El Desayunador | Detectaron dos casos de dengue en Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 28 de octubre.
Dengue. El Ministerio de Salud y Deportes comunicó el viernes 25 de octubre, que se detectaron dos casos de deng ue en la provincia. Se trata de un hombre que se infectó en Perú y al regreso de su viaje comenzó con síntomas compatibles con la enfermedad; el otro paciente contagiado es un niño de cinco años, diagnosticado en el Hospital Notti. Ambos se encuentran en tratamiento ambulatorio en su domicilio.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
¿Cómo prevenir las picaduras del mosquito?
-Usar repelentes para el cuerpo o ambientales siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
-Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
-Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
¿Cuáles son los síntomas?
-Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
-Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
-Náuseas y vómitos.
-Cansancio intenso.
-Aparición de manchas en la piel.
-Picazón y/o sangrado de nariz y encías.
-Ante estos síntomas, es fundamental no medicarse y acudir de inmediato al centro de salud para recibir el tratamiento adecuado.
Paso Pehuenche. Las autoridades fronterizas de Argentina y Chile decidieron posponer la apertura del paso hasta el próximo jueves 31, de 9 a 19 hs. La decisión obedece a que aún están trabajando en el mantenimiento de los sistemas de comunicaciones que utilizan para el control en la frontera.
Cortes de calles. La Municipalidad de Luján de Cuyo informó que desde el 28 de octubre hasta el 1 de noviembre, se llevará a cabo un corte total de calzada en la Avenida San Martín, en el tramo comprendido entre las calles Santa Fe y Hermana Isidra; debido a obras de reparación y empalme de servicios en el distrito de Mayor Drummond.
Corte total calle San Martín ‼️.
— Luján de Cuyo (@MuniLujanDeCuyo) October 25, 2024
👉 Por reparación de caño de agua de riego de @IrrigacionMza, se realizará el corte total de calle San Martín desde Santa Fe hasta Hermana Isidra. Será desde el lunes 28/10 hasta el viernes 01/11.
Sugerimos tomar vías alternativas ⚠️. pic.twitter.com/gBrDXCdosm
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) October 28, 2024
Lunes 28 de Octubre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2024 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/xpuyaXWIAW
La Garrafa en tu Barrio. Del 28 de octubre al 2 de noviembre, el operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará 18 departamentos. Los precios de la Garrafa de 10 kg serán:
-$5.500 pesos en Lavalle, Las Heras.
-$5.800 en Alta Montaña: Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Las Cuevas, Puente del Inca.
-$5.900 pesos en Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo, Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
-$7.000 en Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Potrerillos, General Alvear, Malargüe y San Rafael.
Todos los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Podes consultar aquí el cronograma completo.
Obra social. El gobierno de Javier Milei emitió el Decreto 955/2024 para modificar la normativa sobre la libre elección de obra social de los pequeños contribuyentes, en una medida destinada a ofrecer mayores opciones y transparencia. Crea un Registro de Agentes del Seguro de Salud en el ámbito de la Superintendencia de Servicios de Salud, donde se inscribirán las entidades de salud habilitadas para cubrir a los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado.
Los afiliados podrán ejercer su opción de obra social cada doce meses y tendrán acceso progresivo a coberturas adicionales como las brindadas por el Sistema Único de Reintegro por Gestión de Enfermedades (SURGE).
Pronóstico
Lunes 28. Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Buen tiempo en cordillera.
Máxima: 33ºC Mínima: 15ºC
Martes 29. Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Buen tiempo en cordillera.
Máxima: 35ºC Mínima: 17ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.