La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Mendoza con 12,2% de inflación

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 14 de septiembre.  


Inflación. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de agosto que alcanzó el 12,4% luego de la devaluación de 22 puntos del peso, cifra que llevó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta los 124,4% de manera interanual.

El dato anual más alto es el de restaurantes con el 142,2%, seguido por alimentos y bebidas con el 133,5%, salud 127,8%, equipamiento y mantenimiento del hogar y recreación 125%, bebidas alcohólicas y tabaco 123,6%, y vestimenta 108,9%.

En Mendoza. Según los datos de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza, la inflación de agosto fue de 12,2%. La inflación interanual en la provincia fue de 118,8%.

El rubro que más aumentó en Mendoza fueron los gastos de atención médica y gastos para la salud escaló a 20,0%.  Le siguen equipamiento y mantenimiento del hogar, con 17,8% de aumento, y alimentos y bebidas con el 14,0%. A esto se le suma un fuerte aumento en la educación de un 13,0%. Aquí el informe completo.


Cruce a Chile. Ayer, con la reapertura del Paso Internacional más de 1.500 camiones lograron continuar su recorrido según indicó Daniel Galdeano, Coordinador del Paso Cristo Redentor. Para los integrantes de la coordinación, la situación de los camiones podría solucionarse «en unos tres días», siempre y cuando las condiciones meteorológicas acompañen. Se estima que el próximo fin de semana se normalizaría el tránsito de los camioneros.


Ataque a Claudia Ríos. Este miércoles, durante una audiencia en el Polo Judicial Penal, un interno de máxima seguridad atacó a la fiscal Claudia Ríos. La funcionaria pública no sufrió heridas y logró reducirlo rociándolo con gas pimienta. En un intento por escapar, el delicuente intentó tomar de rehén a una joven que se encontraba en el lugar, pero fue detenido.

Siete empleados penitenciarios, responsables del traslado y las requisas al preso  que atacó a la fiscal Claudia Ríos con una chuza durante un debate oral en el Polo Judicial de Mendoza, fueron pasados a disponibilidad y los investigadores intentan determinar si el agresor contó con la colaboración del personal de esa fuerza de seguridad.


Ley de alquileres. La bancada del Frente de Todos emitió en el Senado, un dictamen de mayoría sobre la Ley de Alquileres en las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda. El texto aplica modificaciones sobre la media sanción que viene de Diputados, por lo que, de ser aprobado, deberá volver a la Cámara baja para ser revisado. Los cambios son que el plazo mínimo de alquiler vuelve a ser de tres años las actualizaciones de precio se podrán hacer cada seis meses y que para fijar el aumento se utilizará el coeficiente Casa-Propia.


Medidas económicas. Ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la devolución del 21% del IVA en la compra de alimentos y productos de higiene personal para los trabajadores que cobren hasta $708.000. La medida beneficiará a 9 millones de trabajadores en relación de dependencia y 2,7 millones de monotributistas. Los reintegros se harán de forma automática y por compras con tarjeta de débito con un tope de devolución mensual por persona de $18.800.

-Se ampliará a $15.000 durante septiembre, octubre y noviembre el refuerzo alimentario del PAMI que reciben las personas afiliadas mayores a 80 años que perciben hasta un haber jubilatorio y medio. Este aumento también se hará de manera automática.

-El lunes se lanzará una línea de crédito por hasta $400.000 a pagar en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50%.


Marcos Calvente. Aquí, en la nota de Mendoza Post, el candidato a intendente del oficialismo municipal analiza la gestión y proyecta su posible administración si gana la elección del domingo 24.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Ambiente

Reforestación. El domingo pasado, se llevó a cabo en el Cañadón de La Mosca -seccional Villegas del Parque- en Rio Negro, una actividad de forestación en la que se plantaron 1.100 árboles en la zona afectada por los incendios forestales en el Parque Nacional Nahuel Huapi. La acción se dio en el marco del programa «Plantando Patagonia» 

Se plantaron más de 1.100 ejemplares de cohiues, maitenes y lauras y de dicha jornada participaron el equipo coordinador de Circuito Verde, los voluntarios, guardaparques y personal del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias y las áreas de Pobladores, Foresta, y Gestión del Riesgo y Fortalecimiento Institucional. 


Pronóstico

Jueves 14. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máximas estimadas: Oasis norte – este: 0 a 2 C. Valle de Uco: -2 a 1 C. San Rafael y G. Alvear: -3 a -1 C. Máxima: 21ºC Mínima: 8ºC

Viernes 15. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 27ºC Mínima: 8ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *