La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 16 de septiembre.


Presupuesto 2025. El presidente Javier Miler presentó este domingo el proyecto de Presupuesto en un discurso transmitido por cadena nacional desde la Cámara de Diputados. El mandatario explicó, “nuestra metodología presupuestaria va a lograr tres objetivos inéditos”:

-«Va garantizar el equilibrio fiscal, terminando con el castigo de la deuda y la emisión”. 

-“Va a obligar al Estado a hacerse cargo y absorber el costo de eventuales recesiones”.

-“Para los períodos de abundancia como serán los años que vienen va a obligar a devolver  el exceso de recaudación a la sociedad a través de la baja de impuestos”.


Reunión COFESA. A las 10, en Cancillería, tendrá lugar una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), con los ministros de esa cartera de todo el país y el nacional. Los temas principales del encuentro serán el dengue y el calendario de vacunación.

Se focalizará en la estrategia de prevención de cada región ante el posible brote de dengue que se acerca; las provincias resolvieron su plan de vacunación contra el dengue antes de las definiciones nacionales. Por otro lado, se discutirá sobre el nivel de coberturas del Calendario Nacional de Vacunación, es decir, si la población se está aplicando las vacunas del calendario. 


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Profesionales de la Salud. Entra en vigencia en Mendoza, el régimen especial para médicos, Ley 9.539, que tiene como objetivo fortalecer el Sistema Provincial de Salud Pública. El Gobierno sostiene que esta medida es una respuesta a la crisis de recursos humanos que atraviesa el sector, con el objetivo de frenar la salida de profesionales del sistema público de salud. 

El régimen contempla la posibilidad de ingreso y promoción por grados dentro de los distintos agrupamientos, así como el acceso a cargos jerárquicos, basados en la idoneidad, la formación y el rendimiento de los profesionales. El nuevo esquema salarial incluye un componente fijo basado en horas trabajadas y otro vinculado a objetivos. Además, los profesionales podrán acceder a una remuneración extra por productividad.

El nuevo régimen agrupa a los profesionales en cinco categorías principales:

-Agrupamiento Servicios Médicos de Guardia

-Agrupamiento Servicios Médicos Críticos

-Agrupamiento Servicios Médicos

-Asistenciales Agrupamiento Servicios Médicos Sanitarios

-Agrupamiento Centro de Salud


Garrafa en tu Barrio. Desde el lunes 16 al sábado 21 de septiembre, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará 18 departamentos y dispondrá de 137 puntos de encuentro. Acá podes consultar el cronograma completo.

Los precios de la garrafa de 10 kg serán:

-$4.900 en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo, Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
-$5.500 en los departamentos de Lavalle, Las Heras, Tunuyán, Tupungato, San Carlos.
-$5.800 Alta Montaña: Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Las Cuevas, Puente del Inca.
-$6.000 en los departamentos de San Rafael y General Alvear.
-$7.000 en el departamento de Malargüe.

Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con Certificado Único de Discapacidad (CUD).


Mujeres, Géneros y Diversidad


Ambiente

Lobesia botrana. Técnicos del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Iscamen) se reunieron con representantes de los municipios de La Paz, Santa Rosa, Rivadavia, Junín, San Martín, Lavalle, Luján, Maipú, Las Heras, Godoy Cruz, Capital, Guaymallén, Tunuyán, Tupungato y San Carlos para tratar la campaña de control de la polilla de la vid.

Se informó sobre la campaña 2024/25 de control de la Lobesia botrana y se coordinaron acciones para el servicio de tratamientos aéreos. Además, se definió la conformación de una mesa de trabajo conjunta para abordar otras problemáticas, como el mosquito vector del dengue y el manejo de catas.


Pronóstico

Lunes 16. Algo nublado con leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Estable en cordillera Máxima: 26ºC Mínima: 9ºC

Martes 17. Algo nublado con leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Estable en cordillera. Máxima: 27ºC Mínima: 9ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *