La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Se debate la reducción de la jornada laboral

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 26 de septiembre. .  


Tiempo en Mendoza. Este martes, el cielo estará parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, tormentas aisladas en la madrugada y mejorando a partir de la tarde, además se esperan nevadas en cordillera. La máxima será de 19ºC y la mínima de 7ºC.


Diputados. Este martes, la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatirá un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas, que plantean la reducción de la jornada laboral, de las actuales 48 horas semanales a 40 o 36 horas. La sesión se puede ver por acá desde las 13.

Para esta reunión fueron invitados a exponer la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, dirigentes de la CGT y de las dos CTA y la embajadora de Chile, país en el que este año se aprobó un mecanismo para bajar gradualmente la jornada laboral de 48 horas semanales a 40, entre otros.


Sala de 4 años. La Dirección General de Escuelas (DGE) comunicó que hoy, martes 26 de septiembre, comienza la primera instancia de la preinscripción para el ingreso a sala de 4 años del Nivel Inicial obligatorio para el ciclo lectivo 2024. Del 26 al 29 de septiembre, la preinscripción corresponde a niños y niñas con discapacidad, hermanos y hermanas de estudiantes que asisten a la escuela, hijos e hijas de docentes y personal no docente. Se les requerirá la siguiente información:

-DNI del niño o niña, original y copia.

-Partida de nacimiento.

-Para estudiantes con discapacidad: certificado único de discapacidad (CUD) o certificado del médico especialista.

-Si el niño o niña no posee DNI, se dejará constancia y será elevada la información siguiendo la vía jerárquica correspondiente.


Desayuno protocolar. El Gobernador y el vice, Rodolfo Suarez y Mario Abed, mantuvieron un desayuno de trabajo con el gobernador y la vice electa, Alfredo Cornejo y Hebe Casado, en la Residencia Oficial. Allí dialogaron sobre la agenda para los próximos días de cara a la transición que se llevará adelante en estos meses. Además, hicieron referencia al nuevo triunfo electoral del frente que integran y a la responsabilidad de seguir administrando eficientemente los recursos de los mendocinos.


Cómo será la nueva Legislatura. Se eligieron 19 senadores y 24 diputados en la provincia y Cambia Mendoza retuvo la mayoría en Diputados. Cómo quedaran conformados los Concejos Deliberantes. Aquí la nota completa.


Pagos digitales. La billetera digital Mercado Pago denunció ayer en un comunicado que una norma del Banco Central va a generar problemas para que los usuarios ingresen dinero en sus cuentas digitales. La medida a la que hace referencia la compañía es una disposición por la cual se cambia el sistema para ingresar dinero a las cuentas -se deja de usar el sistema llamado “DEBIN” para usar las “transferencias pull”.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizaran tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mujeres, Géneros y Diversidad

DÍA MUNDIAL DE LA ANTICONCEPCIÓN. Según datos de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Saluden 2014 se incorporó al implante subdérmico como uno de los métodos anticonceptivos hormonales que se ofrecen gratuitamente en hospitales y centros de atención primaria con una cantidad inicial de 12.420 unidades, mientras que en 2022 esa cifra se elevó a 206.524 implantes distribuidos en el año, representando un aumento del 1.563% en ocho años.

Conocido entre las pacientes como «chip», el implante subdérmico contiene una o más varillas pequeñas, finitas y flexibles que se colocan en el brazo, debajo de la piel, con anestesia local y liberan las hormonas denominadas progestágenos en forma continua para inhibir la ovulación.

El «chip» brinda protección durante 3 años y puede retirarse en cualquier momento por ser un método reversible, a la vez que pueden usarlo la mayoría de las personas, incluso quienes están amamantando. Sin embargo, como no protege del VIH/Sida ni de otras infecciones de transmisión sexual, se recomienda la doble protección con el uso de preservativo.

Este año, la campaña de AMAdA para el Día Mundial de la Anticoncepción, que se celebra cada 26 de septiembre, lleva el lema de «Doble protección, menos preocupación», con el objetivo de concientizar de que el preservativo, más otro método anticonceptivo a elección (de corta o larga duración), brinda la mayor efectividad.


Pronóstico

Martes 26. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura. Tormentas aisladas en la madrugada. Mejorando a partir de la tarde. Máxima: 19ºC Mínima: 7ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *