El Desayunador | Se aprobó la Ley de Bases en el Senado
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 13 de junio.
Ley Bases y paquete fiscal. Después de un empate 36 a 36, la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, votó a favor y así se aprobó en general el proyecto oficial de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. También se aprobó el paquete fiscal. Ahora ambos proyectos vuelven a Diputados a ver si se aprueban con los cambios o si vuelven a la redacción original.
El oficialismo accedió a nuevos cambios en Bases:
–Sacó el capítulo que eliminaba la moratoria previsional; bajó de 11 a 8 las empresas estatales sujetas a privatización (sacó de la lista a Aerolíneas, Correo y Radio y Televisión Argentinas), pero quedaron los trenes.
–Incorporó organismos culturales, además de los de ciencia y tecnología, en el listado de instituciones que no podrán ser disueltas.
-Hubo modificaciones en el controvertido Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Cambió la redacción del artículo 165, limitando esas inversiones a los sectores agroforestal, turismo, infraestructura, minería, gas, petróleo, siderurgia, energía y tecnología.
–Del paquete fiscal, se rechazó reponer la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y los cambios en Bienes Personales.
Afuera del Congreso, en la manifestación contra los proyectos que se trataban, la policía reprimió, tiró gases lacrimógenos, y hubo 5 diputados que debieron ser atendidos, igual que más de 100 manifestantes, según reportes. Al menos 33 personas fueron detenidas.
En Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo se refirió a la aprobación de la ley Bases en el Senado de la Nación de Argentina y aseguró que será «una herramienta clave» para el Ejecutivo:
Celebro la aprobación en general de la Ley Bases, una herramienta clave para que el Gobierno Nacional implemente su plan de acción. Felicito a todos los legisladores de nuestro espacio político, especialmente a los mendocinos, por su trabajo para lograr este resultado positivo.… https://t.co/xrERk7f3J4
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) June 13, 2024
Suspensión de clases. La Dirección General de Escuelas (DGE) suspendió hoy las clases presenciales en el turno mañana en las localidades Potrerillos, El Salto y Las Vegas (Luján de Cuyo), Gualtallary, La Carrera, San Pablo y Santa Clara (Tupungato) y Manzano Histórico y Los Árboles (Tunuyán). Tal como estaba previsto, el viento Zonda descendió con mayor fuerza al llano durante la madrugada de este jueves.
En cuanto a lo que sucederá en el resto de la provincia durante las próximas horas, desde el organismo educativo informaron que “cerca de las 11.30 se dará a conocer un nuevo comunicado, en el que se informará si se extiende la suspensión en los lugares designados o si se agregan nuevos establecimientos”.
Incendio Zapata Goma. En la mañana se reactivó el incendio en el depósito del local ubicado sobre calle José Vicente Zapata.al lugar llegaron varias dotaciones de bomberos para evitar que se repitiera el escenario de la jornada anterior. Nuevamente fue cortado el acceso al microcentro mendocino a través del Acceso Este y del nudo vial, generando el consecuente caos vehicular. La preocupación de las autoridades es el riesgo de derrumbe de lo que quedó del edificio; la Municipalidad de Mendoza tiene planeado demoler la estructura.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) June 12, 2024
Jueves 13 de Junio
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/SXK2qxccpj
Censo Fluidez Lectora 2024. El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, participó este miércoles en una conferencia de prensa donde se dieron a conocer los resultados de la primera medición del Censo.
En esta primera medición hubo récord de cobertura, y se llegó a 319.198 estudiantes de 1.255 escuelas, lo que representa 91% de la matrícula. En la comparación interanual, el porcentaje de estudiantes de nivel crítico tuvo un avance significativo en tercer grado de primaria, bajando 30 puntos porcentuales; una mejora en sexto grado de primaria, bajando 9 puntos porcentuales, y una mejora en primer año de la secundaria, bajando 6 puntos porcentuales. Todos los detalles acá.
Paso a Chile. Las coordinaciones fronterizas decidieron el cierre preventivo de los pasos Cristo Redentor y Pehuenche durante este jueves, ante el pronóstico de intensas nevadas en alta montaña. Los modelos climáticos anticipan nevadas para este jueves y hasta el sábado 15 por lo que se continuará con el monitoreo para evaluar su habilitación.
FMI. Según anticipó esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo, el FMI discutirá hoy el desembolso de casi 800 millones de dólares a la Argentina. El funcionario dijo que, además, iniciará la negociación de un nuevo programa.
Nota de rosca libertaria para el POST. Las sospechas legales y las contradicciones políticas «le bajan el precio» al partido en formación de Karina Milei. Por qué Thomas «perdonó» a la diputada Arrieta que no convence como referente de LLA en Mendoza.
Todas las dudas que no dejan que el partido de Milei "avance" en Mendoza https://t.co/eIqasnKE9Z
— Mendoza Post (@MendozaPost) June 13, 2024
El caso del libertario gastronómico. Germán Roque Pérez es un conocido empresario gastronómico de Las Heras que fue precandidato a intendente por la lista de Petri en la interna radical. El hombre se presentó el martes 11 en la justicia federal para denunciar a Arrieta por la falsificación de la firma y la inclusión como adherente de su hija. El empresario lasherino remarcó que en el primer intento de radicar la denuncia le respondieron que el caso «no era grave» y que de ese modo intentaron desalentar a la joven a hacer la denuncia que finalmente fue receptada en la Secretaría Electoral Federal de Mendoza.
A continuación, la explicación de Pérez, en dialogo con el programa «Jornada #6a7», conducido por Jorge Fernández Rojas y que se emite de lunes a viernes en el horario de 6 a 7 por Radio Jornada 91.9:
Pronóstico
Jueves 13. Las temperaturas oscilarán con una máxima estimada de 19°C, mientras que las mínimas variarán entre 5°C en la zona Sur y 9°C en las zonas Norte y Este. Se pronostica la continuidad de la presencia de viento Zonda en la precordillera y partes del llano, con el añadido de nevadas intensas en la cordillera.
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.