El Desayunador | Nuevos aumentos y el juicio por delitos de lesa humanidad en Mza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 4 de agosto.
Aumentos. El octavo mes de 2023 comenzó con subas que impactarán en el nivel de precios:
-PREPAGAS. Este mes, los afiliados a empresas de medicina privada recibirán un ajuste del 8,72%. Esto, después de que en julio las cuotas aumentaran un 8,49%.
-COMBUSTIBLES. Desde principios de 2023, en el marco del acuerdo que las petroleras suscribieron con el Gobierno nacional para moderar el aumento del precio de los combustibles, Pero, este mes, ante el reclamo del retraso de precios y baja rentabilidad por parte de las empresas, Shell se adelantó y realizó el ajuste del 4,5% promedio el primer día hábil.
-ALQUILERES. -Quienes en agosto cumplen un nuevo año de contrato, deberán contemplar que el monto mensual del alquiler tendrá una suba del 109,36%. El porcentaje se fija a través del Índice para Contratos de Locación (ICL).
-AGUA. El día miércoles, el gobernador Rodolfo Suárez estableció un aumento en la tarifa de agua y cloacas de 20% para este mes.
-EMPLEADAS DOMÉSTICAS Y NIÑERAS. En julio, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el Ministerio de Trabajo acordaron una suba del 36% para las empleadas domésticas, que se aplicará por tramos hasta septiembre. El primero, en el salario de julio (que se cobra en agosto), fue del 20%; el segundo, en agosto, alcanzará el 8%; y el tercero será de un 8% adicional.
Delitos de lesa humanidad. El Tribunal Oral Federal N° 1 de Mendoza comenzará a juzgar mañana a 28 exmiembros de la Policía provincial, que integraron el Departamento de Informaciones (D2) en la última dictadura cívico militar, por delitos cometidos contra más de 300 personas entre 1974 y 1981 y más de la mitad de los imputados nunca fueron juzgados por crímenes de lesa humanidad. El debate de la megacausa conocida como «D2» comenzó a las 9 en los tribunales federales y se puede ver por aquí.
Se los acusa de cometer secuestros, tormentos, homicidios, robos, lesiones, abusos y violaciones. Para 15 de los acusados será el primer juicio por delitos de lesa humanidad. De las más de 300 víctimas, 71 fueron asesinadas o desaparecidas y más de una docena era menor de edad cuando ocurrieron los hechos.
Previaje 5. El ministro Sergio Massa, confirmó en Mendoza que se viene otra versión del ya exitoso programa turístico de reintegros para el mes de septiembre. Continuará manteniendo un reintegro del 50% sobre el total gastado por las personas que se adhieran en servicios turísticos como pasajes hotelería y excursiones; y los afiliados a PAMI gozarán del 70% de reintegro. Previaje 5 permitirá comprar en setiembre para viajar entre los meses de octubre y noviembre. Resta definir el monto o cupo individual para el reintegro del 50%.
Visita campaña electoral. El precandidato, Javier Milei estará en la Provincia de Mendoza este fin de semana, a pocos días del cierre de campaña de cara a las PASO 2023 que se llevarán a cabo el domingo 13 de agosto. Llegará el sábado a Mendoza como parte de su recorrida a nivel nacional y recorrerá algunos lugares del Gran Mendoza. Por la mañana compartirá un momento con comerciantes, productores y vecinos. Más tarde, a las 16 llegará al escudo de la Plaza Independencia.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Brecha género. Según un informe elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Argentino de Desarrollo (BICE), las mujeres empresarias enfrentan un limitado acceso al financiamiento que dificulta el crecimiento de sus negocios, ya que solo el 36,5 % logra obtener créditos, mientras que la tasa de rechazo se ubica en torno al 42 %. Esta situación pone de manifiesto que el acceso al financiamiento continúa siendo un desafío para las mujeres que se encuentran al frente de emprendimientos pymes, con el consiguiente impacto en la posibilidad de desarrollo de esos proyectos.
Además, el informe sostiene que el 20,5 % de las empresas lideradas por mujeres utilizan créditos bancarios para financiar su inversión, mientras que la cifra asciende al 42,9 % en el caso de los hombres, y la tasa de créditos rechazados es del 42 % para las mujeres y solo del 2,5 % para los hombres. De modo que el acceso a financiamiento productivo por mujeres registra el 36,5 % frente al 42,6 % de las empresas lideradas por hombres. Otro dato de importancia que surge del informe es que solo el 4 % de las empresas lideradas por mujeres financia su inversión con créditos bancarios.
Ambiente
Prevención incendios forestales. Desde el Ministerio de Seguridad brinda una serie de medidas de prevención para concientizar a la población:
–evitar utilizar el fuego como un elemento de limpieza, ya que esa actividad está inhabilitada por la Ley 6099.
–no hacer fogatas o asados en lugares no aptos o habilitados. En aquellas zonas en que está permitido, rodear de piedras el fuego para evitar que se extienda, siempre apagar bien las brasas y tener a mano arena, tierra o agua.
-no arrojar colillas ni fósforos encendidos en rutas o campos ni abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego.
Pronóstico
Viernes 4. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 20ºC Mínima: 6ºC
Sábado 5. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 8ºC
Domingo 6. Nubosidad variable y ventoso con descenso de la temperatura, tiempo inestable, vientos moderados del sector sur. Ingreso de frente frio. Máxima: 20ºC Mínima: 10ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.