia de Mendoza, la Agrupación ya anticipó que el corte se realizará en Acceso Este y Avellaneda, esto es a la altura del Shopping por lo que se recomienda evitar transitar por esa zona y usar calles alternativas.

Reclaman una «inmediata» respuesta a la «situación de miseria, hambre y explotación»; la «urgente» solución a la «falta de alimentos» en los comedores populares y de herramientas en las cuadrillas de trabajo; y el pedido de aumento en los programas sociales.


Paritarias 2023. Ayer, se reunieron los representantes de los trabajadores de Régimen 13 y Régimen 35 (ATE y UPCN) con los paritarios del Gobierno provincial para acordar el aumento salarial. La aceptación de la mejora suma 5 acuerdos a los anteriores con los regímenes 15 de Salud y 5 de la Administración Central y Guardaparques.

En tanto, AMPROS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud), recibió una nueva propuesta salarial por parte del Ejecutivo y bajará la propuesta a las bases el jueves 6 de julio. El cronograma de aumentos al salario básico propuesto es el siguiente:

-Junio: 10,5 %

-Julio: 8 %

-Agosto: 14 %

-Septiembre: 8 %

-Octubre: 8 %


Ahora 12. La Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del programa de financiamiento hasta el 31 de enero de 2024. Las grandes empresas que quieran participar deberán adherir al programa de Precios Justos, esto no aplica para las pequeñas y medianas empresas y comercios barriales.


Las Leñas. Este fin de semana, el 8 de julio, será la apertura oficial de la Temporada Invernal 2023 del Valle. Desde el centro de deportes invernales comunicaron que las pistas habilitadas serán las del Sector 1, que incluyen Apolo y Júpiter con buena cantidad y calidad de nieve, aproximadamente 1,50 metros acumulados.


Tarifa eléctrica. El Gobierno provincial establecerá los aumentos tarifarios cada tres meses, en lugar de las subas semestrales que se registraban actualmente. El próximo 28 de julio, habrá una audiencia pública donde las partes debatirán la modificación del procedimiento de adecuación del Valor Agregado de Distribución.


Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.

La Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande, del departamento San Martín, informa corte en media y baja tensión en Línea Gral para cambio de conductores. El trabajo se realizará hoy en Calle TroperoSosa entre Carril Norte y Ruta 7, de 9 a 12 hs.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Femicidios. Según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano”, Desde el 1 al 30/6 de 2023, hubo 151 femicidios, 2 trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones. Los datos más relevantes son que 188 hijas /hijos quedaron sin madre, 56 % son menores de edad; el 57 % de los agresores eran parejas o exparejas. Si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y Salta.


Agostina Trigo. La joven fue asesinada en julio del 2022, tras el festejo de cumpleaños de su hijo, salió hacia un punto de encuentro con una promesa falsa: una oferta de trabajo. Fueron horas de búsqueda y preocupación y, finalmente, la encontraron sin vida. A un año de aquel 4 de julio, la causa que tiene a Diego Armando Caballero como único imputado ha sido elevada a juicio.

El día de hoy, familiares y amigos/as, convocaron a un acto en memoria de Agostina Trigo, a las 17.30 en Paseo La Patria, en San Martín.


Ambiente

Fondos Verdes. Ulpiano Suarez, intendente de la capital de Mendoza, aprobó la emisión de bonos verdes por un monto máximo de $500 millones para respaldar la implementación de proyectos de energía solar en áreas públicas del municipio.

De esta manera, la Ciudad de Mendoza se une a Godoy Cruz como el segundo municipio en el país en emitir bonos verdes para financiar iniciativas de infraestructura sostenible. Desde Ciudad, afirmaron que se implementará una estrategia de transición energética de la ciudad, constituyéndose como uno de los departamentos con mayor potencia de energía limpia instalada, en donde se pretende generar 1.023 kW de potencia instalada, lo cual reduciría aproximadamente 742.83 toneladas de CO2 al año.


Pronóstico

Martes 4. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Zonda en precordillera y sectores del Llano del Valle de Uco y sur provincial. Máxima: 22ºC Mínima: 7ºC

Miércoles 5. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur rotando al noreste. Inestable en cordillera. Ingreso de frente frio. Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *