La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 28 de julio

Día de la Gendarmería Nacional

Cada 28 de julio se festeja el Día de la Gendarmería Nacional en Argentina debido a que hace 85 años, en esta misma fecha pero de 1938el Congreso Federal creó esta fuerza destinada a consolidar por una verdadera necesidad pública. Es por eso que el objetivo de este día es rendirle homenaje a todos los miembros de este cuerpo que es muy importante para el país.

La Gendarmería Nacional Argentina (GNA) es una fuerza de seguridad de naturaleza militar, que posee características de Fuerza Intermedia y desarrolla su misión y funciones en la Seguridad Interior y apoyo a la Política Exterior. Otras características que se le puede atribuir a la GNA es la ayuda permanente a las policías provinciales para resguardar la seguridad pública en zonas rurales, misiones militares requeridas, custodiar bienes del Estado Argentino en otras naciones, misiones de paz o ayuda humanitaria con las Naciones Unidas.

Efemérides del 28 de julio

  • 1750 – JOHANN S. BACH. A la edad de 65 años muere en la ciudad alemana de Leipzig el violinista y compositor Johann Sebastian Bach, considerado el máximo exponente de la música clásica barroca. Entre sus obras se destacan los Conciertos de Brandeburgo y la Tocata y fuga.
  • 1872 – SOCIEDAD CIENTÍFICA. Se funda en Buenos Aires la Sociedad Científica Argentina, cuyo primer presidente fue Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero graduado en una universidad argentina.
  • 1903 – SILVINA OCAMPO. Nace en Buenos Aires la escritora y poeta Silvina Ocampo, considerada una autora fundamental de la literatura argentina del siglo XX. Ganó un premio Konex en 1984 y el de Honor de la SADE de 1992.
  • 1914 – 1° GUERRA MUNDIAL. Comienza la Primera Guerra Mundial, que enfrentó a la alianza de Alemania con Austria, Hungría e Italia con la “Triple Entente” del Reino Unido, Francia y Rusia. La también llamada Gran Guerra dejó más de diez millones de muertos al concluir en 1918 con la derrota de Alemania y sus aliados..
  • 1936 – NORBERTO GALASSO. Nace en Buenos Aires el escritor e historiador Norberto Galasso, autor de más de cincuenta ensayos, antologías, estudios históricos, políticos y diversas investigaciones. Fue declarado “Embajador de la cultura popular argentina” en 2004.
  • 1954 – HUGO CHÁVEZ. Nace en la ciudad venezolana de Sabaneta el militar y político Hugo Rafael Chávez Frías, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde febrero de 1999 hasta su fallecimiento en marzo de 2013.
  • 1955 – UBALDO SACCO. Nace en la ciudad de Buenos Aires el boxeador Ubaldo Néstor Sacco, excampeón mundial de la categoría welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo.
  • 1977 – EMANUEL GINOBILI. Nace en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el exbasquetbolista Emanuel Ginobili, considerado el mejor jugador de América Latina y uno de los más influyentes de la historia de la NBA de EEUU, donde jugó 16 temporadas con los San Antonio Spurs. Con la selección argentina ganó la medalla de plata en el Mundial de Indianápolis en 2002 y la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
  • 2022 – CONTRA LA HEPATITIS. Se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis en conmemoración del natalicio del científico estadounidense Baruch Blumberg, premio Nobel de Medicina 1976, quien descubrió el virus de la hepatitis B y creó la vacuna contra esa enfermedad del hígado.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *