La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Una familia mendocina necesitó mas de $800 mil para no ser pobre

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 12 de septiembre.  


Inflación. Según el INDEC, la inflación fue de 4,2% en agosto respecto de julio. Acumula 94,8% en lo que va del año y 236,7% interanual. El rubro con mayor alza mensual fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,0%), escoltada por Educación (6,6%). Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país, excepto en el Gran Buenos Aires, donde lideró el rubro Transporte.

El precio de la Canasta Básica Total subió 4,4%: una pareja con un hijo de 6 y otro de 8 años necesitó $939.887 pesos para comprar la cantidad mínima de alimentos, ropa y servicios para no ser pobre y $421.474 para no caer bajo la línea de indigencia.

En Mendoza

La inflación en Mendoza durante agosto fue de 4,6%, según el informe de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). En tanto, una familia tipo, dos adultos y dos niños, necesitó para no ser pobre $871.383,54. En tanto que para no ser indigente en la provincia una familia debió obtener en ingresos $357.124,40.


Jubilados. Se confirmó en la Cámara de Diputados el veto presidencial a la fórmula jubilatoria porque la oposición no consiguió los dos tercios para el rechazo. Hubo 153 votos en contra del veto, 87 a favor y 8 abstenciones. Había 248 presentes.

Las Fuerzas de Seguridad arrojaron balas de goma y gas pimienta para dispersar a los manifestantes que reclamaban contra el veto presidencial a las afueras del Congreso. Según el monitoreo de la Comisión Provincial por la Memoria, el número de afectados por los gases y balas de goma superó los 50.

El presidente Javier Milei destacó la ratificación del veto a la ley de reforma jubilatoria:


IMPSA. La Legislatura de Mendoza le dio media sanción a la autorización para que el Poder Ejecutivo pueda avanzar en la transferencia de acciones de la provincia a la Nación de Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima (IMPSA), empresa líder en la fabricación de turbinas para la generación energética. 

El Estado nacional tiene el 63,72% de las acciones de IMPSA desde que en 2021 se decidió la estatización del paquete mayoritario. Para venderle su parte a un privado, busca hacerse del 21,24% que tiene la provincia de Mendoza. Las acciones restantes se dividen entre un 9,78% de los acreedores y un 5,26% que aún está en manos de la familia Pescarmona.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Censo de condiciones de vida LGBTQNB+. El Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina recopila de forma muy detallada las condiciones de vida de más de 15 mil personas de la diversidad, con datos muy precisos y comparables sobre diferentes dimensiones de las vidas. 

Recaba información de todo el país, organizada en seis nodos. Fue coordinado por un equipo de 50 profesionales de institutos y universidades nacionales. Entre mayo y agosto de 2023, 15.211 personas respondieron la encuesta autoadministrada. 

Entre los datos más relevantes acerca de los diferentes colectivos identitarios que engloba la sigla, resalta una gran cantidad de personas bisexuales (22,5%) y no binares (13,2%). También la cantidad de masculinidades trans, 5,3%, que superan a las feminidades: un 4,1 integrado por travestis, mujeres trans y transfeminidades. 

Datos del censo confirman que la población trans es la más perjudicada por la discriminación, tanto el ámbito educativo como laboral. Esto restringe su acceso a los niveles de estudio más altos y configura condiciones laborales precarias.


Pronóstico

Jueves 12. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, heladas parciales, vientos leves del noreste. Alerta de heladas: Oasis norte y este: Mínimas: Junín: 2.5 C, Depto Santa Rosa: -1 C. Perdriel: -2 C. Valle de Uco: Tunuyán, Vista Flores y Tres Esquinas -1.5 a -3 C, Agua Amarga y El Peral: 1 a 3 C. Oasis Sur: Heladas generales. Mínimas estimadas: San Rafael y G. Alvear: -1.5 C a -3.2 C. Máxima: 22ºC Mínima: 6ºC

Viernes 13. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *