El Desayunador | Mza celebra el fin de las retenciones al vino
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 25 de enero.
Ley Ómnibus. Desde España, en el marco de las actividades de la FITUR (Feria Internacional de Turismo), el encuentro más importante del sector turístico a nivel global, el Gobernador Alfredo Cornejo anunció los avances alcanzados frente al Gobierno nacional respecto de las retenciones al vino.
“En principio, hemos acordado el fin de las retenciones al vino. De este modo ha quedado en cero, lo que representa un mensaje positivo para todo el sector, fundamentalmente para los productores chicos”, indicó Cornejo.
Río Mendoza. Hoy, desde las 6, se verá incrementado el caudal circulante por el río Mendoza en diversos tramos. Esto se debe a que, debido al nivel de llenado alcanzado por el embalse, resulta necesario erogar por los órganos de apertura igual cantidad de agua que la que ingresa. La nueva maniobra permitirá mantener el nivel de embalse de la presa para garantizar su correcto manejo. Se solicita a la población tener precaución y no instalarse en las riberas del curso de agua.
Paro 24 E. En Mendoza, miles de mendocinos se movilizaron en contra del del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei, en la huelga convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). Se logró gran adhesión en las calles, pero no hubo restricción de actividades. La concentración fue en la Plaza Independencia y se desplegó un operativo policial y la Legislatura fue vallada.
Ley Ómnibus. El Gobierno pospuso su tratamiento en la Cámara de Diputados para el próximo martes.
DNU. La justicia nacional de primera instancia del Trabajo declaró hoy la invalidez de seis artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia, los decretos 73, 79, 86, 87, 88 y 97. Fue decisión de la jueza Liliana Rodríguez Fernández, quien consideró que esos artículos afectan de modo directo los intereses y derechos de la central obrera, a diferencia del resto.
Cuotas. El gobierno presentó oficialmente un nuevo programa «Cuota Simple». Reemplazará al Ahora 12 y se pondrá en marcha el 1 de febrero. El Ministerio de Economía informará los detalles más adelante, pero trascendió que sería de 3 y 6 cuotas.
#JusticiaPorMariana. A un mes del asesinato, familiares, amigos y allegados continúan difundiendo el pedido de justicia. Mariana Domínguez falleció luego de recibir en la cabeza el impacto de una bala perdida durante los festejos de Navidad en el departamento de Godoy Cruz.

Hasta el momento, no hay nuevos datos en la investigación y el Ministerio de Seguridad de Mendoza, a través de un comunicado, ofreció una recompensa millonaria para quién aporte datos fehacientes sobre los autores del crimen de la joven diseñadora.

Corte agua potable. Hoy, a partir de las 11 hs, debido a trabajos de reparación en el caño maestro, el servicio se verá interrumpido en la zona centro del departamento de San Martín, Mendoza.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Sara Rus. Schejne María Laskier de Rus, madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y sobreviviente del Holocausto, falleció madrugada del miércoles luego de una intensa vida de lucha y compromiso con los derechos humanos.
Rus fue víctima del nazismo y luego, con la llegada de la dictadura en 1976, se convirtió en una de las tantas madres que iniciaron la búsqueda de sus hijos, detenidos desaparecidos en medio de la represión ilegal desatada por el régimen. Daniel Lázaro Rus, su hijo, fue secuestrado en 1977 en las inmediaciones de una de las sedes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), donde cumplía con sus tareas laborales.
Ambiente
Cambio climático. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) concluyó en que el 2023 fue el año más caluroso jamás registrado, a partir de los registros de seis conjuntos de datos internacionales utilizados para monitorear las temperaturas mundiales, algunos de los cuales se remontan hasta 1850. La temperatura del planeta estuvo casi 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
Juan Rivera, investigador del CCT Conicet Mendoza en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), afirmó que este valor de anomalía de temperatura corresponde a uno de los umbrales establecidos en el Acuerdo de París, lo que da cuenta de la necesidad de acelerar e intensificar las acciones necesarias para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Aquí la nota completa de Unidiversidad.
Pronóstico
Jueves 25. Muy caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Máxima: 38ºC Mínima: 24ºC
Viernes 26. Muy caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del noreste. Inestable en cordillera.
Máxima: 39ºC Mínima: 25ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.