El Desayunador | Se prevé un verano de escasez energética
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 9 de septiembre.
Apagones y tarifazos. Mario Cairella el vicepresidente de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) anticipó una temporada de verano con una frecuencia de cortes de energía a causa de no poder garantizar la producción de potencia eléctrica para satisfacer la demanda que se aproxima.
El problema es que las generadoras necesitan de combustible para producir mayor potencia eléctrica y abastecer la demanda veraniega. Cairella prevé que tal como está la situación actual, habrá un 20 por ciento en déficit de producción eléctrica, que es un proporcional igual a la proyección de cortes eléctricos que se esperan. Si se logra que se provea ese combustible faltante para producir electricidad necesaria, entonces la predicción de cortes energéticos se reduciría a un 5 por ciento.
Todo este proceso que nos conduciría a un verano sin electricidad es paralelo a otro que son los ajustes de las tarifas eléctricas. Mientras suframos los cortes, los aumentos tarifarios serán constantes hasta marzo hasta lograr la «tarifa plena», es decir, sin subsidios.
Más detalles aquí en la nota del POST.
Qué pasará en Mendoza en un verano de apagones y tarifazos
— Mendoza Post (@MendozaPost) September 9, 2024
✍️Por @jfrojas https://t.co/uEwXkrBkK0
Tarifa de taxi. Según figura en la resolución 2130 del organismo, publicada este lunes en el Boletín Oficial, las cámaras empresarias habían solicitado entre un 50 y 54% de incremento. Sin embargo, los números del informe del EMOP (Ente de la Movilidad Provincial) establecieron un desfasaje menor, que llega al 47%. El próximo 25 de septiembre, de manera virtual, se realizará la reunión del órgano consultivo para determinar cuál será la suba final.
Si se toma lo calculado por el EMOP, la bajada de bandera en el horario diurno del Gran Mendoza para taxis se iría a $1.136, mientras que la ficha costaría $61.
Fondo Compensador Agrícola. Inició el período de adhesión para contratistas de viñas y frutales correspondientes a la temporada 2024/25. Desde el 6 de septiembre hasta el 10 de octubre, los interesados podrán adherirse ingresando al sitio oficial de Contingencias Climáticas: www.mendoza.gov.ar/contingencias. El sistema ofrece una compensación de $150.000 por hectárea afectada al 100%, ajustable según el IPC. Los pagos indemnizatorios se activarán cuando los daños superen el 50% de la producción y se comenzarán a abonar a partir de julio de 2025.
Día del Maestro. El martes 10, en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano de San Rafael, el Ministerio de Cultura, Educación, Infancias y DGE llevará adelante el tradicional acto por el Día del Maestro, acentuando una impronta más federal y territorial que ha tenido la nueva gestión del gobierno escolar desde que asumió. Se distinguirá a 90 docentes de toda la provincia, que han sido reconocidos por su trayectoria pedagógica, por su compromiso con la tarea docente, por ser motores de propuestas de innovación y generar proyectos de impacto institucional o comunitario.
El jueves 12, tendrán lugar dos actividades: el homenaje a los docentes fallecidos, mientras que, en la plaza Sarmiento de la Ciudad de Mendoza, se hará el tradicional homenaje a Domingo Faustino Sarmiento.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) September 9, 2024
Lunes 9 de Septiembre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/AxycIhXnyY
La Garrafa en tu Barrio. El operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables visitará 18 departamentos y dispondrá de 126 puntos de encuentro. El operativo está destinado a la población en situación vulnerable. Los pecios de la garrafa de 10 kg son:
-$4.900 en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo, Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
-$5.500 en los departamentos de Lavalle, Las Heras, Tunuyán, Tupungato, San Carlos.
-$5.800 Alta Montaña: Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Las Cuevas, Puente del Inca.
-$6.000 en los departamentos de San Rafael y General Alvear.
-$7.000 en el departamento de Malargüe
Pronóstico
Lunes 9. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Inestable en cordillera. Máxima: 23ºC Mínima: 8ºC
Martes 10.Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, viento zonda, precipitaciones aisladas hacia la noche. Nevadas en cordillera. Máxima: 26ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.