La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 24 de noviembre

Día del Vino argentino

El 24 de noviembre se celebra el Día del Vino en la Argentina debido a la declaración de este brebaje como Bebida Nacional. Primero fue por decreto presidencial en 2010 y luego en 2013 fue por una ley aprobada por unanimidad en el Congreso. Desde esa fecha, todos los años se celebra el valor cultural que tiene el vino y la vitivinicultura, su arraigo con la tierra y su rol en la identidad de los argentinos.

Vino

El Vino Argentino, Bebida Nacional se celebra en cada rincón del país en una serie de eventos locales y regionales que arrancan el 22 de noviembre y se extienden hasta principios de diciembre. Argentina es el país vitivinícola más importante de América del Sur y uno de las 10 más destacados en el negocio vitivinícola mundial. Y fue el primer país del mundo que declaró al vino como su Bebida Nacional.

Efemérides del 24 de noviembre

  • 1859 – CHARLES DARWIN. El científico y explorador británico Charles Darwin publica en Londres la obra El origen de las especies, una de las precursoras de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.
  • 1908 – LIBERTAD LAMARQUE. Nace en la ciudad santafesina de Rosario la actriz y cantante Libertad Lamarque, figura emblemática del cine argentino gracias a filmes como Ayúdame a vivir y Madreselva. Se convirtió también en una gran estrella en México, donde se radicó en la década de los años 50.
  • 1941 – HORACIO ALTUNA. Nace en la ciudad de Córdoba el historietista Horacio Altuna, autor de clásicos del género como El loco Chávez y Las puertitas del señor López.
  • 1954 – EMIR KUSTURICA. Nace en la ciudad bosnia de Sarajevo el cineasta, guionista y músico serbio Emir Kusturica, autor de aclamados filmes como Underground, Gato negro, gato blanco y Maradona por Kusturica.
  • 1957 – DIEGO RIVERA. Muere en la Ciudad de México, a los 70 años de edad, el muralista mexicano Diego Rivera, uno de los artistas plásticos latinoamericanos más relevantes, famoso por plasmar obras de alto contenido político y social en edificios públicos. Entre su obra se destaca la Epopeya del pueblo mexicano.
  • 1970 – JULIETA VENEGAS. Nace en la ciudad de Long Beach (California, EEUU) la cantante y compositora mexicana Julieta Venegas, una de las artistas latinas más reconocidas a nivel mundial. Formó parte de la banda mexicana de ska y reggae Tijuana No!, en la que ganó popularidad al componer la canción Pobre de ti junto a Álex Zúñiga.
  • 1991 – FREDDIE MERCURY. A los 45 años de edad muere en Londres el cantante y compositor británico Freddie Mercury, líder y vocalista de la banda Queen y uno de los artistas más carismáticos de la historia del rock.
  • 1993 – ALBERT COLLINS. Muere en la ciudad de Las Vegas (Nevada, EEUU), a la edad de 61 años, el guitarrista y cantante estadounidense Albert Collins, uno de los músicos más importantes e influyentes de la escena del blues. Formó parte del movimiento contracultural estadounidense y grabó una veintena de discos.
  • 1996 – JUAN R. RIQUELME. El volante ofensivo Juan Román Riquelme anota su primer gol con la camiseta de Boca Juniors, en la goleada de su equipo ante Huracán por 6 a 0 en el estadio “xeneize” La Bombonera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *