El Desayunador | El Paso a Chile continuará cerrado
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 10 de junio.
Paso a Chile. Las autoridades fronterizas argentinas y chilenas, tomaron la decisión de mantener cerrado el tránsito internacional en los pasos Cristo Redentor y Pehuenche, en principio durante este lunes. La desición se debe a las condiciones climáticas adversas en la alta montaña. Se solicitó a los viajantes mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y el estado del paso internacional antes de emprender cualquier viaje.
Operativo de Salud. Lo realizará el Ministerio de Salud y Deportes para personas en situación de calle de Mendoza, el martes 11 de junio en la Iglesia de la Merced, de Ciudad, de 8.30 a 13 hs. La iniciativa está a cargo de la Unidad de Atención Primaria de Salud Itinerante (UAPSI), que depende de la Dirección de Atención Primaria. Tiene un equipo de salud comunitaria, con psicólogos, médicos, trabajadores sociales y agentes sanitarios, que atiende tres veces por semana, martes, miércoles y viernes, de 7 a 15. La idea es lograr operativizar una gran cantidad de consultas especializadas en una mañana, que de otra manera tardarían meses en poder acceder.
En la provincia hay más de 700 personas en situación de calle en Mendoza, pero más del 80-85% están abordadas por la UAPSI y se encuentran en albergues de la provincia o también en refugios o pensiones que tienen convenio con el Gobierno.

Por qué echaron a Carlos Soloa del PAMI. El ex funcionario nacional fue desplazado de la obra social por presión de la diputada Lourdes Arrieta. En diálogo con «Jornada #6a7», el escribano reflexionó sobre su primera y breve incursión en política.
Durante la entrevista, Soloa Vacas indicó que le dijeron que su alejamiento se debía a «cuestiones políticas». Sin vueltas, aseguró que «evidentemente no es una cuestión política. Yo calculo que es el capricho de alguien o tal vez debo molestar a alguien. O no debo ser funcional a alguien», disparó el exfuncionario. Aquí la nota del Post.
La bronca del exgerente del PAMI Mendoza: "Me sacaron por no aceptar caprichos" https://t.co/lMEI4VaoM1
— Mendoza Post (@MendozaPost) June 10, 2024
Dia de la Seguridad Vial. En el marco de esta fecha que se celebra a nivel nacional, en la provincia de Mendoza la atención está puesta en la cantidad de accidentes viales provocados por el alcohol al volante, también preocupa el notable aumento que está teniendo el parque automotor de Mendoza en los últimos años.
Según los datos que maneja la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza, en el 2023 se sumaron casi 30.000 vehículos nuevos, con una importante cantidad de motos. El dato afirma que el año pasado se sumaron al menos 16.000 autos y 13.700 motos. Los números vienen en alza (en el 2022 se incrementó con más de 26.000 vehículos), por lo que actualmente Mendoza tiene activos más de 889.000 vehículos en todo el territorio provincial.
Las estadísticas oficiales marcan que en el 2023, sólo el personal de Tránsito de distintos municipios (sobre todo en el Gran Mendoza), realizó más de 94.000 multas por distintas infracciones. En tanto que la Policía de Mendoza labró otras 81.000 actas. Las autoridades afirman que en el 2024 las estadísticas muestran una suba en la cantidad de multas.
Empleados estatales. El Gobierno de la provincia de Mendoza anunció este lunes que el medio aguinaldo correspondiente a junio se abonará el viernes 14 de este mes. El pago será para las y los empleados estatales y corresponderá a la primera cuota del Sueldo Anual Complementario, el cual corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida durante el último semestre. El siguiente pago del SAC se deberá realizar hasta el 18 de diciembre de este año.
🗓️ El próximo viernes 14 de junio estará depositado el aguinaldo de todos los empleados estatales. pic.twitter.com/mVGEp9XERy
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) June 10, 2024
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
👷🏻♂️#MantenimientosPreventivos@Edemsa afectará el servicio para realizar #TrabajosDeMejora en las siguientes zonas y horarios.
— EPRE Mendoza (@epremendoza) June 10, 2024
📍@lasherasmza @MuniLujanDeCuyo @MaipuMunicipio @Lavalleprensa @Tupungatoarg#SanCarlosMza @MuniTunuyan @munisanrafael
👉https://t.co/jRcm9McSY0 pic.twitter.com/Glxu63rSVI
👷🏻♂️#MantenimientosPreventivos@Edeste_mza afectará el servicio para realizar #TrabajosDeMejora en las siguientes zonas y horarios.
— EPRE Mendoza (@epremendoza) June 10, 2024
📍@MuniSanMartinOk
👉https://t.co/jRcm9McSY0 pic.twitter.com/MktfEZMHiW
Fábula para Milei. El presidente cumple el primer semestre de gestión. Coincidentemente atravesó los peores últimos 14 días de su administración. La crisis de los alimentos y la creciente demanda de comida activan una alerta social. Aquí la nota de análisis del Post.
Fábula para Milei: el león presidente que no vio venir al hornerito lasherino
— Mendoza Post (@MendozaPost) June 9, 2024
Por @jfrojas https://t.co/NzhhvBQSsw
Ambiente
Problemas ambientales. El informe “Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible” del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, que depende de la Universidad Católica Argentina (UCA), demostró que el 41,4 % de niños, niñas y adolescentes que viven en el Gran Mendoza tiene algún déficit en las condiciones medioambientales del espacio que habitan, especialmente por plagas, basurales y quema de basura.
El trabajo, que se publicó en mayo de 2024, se elaboró sobre la base de muestras que incluyeron a 4325 niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años de los centros urbanos con 80 mil habitantes y más de todo el país. Entre esos conglomerados, se incluyó el Gran Mendoza. Las variables analizadas fueron: contaminación medioambiental, acceso a redes de agua, saneamiento y gas, la inseguridad en el barrio y la cercanía a servicios barriales y públicos, entre otras.
Los detalles aquí en la nota.
Pronóstico
Lunes 10. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos del sector sur rotando al noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 18ºC Mínima: 5ºC
Martes 11. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos del sector sur rotando al noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.