El Desayunador | Finde XXL y la visita de Massa a Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 12 de octubre.
Argentina – Paraguay. La Selección de fútbol de Argentina recibirá este jueves a Paraguay, que tendrá el debut del bonaerense Daniel Garnero como entrenador, por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de fútbol rumbo al Mundial 2026. El partido se disputará desde las 20:00 en el estadio Monumental, con el brasileño Raphael Claus de árbitro principal y la transmisión de la TV Pública y TyC Sports. El VAR estará encabezado por Rodolpho Toski, también de Brasil.
Israel. Hoy, comenzó el Tel Aviv, el operativo diplomático – militar para evacuar a los argentinos que se encuentran en Israel y se vieron sorprendidos por los ataques de la agrupación terrorista Hamas. Según el último dato difundido por la Cancillería, hasta el miércoles la cantidad de ciudadanos de nuestro país que se inscribieron para regresar desde Israel ascendió a 1419 personas. Se espera realizar un total de nueve puentes, aunque no descartan que haya que hacer más si llega a haber más población argentina que desee salir de la zona.
Industria. La utilización de la capacidad instalada de la industria en agosto fue del 67,9%, valor inferior al 69,6% registrado el mismo mes del año pasado, informó ayer el INDEC. Sin embargo, marcó un aumento de casi tres puntos porcentuales respecto a julio. Los bloques sectoriales que presentan mayores niveles de utilización de la capacidad instalada fueron papel y cartón (79,8%), industrias metálicas básicas (78,7%), productos minerales no metálicos (77,8%), e industria automotriz (74,3%). Este último segmento creció 9 puntos en la comparación interanual.
Sergio Massa. El candidato a la Presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa, estará en San Rafael este viernes, donde recorrerá el gasoducto -que dotará de gas natural a 40 mil familias- y luego mantendrá una reunión en el Centro de Congresos de San Rafael con empresarios y productores cerca del mediodía. La visita de Massa será la cuarta en el año, luego de haber estado en la Vendimia, participar de la inauguración del tren Mendoza-Buenos Aires y recorrer IMPSA antes de las PASO.
La llegada del ministro de Economía estaba prevista para el día miércoles, pero la corrida cambiaria llevó al exintendente de Tigre a concentrar toda su atención en la gestión del área que conduce.
Feriado XXL. Desde el Instituto de Desarrollo Comercial y la Cámara Empresaria, Comercio, Industria y Turismo de la Ciudad de Mendoza (CECITyS), se realizó una encuesta. El 95% de los comerciantes resaltó que atenderá normalmente el viernes, mientras que un 75% lo hará el lunes. Del 12 al 14 de este mes, en horario de 10 a 18, presentando un ticket de compra por $5.000 o más, se podrá participar del sorteo de importantes premios. El punto de encuentro será en el stand que tendrá la CECITyS en Garibaldi y San Martín.
Turismo. En Mendoza, las reservas hoteleras superaban el 80% y se esperaba en algunos lugares ocupación plena, según el Observatorio Turístico provincial que destacó que las zonas más concurridas serán Gran Mendoza, Potrerillos, Cacheuta, Uspallata, San Rafael, zona Este, Malargüe y Valle de Uco. La ciudad sureña de San Rafael presenta hasta ahora, un índice de reservas del 90% de sus 9.000 plazas hoteleras.
Polilla de la vid. El Gobierno provincial confirmó que reforzará el presupuesto del Fideicomiso de Administración y Asistencia Financiera Vitivinícola destinado para la lucha contra la Lobesia Botrana –mejor conocida como polilla de la vid– en 690 millones de pesos. Este desembolso eleva el dinero invertido para combatir la plaga a 1.440 millones de pesos, ya que el pasado 26 de julio había desembolsado 750 millones de pesos.
José Octavio Bordón. En el ciclo «Espacio de Diálogo» de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), el ex gobernador José Octavio Bordón, participante del primer panel quien fue directo a la coyuntura nacional y fijó una posición política sólida basado en hechos ocurridos en el inicio de este periodo democrático en los que fue protagonista, contrastándolos con la actualidad y haciendo foco en la corrupción y sus distintas versiones de la vida pública argentina.
Aquí la nota completa de Mendoza Post.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Mujeres y diversidades. Entre el 14 y 16 de octubre se va a llevar a cabo el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Bariloche. El lema de este año es “En la unidad de nuestra diversidad seguimos haciendo historia”.
Se espera que unas 100.000 personas participen del encuentro que está destinado a formar, debatir e intercambiar ideas sobre el presente y el futuro de las mujeres y diversidades en Argentina en materia de igualdad de derechos. La cumbre contará con talleres, actividades culturales, marchas en contra de los travesticidios y transfemicidios y exposiciones artísticas y musicales. Acá, el cronograma.
«Ley Olimpia». La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que incorpora la violencia digital a la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres y que aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.
El plenario legislativo aprobó por unanimidad -con 230 votos afirmativos- esta iniciativa que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, Provincias Unidas y la izquierda, en una sesión maratónica que comenzó este martes al mediodía.
La violencia digital, es aquella que se ejerce mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y que implique la obtención, reproducción y difusión por cualquier medio de datos personales, material digital real, simulado, íntimo o de desnudez de las mujeres sin su consentimiento, discursos de odio de género, patrones estereotipados sexistas o que impliquen situaciones de acoso, amenaza, extorsión o control virtual, o acciones que atenten contra la integridad sexual o identidad digital de las mujeres a través de las TIC.
Ambiente
Incendios forestales. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia, a través del Plan Provincial de Manejo del Fuego, junto a la Dirección Provincial de Defensa Civil, ha dispuesto una batería de acciones de control. Incluyen fuertes multas a quienes enciendan fuego en zonas turísticas o espacios naturales y un despliegue de operativos terrestres y aéreos, desde el viernes 13 al lunes 16. Todos los detalles aquí.
Entre las medidas de prevención, se aconseja evitar hacer fogatas o asados en lugares no aptos o habilitados y evitar encender fuego ante la presencia de ráfagas de viento. Para denunciar estos siniestros, se puede ingresar al sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.mendoza.gov.ar/ambiente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 261 4252090 y 4257065, de lunes a viernes, de 8 a 13 o llamando al 911.
Pronóstico
Jueves 12. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Minimas: Oasis norte – este: Los Campamentos, Santa Rosa: -1 C, Junín: 2.5 C, Perdriel: -2 C. Valle de Uco: Vista Flores: -3.5 C, Agua Amarga: -1.5 C, Tres Esquinas: -3.8 C, Sur provincial: RRB – heladas con temperaturas mínimas: -2 C a -2.8 C para G. Alvear y -2 C a -3 C en San Rafael. Alerta especialmente en viñedo
Máxima: 23ºC Mínima: 5ºC
Viernes 13. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 26ºC Mínima: 9ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.