El Desayunador | Lo que dejó el debate de candidatos en Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 18 de septiembre.
Debate Preelectoral Obligatorio. Este domingo 17 de septiembre se llevó a cabo el debate televisivo entre gobernadores y vicegobernadores, previo a las Elecciones 2023 en la Provincia de Mendoza, Comenzó las 20 en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén.
Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo debatieron en torno a cinco ejes temáticos y tuvieron entre 20 y 25 minutos en total para desarrollar sus propuestas. También estuvieron presentes quienes buscan la vicegobernación, Hebe Casado, Daniel Orozco, Emanuel Fugazzotto y Lucas Ilardo, faltó Noelia Barbeito.
El debatecomenzó con el tópico Seguridad y Justicia y fue abierto por el candidato Lautaro Jimenez; el segundo bloque del debate estuvo destinado a los candidatos y candidatas a la Vicegobernación, donde el tema que se abordó es Institucionalidad y Participación Ciudadana; en el tercer bloque se abordaron temas relacionados con vivienda, salud, transporte, agua, conectividad y servicio eléctrico; el cuarto bloque fue sobre educación y el quinto y último sobre matriz productiva y ordenamiento territorial.
Aquí, un informe de Mendoza Post luego del debate. Qué pasó con los candidatos fuera del escenario. Qué quedó del primer DUPO provincial y detalles que denotan qué puede ocurrir en la votación del domingo próximo.
Bono para jubilados. El nuevo beneficio se traducirá en el diseño de tres pagos de $15,000 cada uno, programados para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Estos pagos se destinarán a jubilados y jubiladas que sean mayores de 60 años, cuyos ingresos no excedan una vez y media la jubilación mínima y que estén inscritos en el PAMI.
Canasta básica. En agosto, una familia necesitó $284.687 para no ser pobre y $130.590 para no caer bajo la línea de indigencia, informó el viernes el INDEC. La canasta básica alimentaria pegó un salto del 17%, mientras que la total aumentó un 14,3%. Ambas treparon por encima de la inflación (12,4%).
Con esta suba, la canasta básica alimentaria acumula una suba interanual del 146,4%, mientras que para la canasta básica total es del 137,7%. En lo que va del 2023 la canasta básica alimentaria y total aumentaron un 94,4% y 86,7% respectivamente. Por otro lado, según la canasta de crianza, el costo de mantener a un bebé menor de un año fue de $131.201 en agosto, para los menores de 1 a 3 años fue de $154.729, para niños de 4 y 5 se necesitaron $123.712 y para niños y adolescentes de 6 a 12 fue de $155.916.
Chaco. Después de 16 años de hegemonía peronista, Chaco estará gobernada los próximos cuatro años por un dirigente radical. Con más del 99% de las mesas escrutadas, el diputado provincial Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, obtuvo el 46,18% de los votos y superó así el 45% necesario para ganar la gobernación en la primera vuelta.
Área Fundacional de Mendoza. El museo «de sitio» que atesora la historia de la Ciudad antes del terremoto de 1861 fue premiado por su acción inclusiva hacia las infancias. Aquí, un informe de Unidiversidad para viajar al pasado mendocino, para valorar el cuidado de las raíces precolombinas y coloniales.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia doméstica. La oficina, que atiende las 24 horas todos los días del año de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que atiende las 24 horas todos los días del año, recibió 140.260 denuncias en sus 15 años de existencia, en las que los casos de violencia psicológica y física fueron los más registrados, informó el organismo. El 80% de las personas denunciadas fueron varones.
En el informe especial llamado «15 Años de Trabajo de la Oficina de Violencia Doméstica 2008 – 2023» se detalla que acudieron a la oficina 216.733 personas, y las principales afectadas fueron mujeres (64%), y niñas, niños y adolescentes (30%).
Los equipos interdisciplinarios de la OVD (Oficina de Violencia Doméstica) evaluaron el riesgo de las personas afectadas y determinaron la presencia de diferentes tipos de violencia:
-El 96% de los casos: psicológica
-El 59% de los casos: física
-El 32% de los casos: ambiental
-El 33% de los casos: económica y patrimonial
-El 17% de los casos: social
-El 11% de los casos: sexual
El 41% de los casos fue evaluado como de riesgo altísimo y alto; el 47% como medio y moderado, y solo el 12% de los casos tuvo riesgo bajo.
Pronóstico
Lunes 18. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Mínimas estimadas: Oasis norte – este: -1 a 2 C. Valle de Uco: -3 a 0 C. San Rafael y G. Alvear: -3.5 a -2 C. Parcialmente nublado en Oasis centro y sur. Poca nubosidad Oasis este. Máxima: 18ºC Mínima: 5ºC
Martes 19. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 6ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.