La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | La UNCUYO anunció nuevo sistema de ingreso a sus colegios

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 7 de junio.  


Dia de las y los periodistas. Esta fecha se celebra el 7 de junio en Argentina para conmemorar la fundación de la Gaceta de Buenos Aires, el primer periódico nacional de la etapa independentista del país. Este medio fue creado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810 con el propósito de ser un órgano de difusión para las ideas de la Primera Junta de Gobierno. Luego, en 1938, durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, se oficializó esa fecha para celebrar el Día del Periodista y de la Periodista.

El Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMza) publicó un documento que describe la complicada situación que vive el periodismo en la actualidad, no sólo en la provincia sino también a nivel nacional:


Ingreso UNCUYO. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo aprobó el sistema de Ingreso a los colegios de esta casa de estudios a partir de 2025. Quienes aspiren a ingresar deberán participar de un trayecto formativo de nivelación que culminará en una evaluación:
 
↦ Asignación de vacantes: Se realizará de conformidad con el orden de méritos que surja de la evaluación que los aspirantes obtengan en la nivelación.
 
↦ Posicionamiento pedagógico: El objetivo de la nivelación es desarrollar capacidades y fortalecer las competencias de egreso del nivel primario en Lengua y Matemática. La evaluación de la nivelación será presencial y centrada en esas competencias.
 

↦ Cursado: El cursado de la nivelación podrá ser híbrido e incluir entornos virtuales de aprendizaje. Contará con un mínimo de encuentros. 
 
↦ Accesibilidad: Los saberes estarán disponibles para todos los aspirantes sin importar su condición geográfica o socioeconómica.  Serán accesibles desde cualquier dispositivo tecnológico y estarán disponibles en la red de bibliotecas universitarias.
 
↦ Evaluación: Será presencial con un lapso prudencial de tiempo entre la evaluación de Lengua y la evaluación de Matemática. La valoración estará centrada en las competencias de egreso de las áreas de Lengua y Matemática establecidas por los diseños curriculares universitario y provincial. 
 

↦ Preinscripción: La Universidad podrá establecer un criterio basado en la trayectoria escolar previa, considerando su capacidad real de brindar instancias presenciales a quienes deseen ingresar. Sin perjuicio de ello, la nivelación estará abierta a todos los estudiantes de la provincia a partir de las líneas de acción acordadas entre la DGE y la UNCUYO.
 
↦ Orden de méritos: Determinará la asignación de vacantes y se establecerá conforme a la calificación porcentual que surja del promedio de las calificaciones parciales que obtengan los estudiantes en las evaluaciones de Lengua y Matemática. La posición que cada aspirante obtenga en el orden de méritos determinará su ingreso al 1º año de las escuelas y además dará prioridad para la elección de modalidad, escuela y orientación.
 
↦ Situaciones de empate: Cuando dos o más estudiantes cuenten con una calificación porcentual idéntica y su posición en el orden de méritos implique la necesidad de exclusión de uno/s e inclusión de otro/s o de establecimiento de prioridades de uno/s sobre otro/s, se procederá a realizar un sorteo.

Aquí todos los detalles.


Alta montaña. Con el pronóstico de nevadas en la zona cordillerana de Mendoza, el Ministerio de Seguridad y Justicia advierte a los conductores sobre la obligatoriedad de portar cadenas en sus vehículos. Los expertos enfatizan la importancia de ajustar las cadenas adecuadamente según el modelo del vehículo y se aconseja a los conductores informarse sobre el estado del tiempo antes de emprender el viaje y conducir a velocidades bajas para evitar desestabilizaciones.

Es importante también evitar acelerar o frenar bruscamente, y mantener el control del vehículo utilizando el volante en caso de pérdida de estabilidad.


Agenda cultural. Del jueves 6 al domingo 9 de junio, la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, ofrece una variada agenda de acciones culturales que se llevarán a cabo en todo el territorio provincial.

Quienes quieran aportar sus eventos para las próximas agendas pueden enviar la información a prensaculturamza@gmail.com. Consultar agenda mensual aquí


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Ley ómnibus. La presidenta del Senado de la Nación Argentina, Victoria Villarruel, oficializó que el próximo miércoles 12 de junio, a partir de las 10 de la mañana, serán debatidos los proyectos de la Ley de Bases y el paquete fiscal.


Monumento Malvinas. Este fin de semana, se inaugura en Zapala, a unos 184 kilómetros de la ciudad de Neuquén, el monumento en homenaje a los combatientes de Malvinas más grande del país. El acto central será el domingo a las 11, sobre el Acceso Fortabat y Ruta 14, donde está emplazado el monumento construido por el escultor local, Aldo Beroisa, y habrá un desfile cívico-militar.


PAMI. Echaron al gerente del PAMI por influencia de la diputada Arrieta de La Libertad Avanza. «La decisión es política» le informaron por teléfono. Las desavenencias con la legisladora, quien lo promovió en ese cargo, fueron los motivos de la salida. Ya está designado el reemplazante. Aquí la nota del Post.


Mujeres, Géneros y Diversidad

El Gobierno disolvió la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género, área que dependía del Ministerio de Justicia. La noticia se conoce a tres días del Ni Una Menos. La titular del área, Claudia Barcia, renunció a su cargo luego de que le fuera comunicado por una llamada del secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, que su área dejaría de existir. 


Ambiente

Cambio climático. Vivir en un planeta cada vez más caliente y con un clima cambiante afecta todos los aspectos de la vida, incluido el laboral. Tanto es así que la mayoría de las personas del mundo que trabajan (más del 70 %) están expuestas a graves riesgos de salud relacionados con el cambio climático.

De acuerdo con un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) titulado «Garantizar la seguridad y la salud en el trabajo en un clima cambiante», los riesgos son causados por el calor extremo, pero también se dan otras afecciones relacionadas con la mala calidad del aire, la exposición a los rayos UV y la contaminación por químicos. 

El equipo de investigadores que realizó el relevamiento afirma que el cambio climático ya está teniendo graves repercusiones en la seguridad y la salud de los trabajadores a nivel global. Al mismo tiempo, menciona que las medidas existentes en materia de seguridad y salud en este ámbito tienen dificultades para hacer frente a esta creciente amenaza.


Pronóstico

Viernes 7. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC

Sábado 8. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC

Domingo 9. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 19ºC Mínima: 5ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *